
Microblogging es cualquier plataforma de internet que permite la difusión de breves contenidos de texto, videos o imágenes. Un microblog difiere de un blog tradicional en que su contenido es regularmente más acotado y apunta a temas más «ligeros» y cotidianos, como «lo que estoy haciendo en este momento».
En los últimos años la industria comercial se ha metido mucho en este tema, para promover sitios web, servicios y productos, y promover la colaboración dentro de una organización.
Los Microbloggings también se han convertido en una importante fuente de noticias en tiempo real para las situaciones de crisis recientes. Su formato de actualización instantánea permite a los usuarios publicar noticias rápidamente, alcanzando una rápida masificación en cuestión de segundos.
MICROBLOGGING EN UNA EMPRESA
Beneficios
- Permite agilizar el flujo de información dentro de una organización.
- Deja abierta la posibilidad para que los trabajadores compartan experiencias.
- Ayuda a construir y mantener una unión de trabajo entre los compañeros.
- Permite mejorar el bienestar social y emocional de los propios trabajadores.
Problemas
- Privacidad: Datos de índole personal pueden quedar expuestos a terceras personas, los cuales podrían eventualmente hacer mal uso de ella. Incluso los propios proveedores de estas plataformas al cambiar las regulaciones de privacidad en una actualización pueden generar problemas de este tipo.
- Seguridad: Los problemas de seguridad han estado siempre a la palestra, conforme a la latente posibilidad de que trabajos “privados” se den a conocer o se ventilen a través de los sitios de microblogging, como Twitter.
- Integración: La integración podría ser la cuestión más difícil de superar, ya que aún existen voces contradictorias sobre si la cultura corporativa debe o no cambiar para dar cabida a los microblogging.
EJEMPLOS
I every time spent my half an hour to read this weblog’s articles or reviews all the time along with a mug of coffee.