Zoom en Español. La búsqueda en Google más recurrente durante la Cuarentena mundial por el Corona Virus es este software para la comunicación en línea, tipo videoconferencias.

De 10 millones de usuarios en diciembre de 2019, pasó a 200 millones en marzo de 2020.

Su ventaja está en la rapidez, fiabilidad, facilidad de uso y su precio. Actualmente es una de las herramientas comerciales y de marketing más valoradas.

Chécalo aquí!

zoom galería de participantes.
Zoom y su modo de galería. Haz Clic en la imagen para descargar Zoom en Español.

Zoom en Español: Ventajas y Características

Zoom Video Communications es básicamente un software de servicios de conferencias remotas basada en la nube que combina:

  • Videoconferencias
  • Reuniones en línea
  • Chat
  • Colaboración móvil

Su gran conectividad multi plataformas es otro valor agregado: Zoom en español se ejecuta y opera excelente y sencillo, tanto en sistemas Mac, como Windows.

Esto puede ser muy útil a la hora de escoger un software, pues en cierta forma ahorra costos para los usuarios al eliminar la necesidad de tecnologías de teleconferencia y telepresencia basadas en hardware, a menudo costosas y engorrosas.

En cuanto a la usabilidad, las videoconferencias de Zoom brindan la flexibilidad de compartir pantalla de video de la más alta calidad y permitir comunicaciones VoIP en salas de cualquier tamaño.

Tampoco es necesario que un participante tenga una cuenta Zoom para unirse a una reunión. Incluso en una cuenta gratuita. Basta que los participantes tengan un link y se pueden unir a una reunión desde sus teléfonos, computadores, celulares o tablets.

A la hora de programar una videoconferencia, los usuarios pueden establecer una integración con cualquier sistema de Calendario (iCal de Apple, Google Calendar, Outlook u otros) para programar reuniones.

Y ya en la reunión misma, un usuario puede implementar múltiples pantallas de alta definición y sistemas de cámara y audio de última generación para lograr un centro de comunicación personalizado que se ajuste y aproveche al máximo el espacio. Se crean así las famosas galerías de usuarios de Zoom, tipo colmena.

El sistema permite al usuario escoger 2 tipos de videoconferencias: Reuniones tipo reuniones o tipo seminarios web. Estas últimas son de pago adicional (40 USD).

Las Reuniones (Meetings) operan como eventos colaborativos, donde cualquier participante puede:

  • Compartir pantalla
  • Activar su video y audio
  • Ver quién más está entre los asistentes. 

En cambio, los seminarios web (Webinars) permiten:

  • Sólo el anfitrión y los panelistas designados puedan compartir su video, audio y pantalla.
  • Los participantes sólo tienen acceso de visualización.
  • Los participantes pueden interactuar mediante preguntas y respuestas, chat y respondiendo preguntas de votación.
  • Sólo el anfitrión puede reactivar el sonido de los asistentes. 

Finalmente se podría destacar que Zoom en español permite conectar la tecnología de pizarra inteligente con Zoom para pantallas táctiles y así controlar todo desde una aplicación.

Productos de Zoom

Zoom en Español – Versión Gratuita

En su versión gratis, Zoom proporciona videoconferencias para máximo 100 participantes, con un límite de tiempo de 40 minutos.

Zoom Gratis: Características

  • Permite hacer reuniones de hasta 100 participantes
  • Reuniones 1 a 1 ilimitadas
  • Límite 40 minutos por reunión
  • Número de reuniones ilimitadas
  • Ticket de Soporte
  • Funciones de Videoconferencia
    • Videos HD de hasta 720p
    • Voz en HD
    • Vista del hablante en forma dinámica
    • Vista de galería y pantalla completa (hasta 25 personas)
    • Permite compartir pantalla simultáneamente
    • Agregar un Fondo virtual
  • Funciones de Colaboración Web
    • Uso compartido de escritorio y aplicaciones
    • Permite reuniones instantáneas o programadas
    • Extensiones para Google Chrome y Outlook
      • Programación con extensiones de Chrome
    • Permite grabación local de las reuniones en MP4 o M4A o texto.
    • Mensajería privada y grupal
    • El anfitrión de la reunión puede controlar las opciones de audio, de video y de pantalla compartida.
    • Levantar la mano (para hacer preguntas ordenadamente, sin interrumpir).
  • Funciones de Colaboración
    • Se pueden hacer Salas para grupos, que permiten dividir una reunión de Zoom en hasta 50 sesiones separadas.
    • Compatibilidad con Mac, Windows, Linux, iOS y Android
    • Permite Mensajería y presencia grupales (los chats permiten enviar textos grupales, archivos, capturas de pantalla e imágenes con facilidad)
    • Permite compartir pantalla desde cualquier dispositivo en que se esté participando.
  • Funciones de Seguridad
    • Cuenta con cifrado por Secure Socket Layer (SSL)
    • También con Cifrado por AES 256 bits

Zoom en Español – Versión PRO

Zoom PRO tiene un costo inicial de 14,99 USD mensual por anfitrión y entre sus ventajas destaca la posibilidad de sumar todos los beneficios de la versión gratuita, más reuniones de hasta 24 horas y un sistema de control administrativo más centralizado.

