
El SEO o «posicionamiento en buscadores» es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. En los últimos años, los motores de búsqueda han ido incorporando nuevas variables que es necesario tener en cuenta para la optimización de un sitio web. Búsquedas locales, o búsquedas personalizadas son algunos de estos nuevos tipos de posicionamiento SEO.
16 TIPS ESENCIALES
- Conoce a tu Competencia: Definir tu mercado e identificar tus principales competidores es fundamental. Tendrás que visitar sus webs y comparar tus puntos fuertes y débiles ante ellos. Será muy importante que examines su web, que sepas qué metatags y palabras clave utiliza y qué posición ocupa en los buscadores. También el ver qué backlinks tiene. Con esto conseguirás tener un público objetivo real al que dirigirte y nuevas y poderosas ideas para saber hacia dónde enfocar tu estrategia de SEO, posicionamiento.
- Mucha atención a tus títulos de página del navegador: La manera en la que tus páginas estén tituladas es el arma más poderosa con la que cuentas. Cuando hablamos de título nos referimos a lo que aparece en el navegador cuando estás en la home de tu sitio web y en el de cada uno de las diferentes secciones. Para que esto aparezca tendremos que insertarlo en los metas de nuestra plantilla web. Es importante recordar que lo esencial es poner las palabras claves que Google necesite ver en el título del sitio. Además es fundamental no superar los 66 caracteres con espacios.
- Promociona tu Descripción Clave: Se trata de un pequeño párrafo de texto que describe una sección o apartado. Este párrafo se incluye dentro de la página y Google lo utilizará de vez en cuando situándolo en las búsquedas de resultados debajo del título de tu sitio. Esta información contendrá un resumen conciso para que el usuario sepa en pocas palabras de qué trata esa sección. Es importante no superar los 150 caracteres con espacios. Por ejemplo si alguien tiene una web de diseño, cuando alguien ponga el mouse sobre el “portfolio” debiera aparecerle un recuadro-mensaje como el siguiente: “Nuestros diseños web y de logos para otras empresas».
- Haz buenos encabezados HTML: Los títulos son importantes para hacer más atractivo y más fácil de buscar tu sitio para los usuarios. Asegúrate de que tu página cuente con un encabezamiento principal y varios sub-apartados conteniendo las palabras claves. Para ello le asignaremos a cada título diferentes estructuras, por ejemplo: H1 para el título del sitio o logo, H2 para el título del artículo y H3-H6 para los subtítulos del artículo.
- Optimiza los nombres de tus archivos:Siempre que sea posible intenta guardar tus imágenes, y enlaces a sitios web usando las palabras claves. Todo esto ayuda mucho en el SEO. Por ejemplo si tu palabra clave es “Diseño Web” las imágenes deberían ser guardadas como “diseño-web-01.jpg”.
- Pon tu sitio en el mapa: Tu mapa del sitio es una página que contiene todos los links hacia las diferentes páginas de tu sitio web. Los mapas del sitio son una buena manera de indexar todas tus páginas. Una de las normas fundamentales que tendrás que cumplir a la hora de crear tu mapa será no etiquetar dos páginas con el mismo nombre, ya que confundirás a los motores de búsqueda.
- Usa las palabras clave en su justa medida:Para que te hagas una idea un porcentaje bueno de uso de las palabras claves ronda el 5%. Así que por ejemplo si tu palabra clave es “Diseño Web”, esta deberá aparecer alrededor de unas 9 ó 10 veces cada 200 palabras de tu página de inicio. Recuerda insertarla de una manera natural sin afectar a la lectura de tu texto.
- Describe tus links de imágenes y texto:A Google le gusta saber la relevancia de tu link. Por este motivo siempre que insertes un link en una imagen o texto asegúrate de que nombras el link con un título que recoja las palabras claves, como por ejemplo: <a href= “http://www.websa100.com/” title= “logos”>www.websa100.com</a>
- Redacta contenido relevante y de interés:Escribe artículos de entre 300-600 palabras con información relacionada con tu sitio. Los links que hagas de comunicados de prensa también pueden aumentar el tráfico de tus sitios, ya que por regla general los comunicados de prensa generan muchas búsquedas en las noticias de Google y Yahoo. Siguiendo estos pasos los motores de búsqueda reconocerán de una manera mucha más rápida tu sitio web, posicionándola en los primeros lugares de búsqueda. Ir en una buena dirección de negocio online y superar a tus contrincantes empresariales en este ámbito será mucho más sencillo si cumples las 10 claves.
- Postea como «usuario» en páginas web de alto ranking SEO: Así tú web estará como backlink de una página de alto Pagerank. Esto si se hace en forma inteligente puede dar muy buenos resultados.
- Siempre hacer Perfil en Google y sus productos (como Google+). Google es el «poder» en la web 2.0 y la alta y rápida indexación de sus servicios y productos pueden ser un gran aliado a la hora del posicionamiento.
- Hacer URLs canónicas. Dentro de esto, idealmente hacer redireccionamientos (301) a links válidos.
- Evitar duplicados. «Decirle» a los motores de búsqueda cuál es el página preferida, en caso de que haya por alguna razón contenido duplicado. Trabajar mucho con Google Webmaster Tools es ideal.
