ATL Above the Line marketing Publicidad
Las diferencias entre el ABT y el BTL marketing.

¿Qué significa Above the Line?

El ATL (Above the Line) es un tipo de publicidad que utiliza el marketing, basada en medios de comunicación como la televisión, el cine, la radio, la prensa y otros como las vallas publicitarias de exteriores, para promover las marcas o transmitir una oferta específica.

Este tipo de comunicación es convencional en su naturaleza y es considerado una forma de llegada impersonal, pero masiva a los consumidores.

Se diferencia de la publicidad BTL en que justamente utiliza estrategias convencionales de publicidad, como las mencionadas anteriormente. No obstante, el ATL es mucho más eficaz cuando el grupo objetivo es muy grande y difícil de definir.

EJEMPLOS

  • Televisión: La televisión ofrece la capacidad de publicar anuncios a nivel local, nacional e internacional. El marketing en televisión es efectivo para crear una conexión con los usuarios porque permite a los anunciantes mezclar audio con imágenes visuales.
  • Radio: La radio es una opción increíblemente efectiva y asequible para ayudar a los marketeros a alcanzar las necesidades de frecuencia de sus anuncios.
  • Revistas: Las revistas facilitan a los anunciantes llegar a audiencias específicas de nicho.
  • Prensa: Los periódicos contienen espacios publicitarios fijos que ayudan a los especialistas en marketing a informar a los clientes potenciales sobre sus ofertas y su marca.
  • Vallas Publicitarias

En líneas generales, este tipo de marketing ATL consiste en actividades que tienen un amplio alcance. Son en su mayoría métodos de publicidad no específicos.

En lugar de rastrear conversiones específicas, el propósito del marketing de ATL es crear conciencia de marca y ayudar a los clientes a conocer el producto.

Y para ello, la publicidad ATL o «por encima de la línea» incluye métodos de marketing masivo no focalizados que se centran en desarrollar una marca.

Es «no focalizado» porque los mensajes de marketing no están dirigidos a ningún grupo específico de personas. En cambio, el mensaje de ventas está dirigido a cualquier persona con acceso a los medios publicitarios.