Zoom PRO: Características

  • Todas las funciones de la Versión Gratis
  • Permite sumar más de 100 participantes (se paga un fee adicional)
  • El límite de duración de la reunión aumenta a 24 horas
  • Cuenta con un sistema de administración de usuario (que permite a los propietarios y administradores de las cuentas gestionar sus usuarios, es decir, agregar, eliminar y asignar roles y características complementarias)
  • Cuenta con un sistema de control de funciones (para habilitar o inhabilitar la grabación, el cifrado, el chat y las notificaciones)
  • Entrega de Informes (para saber cuántas reuniones se están realizando en la empresa, qué día, el número de participantes, la cantidad de minutos de la reunión)
  • Cada usuario puede tener su ID personal de la reunión, a medida
  • Permite asignar a otra persona para que configure una reunión
  • Espacio en la nube de Zoom de 1 GB de grabación MP4 o M4A
  • Cuenta con su propio REST API
  • Interoperabilidad con Microsoft Teams o Skype for Business (Lync) (Permite a los usuarios Lync 2010, 2013 y Skype para usuarios Business iniciar una reunión Zoom con la lista de contactos Lync)
  • Planes de complementos Opcionales
    • Permite almacenamiento adicional para grabación en la nube (desde USD40 al mes)
    • Adicionar un conector de sala H.323/SIP (desde USD49 al mes)
    • Unirse al programa de salas de conferencia de cualquier tamaño Zoom Rooms (desde USD49 al mes)
    • Permite que usuarios se unan a las reuniones con llamadas gratuitas o con la opción Favor llamarme (desde USD100 al mes)
    • Añadir los Seminarios Web en video de hasta 100 participantes con video interactivo y hasta 10000 asistentes de solo visualización (desde USD40 al mes)

Zoom en Español – Versión Business

Zoom Business tiene un costo inicial de 199,90 USD mensual, comenzando con un mínimo de 10 anfitriones.

Entre sus ventajas destaca la posibilidad de sumar todos los beneficios de la versión PRO, más 300 participantes, un soporte telefónico exclusivo y personalizar las reuniones con la marca de la compañía, entre otros.

Zoom Business: Características

  • Todas las funciones de la Versión Pro
  • Permite hasta 300 participantes (con la opción de sumar más, considerando un fee adicional)
  • Incluye un Soporte telefónico exclusivo
  • Tiene un Panel de Control administrativo (permite ver información que va desde el uso general hasta los datos de la reunión en vivo)
  • Permite una Dirección personalizada URL de la empresa (crear URL personalizadas (suempresa.zoom.us).
  • Cuenta con la opción para un desarrollo en la sede (“on-premise”) (permite que los datos de uso compartido de video, voz y contenidos estén en una nube privada. Se pueden además instalar máquinas virtuales)
  • Permite ingresar el dominio de su empresa al sistema, para que se puedan agregar usuarios a su cuenta automáticamente.
  • Permite el ingreso individual (permite iniciar sesión con las credenciales de su compañía)
  • Deja la opción a la empresa de colocar su marca y logo en las reuniones.
  • Permite correos electrónicos personalizados y así enviar una plantilla de correo electrónico con la marca para enviarla a los asistentes.
  • Tiene integración con LTI o Interoperabilidad entre Herramientas de Aprendizaje (Learning Tools Interoperability)
  • Permite transcripciones de grabaciones en la nube
  • Planes de complementos Opcionales
    • Entrar a las reuniones por teléfono marcando un número (desde USD 100 por mes).

Zoom en Español – Versión Enterprise

Zoom Enterprise tiene un costo inicial de 1999 USD mensual, comenzando con un mínimo de 100 anfitriones.

Entre sus ventajas destaca la posibilidad de sumar todos los beneficios de la versión Business, más 500 participantes, un gerente de la empresa Zoom dedicado exclusivo, un espacio ilimitado en la nube, entre otras características.

Zoom Enterprise: Características

  • Suma todas las funciones de las versiones anteriores
  • Ahora permite reuniones de hasta 500 participantes
  • La versión Enterprise Plus incluye 1.000 participantes (a pedido)
  • Considera un almacenamiento ilimitado en la nube
  • La marca tiene a su disposición un Gerente Ejecutivo exclusivo, ante cualquier incidente.
  • Permite revisiones de negocios ejecutivos (lo que contempla un análisis detallado de tendencias de adopción, seguimiento del ROI y revisiones de hoja de ruta de productos)
  • Considera descuentos en paquetes de seminarios web y Zoom Rooms

Zoom en Español Soporte

zoom soporte en español
Existen también diferentes tipos y niveles de soporte.