- Contenidos Flexibles para Escritorio y Móviles. Como los formatos para acceder a una página web varía, desde un móvil, hasta un computador o una televisión, lo óptimo es desarrollar contenido flexible para cada formato.
- Inserta Social Media. Incluye botones que redireccionen a redes sociales en cada página de tu web. Idealmente en todo tipo de comunicación.
- Haz tu búsqueda de palabras claves: No intentes adivinar las palabras o frases de búsqueda que los usuarios utilizarán para encontrar tu sitio web. Normalmente serán las palabras claves que menos pensemos las que generen más visitas. Algunos consejos de gran utilidad para la selección de esas palabras claves son:
- Pregunta a tu entorno con qué palabras buscarían en Google un negocio como el tuyo.
- Elige palabras que tengan un “nivel medio” de búsquedas: ni las más buscadas ni palabras que apenas interesan a nadie. ¿Cómo saber eso? mediante la herramienta de palabras clave de Google Ads (Ex Google Adwords, con ella podemos ver el volumen de búsquedas de nuestra palabra clave a nivel global y local.
- Importante: Es ideal hacer términos de entre 5 a 7 palabras. Así se interpreta exactamente y en forma específica lo que el usuario busca en la web.
- Google Trends es una herramienta de Google que ayuda a elegir palabras claves.
El SEO EN IMAGENES
Además de hacer más atractiva una página web, son un factor importante para de cara a posicionamiento y ayudarán a aparecer en los resultados universales de Google.
Tips Básicos:
- Idealmente que las imágenes sean en formato .jpg
- Que no sean demasiado pesadas, ralentizan el tiempo de carga
¿Dónde encontrar un imagen libre de derechos?
Una buena imagen ayuda a vender una página y puede ser uno de los factores clave para que otros usuarios la compartan. Si se necesitan fotos, existen sitios con imágenes libres de derechos:
- Flickr – www.flickr.com
- Stock.xchng – www.sxc.hu
- iStockPhoto – www.istockphoto.com
Si se van a publicar imágenes de otras personas, hay que asegurarse que siempre sean “Royalty Free” o que tengan licencia de Creative Commons. Si no es así, nunca publicar.
Uso de palabras clave (keywords):
Al igual que con los vídeos, Google no entiende las imágenes. Para poder solucionar esto, hay que “ayudarle a entenderlas”:
- Incluir en el atributo ALT de las imágenes y en el nombre de la imagen las palabras clave que te interesan.
- También es aconsejable incluir las palabras clave cerca o alrededor de la imagen.
- Si se tienen enlaces en tu web apuntando a esa imagen, es importante que el anchor text lleve las palabras clave.
- Procurar no “pasarse” con las palabras clave, estas deben de ser cortas y descriptivas
SEO EN DESCRIPCIONES
Las arañas de google no leen hasta el último detalle de los productos de una página web para las descripciones, por lo tanto, la tarea en este aspecto es fijarse en:
- El headline de un producto, siempre debe incluir Keywords que identifiquen al producto. ¿Cómo sabemos cuáles son estas keywords que Google leerá y que servirán para posicionar este producto gracias al headline? Es muy sencillo. Únicamente debemos fijarnos en el “título” de la página, que contiene esta información. Es la propia Web pues, la que nos mostrará las palabras clave que podemos y debemos usar en el headline del producto. Elegiremos las que nos interesan y las usaremos.
- Los bullet points, deben contener así mismo keywords de las que hemos mostrado anteriormente en el título de la página. En el caso de las palabras clave que ya hayamos usado en el headline, pondremos aquí un sinónimo si lo hay. Si no hay sinónimo, es mejor no usarla, NO REPETIR las palabras clave del headline en los bullets es fundamental. Es preferible no repetirlas si no hay sinónimo y poner otra cosa aunque ese bullet no contenga palabra clave.
- En el detalle descriptivo ya no tenemos que tener cuidado de poner keywords porque Google no leerá al detalle esta información para posicionar el producto. Únicamente es MUY importante no repetir ni copiar el contenido directamente del fabricante o de otra página Web, ya que SI se nos puede penalizar por contenido duplicado. Hay que hacer el esfuerzo de modificar las descripciones un poco respecto de la fuente, para que no sea una copia exacta y no se nos penalice por esta causa.
- Evitar las faltas de ortografía: Google también calcula la calidad de todas las páginas. Si una página tiene faltas de ortografía o frases incompletas la página no es de alta calidad para google. Es muy posible que este punto sea aún más importante después del relaunch (lanzamiento de la nueva web)
EL PAGERANK y TRUSTRANK EN EL SEO
- Pagerank: La cantidad de Pagerank que una página web puede «asimilar» influye en este ranking. En un principio las páginas reciben un valor mínimo inicial. Así, las páginas acumulan «Pagerank» de cada enlace que apunta a ellos. Técnicamente cada enlace externo aumenta el Pagerank. El remover links o hacer vínculos «nofollowing» pueden alterar este ranking. Es mejor tener un enlace que apunte a una página de alto valor, que muchos enlaces a varias páginas de contenido pobre o de escaso valor. De hecho, es mejor para el Pagerank no hacer enlace a páginas de esas características.
- Trustrank: Mientras mayor sea la distancia que una página web tenga a un sitio web de confianza (es decir, que no sea un link directo, sino varios consecutivos), es más probable que contenga resultados de spam, lo que afectará el ranking.