The Last of Us truco Google. ¿Ya viste el hongo Cordyceps que te infecta la pantalla? 🍄

¡Cuidado, este efecto puede ser absolutamente impactante. No es recomendado para personas impresionables!

¡Chécalo aquí!

the last of us truco google, the last of us easter egg
Haz clic en la imagen para ver este truco en Google.

The Last Of Us y su Truco de Infección

Google quiere infectar los navegadores de los usuarios con el Cordyceps, un misterioso hongo 🍄 que penetra en los cerebros de los seres vivos para dominarlos.

Este hongo es uno de los causantes del pandemónium de The Last of Us, la nueva serie de televisión de moda de HBO.

Para los que no están enterados, The Last of Us es una serie de televisión de drama post apocalíptico estadounidense creada por Craig Mazin y Neil Druckmann para HBO. Pero su éxito viene heredado de un videojuego de 2013, desarrollado por Naughty Dog y que tuvo una tremenda aceptación en Playstation 3 y 4, la consola de Sony.

La trama de la serie sigue la del videojuego: 20 años después de una infección fúngica masiva causada por una mutación en el género Cordyceps, el mundo es un caos. Abunda la pobreza, destrucción y los seres humanos parecen enfermar y mutar como zombie por alguna razón desconocida.

Este huevo de Pascua de Google es uno de los más dark y raros que existen.

Al activarse, el hongo empieza a infectar todo en la pantalla en forma grotesca, haciendo nódulos extraños. Es impresionante, porque la propagación nunca se detiene.

En un navegador de escritorio, hacer clic repetidamente en este huevo de Pascua hará que los hongos crezcan y se multipliquen sin cesar alrededor de la página. En dispositivos móviles, incluso oscurecerá toda la página del navegador.

Definitivamente, agrega más diversión y entusiasmo a las búsquedas ordinarias de Google, pero no cabe duda que es una jugada comercial para la serie y la franquicia.

The Last of Us Truco Google: ¿Cómo Obtenerlo?

Para ver este huevo de Pascua o easter egg, todo lo que necesita hacer es buscar en Google «The Last of Us» en el navegador web.

Luego, hay que hacer clic en el ícono del hongo rojo que aparece en la parte inferior de la página.

Además de usar «The Last of Us» como palabra clave de búsqueda, también se puede acceder al huevo de Pascua buscando en Google «Cordyceps» o «Cordyceps Fungus».

El hongo aparece en lugares aleatorios. Si no aparece el hongo rojo de inmediato, el usuario puede intentar desplazarse hasta el final de la página y luego volver a desplazarse hacia arriba.

(de hecho, la ventana emergente a veces tarda un poco en aparecer).

Si aún no funciona, es posible que se deba actualizar la página o reiniciar el navegador web.

¿Qué es el Hongo Cordyceps?

Este famoso hongo zombie de ‘The Last Of Us’ es real, pero no tan mortal ni peligroso como se dice…

En el videojuego y en la serie de HBO los humanos luchan por sobrevivir después de que este hongo infeccioso convierte a la gente común en zombis.

Y sí. El hongo Cordyceps existe. Y efectivamente es un fungus que tiene la capacidad de realizar una especie de «control mental» sobre sus insectos anfitriones. Pero eso está lejos de afectar a los seres humanos.

Ophiocordyceps unilateralis, también conocido como Cordyceps u hongo de hormiga zombie, infecta insectos como hormigas o arañas.

Al igual que otros parásitos, el Cordyceps drena completamente los nutrientes de su huésped, antes de llenar su cuerpo con esporas que permiten que el hongo se reproduzca. Luego obliga al insecto a buscar altura y permanecer allí antes de expulsar estas esporas, infectando a otros insectos cercanos en el proceso.

Lo interesante es que la comunidad científica no está del todo segura de cómo el Cordyceps puede tener el efecto que tiene en los insectos, aunque existen teorías.

Algunas señalan que parece haber una combinación de manipulación física de las fibras musculares del cerebro mismo, que puede afectar el comportamiento del insecto huésped.

Otra teoría es que haya algún tipo de ataque químico en el huésped, ya sea moléculas pequeñas, proteínas o algunas otras cosas, que terminan manipulando el comportamiento del cerebro».

El Hongo Cordyceps: Mitos y Realidades

The Last of Us y este truco en Google despertó la curiosidad de muchas personas. Pero no todo lo que se dice es cierto.

Entre las diferencias con lo que dice la serie The Last of Us del Cordyceps y la vida real es que este hongo normalmente no infecta a otros huéspedes a través de la boca.

Otra es que los infectados no están conectados entre sí a través de una red.

Y quizás la más importante: el hongo no puede infectar a los humanos.

La razón se debería a que la temperatura del cuerpo de 36 grados Celsius es lo suficientemente alta como para que la mayoría de los organismos y sus proteínas se desnaturalicen. Por lo tanto, el Cordyceps no podría sobrevivir en nuestros cuerpos.

Pese a ello, sí hay especies de hongos que son capaces de soportar temperaturas más altas y, por lo tanto, pueden infectar a los humanos.

Ya existen especies de hongos que alteran el procesamiento mental de los humanos, como la psilocibina, también conocida como «hongos mágicos».

¡Conoce Otros Easter Eggs de Google!