El Marketing de Guerrilla es una estrategia de mercadotecnia que implica un conjunto de estrategias y técnicas ejecutadas por medios no convencionales, y que consiguen su objetivo mediante el ingenio y la creatividad, en vez de mediante una alta inversión en publicidad.
Al no ser publicidad convencional, el marketing de guerrilla permite llegar al grupo objetivo de una forma diferente. Normalmente lo utilizan las pequeñas empresas (en Chile, Virgin Mobile o WOM). El secreto está en dar paso a la creatividad, utilizando medios, espacios, situaciones del día a día, elementos del entorno y transformándolos en una experiencia que sorprenda y quede en la memoria
CARACTERISTICAS DEL MARKETING DE GUERRILLA
- Uso de creatividad y medios no convencionales
- Genera una nueva relación con el consumidor.
- El efecto debe basarse en la «psicología humana», no en las características técnicas del producto.
- Se puede combinar con herramientas tradicionales del marketing (análisis de mercado, conocimiento de la competencia, estrategias).
- Al trabajarse en conjunto con el Marketing 2.0 se llegar a multiplicar el efecto.
TIPOS DE MARKETING DE GUERRILLA
- Ambient Media: Utilizar elementos cotidianos a los que se agrega el mensaje relacionado con el producto. Es muy visual, y por lo tanto debe causar gran impacto.
- Ambush Marketing: Realizar publicidad indirectamente, en un evento que no se patrocina y por tanto la marca no tiene derechos publicitarios en él.
- Buzz: microsites que se pueden incluir fácilmente en blogs.
- Flash Mobs: Reunir a un grupo de personas por medio de Internet o teléfonos móviles, llegando a una acción concreta inusual, llamativa y de tipo persuasiva.
- Marketing Viral: Realizar una acción (como un video o una web) que se pueda difundir por Internet, permitiendo que se corra la voz entre los propios consumidores.