Google Sandbox es una terminación que se utiliza en internet para referir a ese estado de «inmovilidad» o escasa indexación en el ranking SERP de Google por el que pasan los nuevos sitios web, hasta que puedan demostrar que son dignos de la clasificación.
Google no reconoce oficialmente el Sandbox, por lo que hasta ahora este término es sólo una teoría. No obstante, es una situación muy considerada por la mayoría de los webmasters.
SOLUCION
Una vez que Google considera que un sitio web es de calidad y tiene cierta relevancia, es automáticamente sacado de esta «caja de arena». El trabajo de un webmaster es fundamental para acelerar este proceso, pero ciertamente es el tiempo «la clave» para salir del Sandbox. De hecho, según expertos, se cree que puede tomar desde 6 meses, hasta 1 año para que esto efectivamente suceda.
Si al lanzamiento de un nuevo sitio web las arañas de Google consideran que éste es digno de indexarse, se puede ver en los resultados de los motores de búsqueda de inmediato, pero aún así, puede tomar otros 6 meses para que este sitio web rankee hasta su máximo potencial.
COMO SABER SI SE ESTÁ EN EL «SANDBOX»
Antes de determinar si un determinado sitio web está en el Sandbox, es necesario saber si todo el sitio «se cayó» de Google o si simplemente ha caído del ranking por un «mal uso «o «no uso» de palabras claves (keywords).
Lo primero es hacer una búsqueda en Google del sitio. Para hacer esto, escribir en la barra de búsqueda: «site:la-direccion-de-tu-página-web» (reemplazar «la-direccion-de-tu-página-web» con la URL de su sitio).
2 posibles resultados:
- Si Google no devuelve ningún resultado, es muy probable que toda la web haya sido retirada.
- Si Google muestra su sitio web en los resultados, pero la web ha caído en su posicionamiento con las keywords, es muy probable que se haya colocado en el Sandbox.
Las nuevas páginas web comienzan con un Pagerank 0, pero con el tiempo empiezan a ganar posicionamiento. Si se da el caso que la página web tiene un PageRank, pero todavía no aparece en el SERP, es más que probable que esté en el Sandbox.
En muchas oportunidades se da el caso que un página web gane un Pagerank en poco tiempo e incluso alcance un importante ranking SERP y luego, de repente, desaparecer de los resultados de Google. Cuando esto ocurre también es probable que el sitio haya sido puesto en Sandbox de Google.
No hay una respuesta «oficial» a por qué los sitios web son trasladados a este Google Sandbox, pero hay ciertas consideraciones que hay que tener para evitarlo.
FACTORES QUE AFECTAN
El Google Sandbox no es una ciencia exacta, por lo que los factores exactos que afectan el posicionamiento de un sitio web en Google no se conocen. Sin embargo, hay muchas tácticas probadas que pueden afectar su ubicación en el SERP (ver SEO). Aquí 7 básicas:
- Es posible que alguien haya hecho SPAM con su dominio. Considerar esto sobre todo cuando un dominio ha vencido por un corto período de tiempo y durante ese tiempo otra persona se haya hecho cargo de ese dominio y haya trabajado con SPAM.
- ¿Alguien le ha «robado» contenido de su sitio web? Si bien Google «castiga» a los copiadores y no a los originales, de cualquier forma un contenido duplicado en otras webs afecta.
- ¿Se ha caído su servidor o ha experimentado problemas? Puede darse perfectamente que las arañas de Google hayan intentado sin efecto indexar su sitio web cuando el sitio estaba caído y, por ende, sin contenido.
- ¿Está al tanto de los nuevos algoritmos de Google? Si no es así, puede darse que su web ya no cumpla con los factores de indexación de Google.
- ¿Tiene links caídos en su sitio web? El tener enlaces rotos en su sitio podría afectar en gran medida su ranking Google. Asegurarse también que los enlaces de la web dirijan a sitios legítimos y no SPAM, ya que un mal sitio también puede afectar su posición en Google .
- ¿Es nuevo su dominio? Lo mejor es comprar un dominio antiguo o vencido, pero si esto no es posible, lo mejor es «activar» este dominio durante algún tiempo, antes de que empezar a construir esta nueva página web.
- Se estima que los sitios que «trabajan» con las palabras claves más competitivas y populares tienen más probabilidades de ser colocado en el Sandbox. Para evitar esto, lo óptimo es comenzar una nueva página web con palabras claves menos competitivas y de a poco ir agregando las más populares.