
Facebook es una red social que no sólo permite comentar y desarrollar temas y aficiones en tiempo real, sino que da la posibilidad de desarrollar perfiles personales descriptivos. Gracias a la estructura de su interfase se puede distribuir y masificar un producto, servicio, evento o empresa, a través de videos, fotos, y descripciones detalladas. Estos también pueden incluir testimonios de otros seguidores y comentarios y así viralizar los contenidos.
Debido al alto impacto que tiene en términos de marketing, gran parte de las empresas prefieren invertir publicidad y promoción en esta red social, la cual ha crecido en forma exponencial a través de los años. Estrategias propias de Facebook como los «me gusta» y otras más invasivas como las «Sponsored Stories» han permitido aumentar aún más la penetración dentro de los usuarios.
FACEBOOK EN MARKETING
Dentro de las diferentes opciones de pago que ofrece esta red social para potenciar el branding y promoción de bienes y servicios de una empresa se puede mencionar:
- Fidelización a Páginas: Crear «ads» para aumentar los mensajes, comentarios, los «me gusta», los «compartir» y las reproducciones de videos y visitas a las fotos.
- Los Me Gusta en una Página: Crear «ads» para aumentar los «me gusta» en una página.
- Clics y Visitas a una Web: Crear «ads» para promocionar una determinada página web.
- Conversiones Web: Crear «ads» para promocionar promover acciones que se pretende que la gente realice en su sitio web. En este caso se crean «pixeles» para rastrear los resultados.
- Instalación de la App: Crear «ads» para que la gente descargue y utilice una determinada App.
- Enganche con la App: Crear «ads» para que su App tenga más actividad y uso.
- Eventos: Crear «ads» para promocionar un evento.
- Ofertas: Crear «ads» para promover determinadas ofertas que se han creado.
EDGERANK
El Edgerank es un algoritmo que maneja esta red social para determinar a qué tipo de usuarios le saldrán determinadas campañas en su Tiimeline. Se basa en 3 criterios principales:
- Afinidad: Las actualizaciones de una FanPage se mostrarán con mayor prioridad a aquellos usuarios que regularmente interactúan con ésta, ya sea poniendo «me gusta» a fotos, videos, artículos, comentarios o enlaces. La afinidad es un criterio de peso en el algoritmo EdgeRank.
- Frescura: Facebook valora contenido «fresco y relevante». Una actualización será inmediatamente valorada, mientras que un contenido más antiguo difícilmente aparecerá en el Timeline (salvo que suceda lo del próximo punto).
- Interacción: Para Facebook las publicaciones no “caducan” del todo. Pueden mostrarse publicaciones antiguas en el Timeline de nuestros seguidores si ésta ha recibido “me gusta”, comentarios o ha sido compartida.
5 ESTRATEGIAS PARA EL COMMUNITY MANAGEMENT
- Sólo Contenido Relevante: Para lograr una gran interacción en Facebook, lo ideal es concentrarse en el contenido relevante y no en el número de veces que se tiene que publicar en la página.
- Consistencia y Regularidad en los Posteos: Ser consistente con las publicaciones no sólo permite a los seguidores tener más oportunidades de interactuar con la marca, empresa o producto, sino que también les permite ajustarse a un ritmo de publicación de contenido y así permanecer activos en la página.
- Imágenes de Alta Calidad: Hay que usar imágenes atractivas y de alta calidad en todas las publicaciones. Si se quiere saber cuáles son las mejores imágenes que se comparten en Facebook y que son relevantes para una industria en particular, se recomienda utilizar Post Planner, una herramienta donde se pueden hallar fotos virales y las últimas tendencias en marketing de contenido.
- Consultar y Preguntar a los Fans: Hacer preguntas a los fans más activos es una excelente estrategia para conocerlos y gestar una interactuar mutua.
- Indagar Temas Clave: Es una gran estrategia el investigar cuál o cuáles son los contenidos que generan mayor participación con los fans. Una manera rápida de hacer esto es visitar las estadísticas de la página de Facebook y revisar la pestaña de Publicaciones – Tipo de Publicaciones y ver cuál ha tenido mayor participación. Esto ayudará a determinar cuál es el tipo de publicaciones que son exitosas y cuáles se tendrán que adaptar. Existen también herramientas como AgoraPulse.