Remarketing Youtube. Ese video viral que aparece y aparece y no deja de aparecer, hasta que termina por convencer.
Youtube no sólo es la plataforma de contenido de video en línea más grande del mundo, sino que también la mejor oportunidad de marketing para cualquier empresa.
Con más de 30 millones de usuarios activos cada día, Youtube es un hervidero de potenciales negocios.
Lo mejor de todo es que, gracias al progresivo aumento de la velocidad de internet, la tasa de visitas y consumo de contenidos en Youtube va en aumento.
En este artículo explicamos cómo funciona el remarketing de YouTube y por qué las marcas deberían aprovecharlo en sus campañas de marketing.
¿Y su Empresa sabe hacer remarketing en YouTube?
Chécalo aquí!

Remarketing en Youtube la Nueva Mina de Oro
A esta altura el decir que el uso de la publicidad en YouTube es una forma eficaz de comercializar una marca es casi de perogrullo.
Al cargar contenido de video relacionado con un negocio en YouTube, no sólo se está permitiendo que esos videos puedan ser vistos y compartidos por terceros, sino que aumenta en varias veces el alcance y la exposición de una marca.
Prácticamente la publicidad en YouTube ha existido desde los primeros días de Internet y ha seguido creciendo al ofrecer a los especialistas en marketing diferentes formas de promocionar una marca.
Y eso está muy bien.
Pero también hay una estrategia diferente que ayuda a impulsar las campañas publicitarias existentes: el Remarketing de YouTube.
En términos simples, el remarketing es una estrategia que consiste en mostrar anuncios de productos o servicios a personas que ya han expresado interés en ellos.
Por ejemplo, si un usuario ha visitado una página web en el pasado, continuará recibiendo anuncios de sus productos o servicios.
El remarketing de YouTube (tambien llamado «video remarketing«) funciona mediante el seguimiento del comportamiento del usuario en un canal de YouTube, videos, páginas web, aplicaciones, listas de correo electrónico y otros.
Cuando el público objetivo es «identificado», el anunciante puede mostrar su anuncio personalizado a esos miles de espectadores en YouTube y sitios de socios de video, en función de sus interacciones en el mundo o del internet o tambien en relación a interacciones anteriores con otros videos o el propio canal de YouTube.
Y la máxima siempre se cumple: al reforzar un mensaje con personas que ya han visto sus videos o su canal, es más probable que logre aumentar su retorno de la inversión,
YouTube Sigue Creciendo en Todos sus Ratios
Las cifras que respaldan a Youtube son asombrosas.
Diversos estudios indican que YouTube también es una plataforma que logra retener a los usuarios incluso más que Facebook o Twitter.
Y tiene sentido…
Esto generalmente se debe a que el contenido de video tarda más en consumirse y no es raro ver tiempos de sesión promedio que superan los 30 minutos.
Otra cosa interesante. En comparativa, el contenido de video en YouTube también es más fácil de digerir y, a menudo, menos molesto que los anuncios regulares, pero más visible que algo como un enlace de anuncio en una búsqueda de Google Ads. Esto lo hace mucho más identificable, especialmente si el contenido en sí se ha producido con un alto nivel y transmite un mensaje importante.
Otro dato. Según estudios de Google, se estima que la base de usuarios de este portal está creciendo rápidamente en 10% cada año y dentro de poco superará los 1300 millones de usuarios.
Dicho esto, YouTube presenta una inmejorable oportunidad de remarketing para empresas de todos los tamaños, ya que los espectadores de YouTube están expuestos a más oportunidades publicitarias, que ninguna otra red social.
¿Cómo Funciona el Remarketing con YouTube?
La reorientación específica de YouTube le permite mostrar anuncios a los usuarios que ya han interactuado o interactuado con sus videos.
Por ejemplo, si determinados usuarios visitaron un canal o incluso se suscribieron a éste, se puede hacer publicidad dirigida a estos espectadores que han expresado interés en ese contenido, productos o servicios.
Otras tácticas incluyen ver sus videos, darles me gusta o no, comentar sus videos o incluso compartirlos.
Una vez que se haya alcanzado una de estas banderas, puede volver a dirigirse a esos espectadores en un intento de aumentar aún más su interés e introducirlos gradualmente en su embudo de ventas.
En ese sentido, el remarketing de video con YouTube tiene diferencias mínimas con el remarketing de Google Display Ads o incluso con el remarketing de redes sociales.
La diferencia clave es que se trata principalmente de contenido de video que puede ser muy eficaz para convertir las ventas y despertar el interés de los espectadores debido a la información adicional y la narrativa que se puede presentar a través de un formato de video.
Cada vez que un espectador ve un contenido de video o interactúe con éste, de alguna manera generará un identificador de datos único o «c,ookie» que almacenará detalles sobre la interacción.
Luego, se hace referencia a esta cookie para hacer coincidir al espectador y mostrar anuncios apropiados que sean relevantes para los intereses de ese usuario.
La idea es que el contenido de video puede ser de gran ayuda con el proceso de remarketing debido a sus ventajas inherentes como plataforma de marketing sobre anuncios basados en texto o imágenes.
Al igual que las plataformas de marketing habituales, el remarketing de video también se puede dirigir a usuarios específicos en función de sus intereses y utilizar formatos personalizados para diferentes temas, productos, etc.
