El Marketing 2.0 es una analogía al concepto de «web 2.0». Se refiere a la transformación del marketing como resultado del efecto de las redes en Internet, pues su objeto es generar una interacción entre la campaña de promoción y el público que la recibe.
FUNCIONES MARKETING 2.0
- Generar un contenido atractivo y ubicarlo en un entorno donde el público pueda recibir la información.
- Tanto el contenido que se ofrece, como el entorno deben tener interacción con el público.
- La campaña debe cumplir con el manifiesto del marketing 2.0.
MANIFIESTO MARKETING 2.0
- No Mentir: No engañar o hacer publicidad engañosa.
- Preguntar al Cliente: Es él quien consume el producto y, por tanto, quien más sabe de éste.
- OPT-IN: Pedir permiso antes de tomar datos de clientes.
- No SPAM: Pedir permiso antes de enviar publicidad al teléfono celular.
- Contenido Divertido o Sorprendente: A las personas les gusta jugar o divertirse o sorprendente.
- Sin Letra Chica: No a la letra pequeña y a los rótulos que no dan tiempo de leer.
- No Pelear
- Ser «Real»: No intentar ser alguien que no se es. Se acabaron los anuncios hechos por padres intentando parecer «guaguas» frente a sus hijos!
- Anuncios en el Idioma: Si se quiere vender algo, se tiene que entender. Evitar los anuncios en otros idiomas.
- No Presionar: El consumidor normalmente sabe decidir por sí mismo. No hace falta decirle lo que está de moda o lo que tiene que gustarle.
- No Abusar del Sexo: El sexo vende, pero no hace falta utilizarlo en todas las campañas.
- El Cliente Decide Si Viraliza o No: El cliente decide qué es viral y a quién se lo quiere mandar.
- No Interrumpir: Evitar interrumpir a las personas en sus actividades.
- Una Web Amigable: Cuando se visita una página web el cliente va allí por su contenido, no por sus banners.
- No Publicidad Invasiva: El cliente no quiere que le tapen con banners lo que quiere leer.
- El Cliente No es Tonto: La gente ya sabe que algo caro no tiene por qué ser lo mejor.
- El Cliente Confía en el Boca-Oreja: El cliente confía más en lo que le diga alguien de verdad como un amigo, que en un famoso al que nunca ha visto en persona.
- Eficiencia: Cuando un cliente llama por teléfono quiere que le resuelvan un problema, no hablar con 3 telefonistas diferentes.
- Al Cliente le Gusta Ser Reconocido: Le gusta que le llamen por su nombre.
- Estimular al Cliente: Hay que tener en cuenta que cuando una persona entra en una tienda, no sólo percibe con la vista y el oído.
- Grato Ambiente: Cuando un cliente entra en una tienda le gusta que lo traten como si fuese un invitado especial.