Zoom tiene soporte en español ante problemas de funcionamiento o preguntas relacionadas con el servicio.

El servicio y la forma de atención varía según el tipo de contrato que se tenga. La versión Enterprise tiene una persona de soporte dedicada exclusiva. Pero la versión gratuita también tiene soporte en español.

Tipos de Soporte Zoom Business, Education o API

  • Formulario
  • Chat en vivo
  • Línea telefónica

Tipos de Soporte Zoom PRO

  • Formulario
  • Chat en vivo

Tipos de Soporte Zoom Gratis

  • Formulario Web

El horario del soporte técnico es de 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluidos los feriados nacionales.

Zoom Niveles de prioridad del Soporte

En Zoom tienen diferentes niveles de prioridad.

  • Prioridad 1 – Urgente: Cuando el servicio no funciona o está gravemente reducido.
  • Prioridad 2 – Alto: Cuando los aspectos importantes del servicio se ven afectados negativamente por el rendimiento inadecuado de la red u otros problemas de software.
  • Prioridad 3 – Normal: Ante problemas generales relacionados con una función o un conjunto de funciones.
  • Prioridad 4 – Baja: Una solicitud de cambio de información o función.

Quejas y Críticas de la Comunidad

Pese a todo lo anterior, Zoom no escapa a las controversias.

Desde mediados de marzo de 2020 se ha visto enfrentado a diversas acusaciones de vulnerabilidad en su software. Se habla de hackeos y orificios de programación que han permitido el robo de datos y vulneración de privacidad.

Esto ha incluido una nueva forma de acoso conocida como «Bombardeo de Zoom» («Zoom bombing» en inglés), donde los hackers obtienen acceso a una reunión de Zoom e intentan interrumpirla.

Reconocemos que no cumplimos con las expectativas de privacidad y seguridad de la comunidad y las nuestras. Lo sentimos mucho. Zoom dejará de agregar nuevas funciones durante los próximos 90 días y en su lugar se centrará únicamente en abordar los problemas de privacidad.

Eric Yan, CEO de Zoom, el 2 de Abril 2020 en Blog Oficial.

Zoom ha sido criticado también por sus prácticas de acumulación de datos, que incluyen la recopilación y almacenamiento de chats y grabaciones en la nube, tema que resaltó la revista Forbes.

Este hecho es más notorio durante el registro de una cuenta gratuita de Zoom. En estos casos el sistema solicita a los usuarios el identificarse con su información personal de Google.

Además, de acuerdo a un reportaje de la revista VICE, se descubrió que la aplicación en formato iOS estaba enviando datos de análisis de dispositivos a Facebook, independientemente de si se estaba utilizando una cuenta de Facebook con el servicio y sin que el usuario lo sepa.

Incluso la empresa ya tiene un historial con la justicia.

De acuerdo a información de Bloomberg, en marzo de 2020, Zoom fue demandado en el Tribunal Federal de EE.UU. por revelar ilegalmente datos personales a terceros, incluido Facebook.

El inversionista Michael Drieu, quien presentó la demanda como una demanda colectiva, indicó en su escrito una serie de revelaciones que habría una trama oculta de la marca, para alzarlo como un ganador durante el Corona Virus.

El inversionista Michael Drieu, quien presentó la demanda como una demanda colectiva, afirma que una serie de revelaciones públicas sobre las deficiencias de la aplicación a partir del año pasado han abolido el precio de las acciones de Zoom, aunque las acciones todavía subieron un 67% este año, ya que los inversores apostaron a que la compañía de teleconferencias sería uno de los raros ganadores de la pandemia de coronavirus.

En Artículo de Bloomberg.

Google y Elon Musk Prohiben el Uso de Zoom

A principios de abril de 2020 y durante la Cuarentena del Corona Virus, se hizo conocida la información de que Google prohibió a sus empleados usar Zoom, aduciendo los citados de seguridad.

No está demás recordar que Google tiene su propia aplicación de videoconferencia llamada Google Meet, competidor directo de Zoom.

Durante mucho tiempo hemos tenido la política de no permitir que los empleados usen aplicaciones no aprobadas para el trabajo que están fuera de nuestra red corporativa.

José Castañeda, portavoz de Google, en un comunicado citado por Reuters.

Una semana antes, SpaceX del billonario Elon Musk había prohibido igualmente a sus empleados usar la aplicación.

En su reemplazo, a los miembros del personal de SpaceX se les sugirió que usaran correo electrónico, mensajes de texto o llamadas telefónicas.

De acuerdo a un reporte del portal BusinessInsider, Zoom habría filtrado miles de direcciones de correo electrónico de usuarios de la compañía a extraños.

También, que los atacantes podrían haber utilizado en específico la versión Zoom de Windows para robar credenciales de red de SpaceX.

Conoce Otros Softwares de Videoconferencias