Tipos de Listas de Remarketing de YouTube
- Personas que han visto cualquier video de un determinado canal
- Gente que ha visto determinados videos
- Gente que ha visto una publicidad de video determinado
- Personas que han visto anuncios de videos publicitarios determinados
- Personas suscritas a un canal
- Gente que ha visitado la página de un canal
- Personas que le han dado «me gusta» a algún video de un determinado canal
- Personas que agregaron algún video de un canal a una playlist o lista de reproducción.
- Gente que ha comentado algún video de un canal
- Gente que ha compartido algún video de un canal
Por cierto, también se pueden usar las listas de audiencias de remarketing de Google Ads para orientar campañas en Youtube.
Por ejemplo, el dirigir videos a usuarios que anteriormente visitaron el sitio web.
¿Cómo Configurar una Campaña de Remarketing de Video?
Lo primero: asegurar de que el código de Google Analytics esté en el sitio web.
Aquí los 10 pasos para configurar una campaña de remarketing de youtube. Lógicamente se debe hacer a través de Google Ads.
- Conectar la cuenta de YouTube a la cuenta de Google Ads
- Iniciar sesión en la cuenta de Google Ads
- Hacer clic en «Herramientas y Configuración«, en el menú superior de la plataforma.
- Luego hacer clic en «Biblioteca Compartida» y luego en «Gestor de Audiencias«
- A continuación, hacer clic en el botón +
- Luego hacer clic en + Usuarios de YouTube. Allí se agrega el nombre del segmento, el canal de YouTube respectivo
- A continuación, agregar una etiqueta de remarketing a la página web
- Crear una lista de remarketing
- Configurar una nueva campaña de anuncios de video
- En «Orientación de video», seleccione «Remarketing». Se selecciona la lista de remarketing que se creó anteriormente. Clic en Guardar
Nota: Se puede usar el remarketing para campañas de video de manera similar a como lo usaría para las campañas de la Red de Display o de la Red de Búsqueda de Google Ads.
¿Por qué Se Recomienda Tanto Utilizar el Remarketing de YouTube? 5 Razones
En pocas palabras, el remarketing de YouTube es una forma efectiva de crear un nuevo compromiso con los prospectos con los que ha interactuado en el pasado.
Existen 5 razones claras:
- Ayuda a Aumentar los Clientes Potenciales y las Ventas: el uso del remarketing en YouTube ayuda a mejorar el retorno de la inversión al mostrar anuncios de video tanto a audiencias nuevas como existentes.
- Permite Hacer Crecer la Lista de Remarketing: con toda la red publicitaria de YouTube, un anuncio de video puede dirigirse a clientes potenciales en diferentes etapas de un funnel o embudo de compra y hacer crecer una lista de remarketing.
- Mejora la Estrategia de Ofertas de Pago por Evento: con las ofertas de Costo por vista (CPV), el usuario pagará por vistas de video y otras interacciones de video, como clics en las superposiciones de llamada a la acción (CTA), tarjetas y banners complementarios.
- Tiene una Alta Segmentación: El Remarketing en youtube permite ser muy específico al dirigirse a un determinado tipo de audiencia. Se puede seleccionar entre una variedad de opciones relevantes para un contenido promocional con categorías de interés para los usuarios, temas, datos demográficos, palabras clave o ubicaciones como páginas específicas de YouTube
- Más Control: Si bien el concepto es fundamentalmente el mismo que el de otras estrategias de remarketing, el aspecto único del remarketing en YouTube es que tiene mucho más control sobre el anuncio en sí.
Prácticas Recomendadas para el Remarketing
Para aprovechar al máximo las listas de remarketing de video se recomiendan estas acciones:
- Hacer Varios formatos de anuncios: use anuncios de video y otros formatos creativos (anuncios de texto, con imágenes y rich media).
- Variar las especificaciones para dispositivos móviles: use videos cuadrados y verticales para atraer a los clientes de dispositivos móviles en la aplicación de YouTube.
- Crear una audiencia para todas las audiencias de YouTube: esto es útil para ver la cantidad total de usuarios en todas las audiencias relacionadas con YouTube. Tenga en cuenta el tamaño de la audiencia al crear la cantidad de listas.
- Convención de nomenclatura: nombra a tus audiencias de la misma manera que aparece en la lista de YouTube.
- Audiencias personalizadas: personalice su orientación combinando y combinando sus listas de remarketing. Por ejemplo, puede dirigirse a audiencias que vieron un anuncio de video pero que aún no han visto su canal de YouTube.
- Utilizar informes: optimice su campaña de remarketing en función de las métricas de rendimiento. Por ejemplo, aumente las ofertas en temas o canales específicos que funcionan mejor.
- El Factor YouTube Analytics: El remarketing de video con YouTube también puede ayudarlo a mejorar su rendimiento gracias a las estadísticas que proporciona a través de YouTube Analytics. Incluso también puede ejecutar Google Analytics en su canal de YouTube.
Información súper útil, que buen contenido. Gracias por todos los datos que comparten, sin duda el remarketing en YouTube es una poderosa herramienta para captar más clientes potenciales.
Muchas gracias Yessica! Qué bueno que te sirve la información 😀