Programación en Android. Con lo popular que se ha vuelto el mercado de las aplicaciones móviles, no sorprende que en la actualidad haya tantas personas y empresas buscando herramientas de desarrollo.
O proveedores de desarrollo
Aquí tenemos un listado de los mejores 10 herramientas en la actualidad.
Chécalo aquí!

Programación en Android: Las 10 Mejores Herramientas de Desarrollo
Una cosa es clara: Android sigue siendo el sistema operativo más utilizado a nivel mundial. Y eso significa, por ende, que las aplicaciones de Android son extremadamente populares.
De todas formas hay que aclarar algo. La mayoría de las empresas que crean aplicaciones móviles, lo hacen híbridas. Es decir, crean aplicaciones para múltiples dispositivos, tanto dispositivos Android como dispositivos iOS.
Pero para crear una excelente aplicación nativa de Android, se debe utilizar las mejores herramientas.
Estas son las 10 mejores opciones cuando se trata de herramientas de programación en Android:
1. Android Studio
Definitivamente no se puede hablar sobre el desarrollo de aplicaciones de Android sin Android Studio.
Es la herramienta más básica para la programación en Android.
Creada por Google en 2013, se ha convertido prácticamente en el software estándar para desarrolladores de Android.
Es una gran herramienta porque cuenta con el apoyo de Google y una gran comunidad de desarrolladores.
Ventajas
- Codificación más rápida e iteración rápida.
- Tiene un Emulador rápido y rico en funciones.
- Tiene Mecanismos de prueba robustos.
- Tiene Soporte de Google Firebase y nube integrada.
- Posee un Editor de diseño.
- Potente sistema de desarrollo.
- Perfecto para el trabajo en equipo.
2. Android Debug Bridge (ADB)
Android Debug Bridge está incluido en Android Studio y es básicamente una línea de comunicación entre dispositivos Android y otras computadoras que los desarrolladores usan para control de calidad y pruebas.
Si se desea una programación en Android aquí los desarrolladores de Android pueden conectar su dispositivo Android a su computadora y realizar los cambios necesarios en ambos dispositivos al mismo tiempo.
Ventajas
- Permite ejecutar comandos en el teléfono directamente desde el computador, sin ninguna interacción directa del usuario con el teléfono, lo que hace que la depuración sea mucho más fácil.
3. Android Virtual Device (AVD) Manager
Otra gran característica de Android Studio es el AVD.
Este es un emulador que ejecutará su aplicación de Android en su computadora para que tenga una mejor idea de cómo se ve su código. Es genial para ver el trabajo que se ha hecho y hacer los ajustes necesarios.
Ventajas
- Se puede configurar muchos dispositivos virtuales diferentes con diferentes características (por ejemplo, ejecutar diferentes versiones de Android con varias suposiciones sobre el tamaño de la tarjeta SD, el tamaño de la pantalla, los dispositivos de entrada disponibles, la conectividad de red, etc.)
4. Eclipse
Una excelente herramienta: Eclipse.
Antes de que apareciera Android Studio, Eclipse era la herramienta principal para el desarrollo de Android.
En este momento, Google no es compatible con este software, pero algunos desarrolladores aún lo usan para crear aplicaciones de Android y otras apps.
Eclipse sigue siendo una herramienta bastante útil, especialmente para desarrollar aplicaciones multiplataforma, y admite una variedad de lenguajes de programación.
Ventajas
- Admite la instalación de múltiples complementos.
- Tiene una interfaz de usuario simple y fácil de usar.
- Soporta múltiples lenguajes de programación.
- Buenas funciones de depuración.
- Eclipse es el mejor IDE para la programación Java.
- Soporte de múltiples idiomas.
- De código abierto y completamente gratuito.
5. Fabric
Otro buen dato: Fabric.
Muchas grandes empresas lo han utilizado al desarrollar sus aplicaciones móviles, por ejemplo, Twitter, Uber y Spotify. Eso en sí mismo es una gran prueba para una herramienta como ésta.
Por cierto, Google compró Fabric en enero de 2017.
La plataforma ofrece varios kits para que los desarrolladores los usen durante las pruebas, así como kits para marketing y publicidad.
Esos componentes hacen que sea realmente fácil garantizar que su aplicación sea fácil de usar y se ajuste al mercado objetivo.
Ventajas
- Proporciona kits muy útiles que se pueden combinar para crear una aplicación.
- Crashlytics es un adicional muy útil. Esta herramienta brinda informes de fallas y problemas proporcionada por Fabric que permite rastrear y monitorear las aplicaciones en detalle.
6. FlowUp
Cuando se trabaja en cualquier proyecto web o móvil, el rendimiento siempre es clave. Y FlowUp es una herramienta perfecta para que los desarrolladores verifiquen el rendimiento de su aplicación de Android o también de cualquier otra aplicación.
FlowUp es una solución SaaS (Software as a Service) que se puede usar con una suscripción mensual.
El sistema muestra un dashboard agradable y organizado de todas las métricas clave para su aplicación, como CPU, ancho de banda, uso del disco, etc.
Ventajas
- El equipo de Karumi, autores de FlowUp, siempre están disponibles para ayudar a identificar y corregir los «cuellos de botella» que surjan en el rendimiento.
- Karumi también ofrece e servicios de consultoría para apoyar un desarrollo.
7. GameMaker Studio
GameMaker: Studio es una excelente opción para las personas que codifican su primer juego de Android.
Si recién se está comenzando con Java y Android y se quiere aprender a crear un juego, ésta es la opción perfecta.
La plataforma brinda todo lo que necesita para crear un juego 2D con muy poca programación y código.
También tiene una interfaz de arrastrar y soltar que hace que sea muy fácil para los desarrolladores principiantes comenzar su viaje de desarrollo de Android.
Ventajas
- Extremadamente fácil de aprender.
- Brinda a los desarrolladores acceso a un control más detallado sobre la lógica a través del lenguaje Game Maker.
- Fácil de encontrar recursos, tutoriales y asistencia
8. Genymotion
Genymotion es un emulador que permite ver más de 3000 escenarios de dispositivos diferentes para poder probar una aplicación en muchos entornos diferentes.
Además de Android y Java, esta herramienta también es compatible con otros lenguajes de programación y sistemas operativos.
Ventajas
- Alta velocidad. Genymotion es definitivamente más rápido que los dispositivos virtuales, como AVD Manager.
- También tiene otras buenas opciones, como la capacidad de desplazarse en el dispositivo con el panel táctil de una computador.
- La interfaz de usuario es agradable
9. Instabug
Instabug es un gran sistema de prueba y reporte de errores.
Empresas como Yahoo, BuzzFeed, Lyft y PayPal lo utilizan en su proceso de desarrollo.
Permite a cada desarrollador documentar errores, agregar capturas de pantalla y compartir esto con otros desarrolladores del equipo para mantener un registro de todos los errores.
Ventajas
- Proporciona análisis de fallas.
- Ayuda a capturar las entradas del usuario.
- Permite a los evaluadores enviar rápida y fácilmente informes de error.
- Los testers pueden dibujar en las capturas de pantalla, capturar videos y escribir de nuevo.
- Cuenta con un muy buen equipo de atención al cliente que suele responder rápidamente a las solicitudes.
- Los usuarios también pueden realizar integraciones para convertir fácilmente los informes de Instabug en Jira u otro software de seguimiento.
10. Visual Studio con Xamarin
Otra herramienta clásica, ya conocida por la mayoría de la gente: Visual Studio.
Visual Studio es el entorno de desarrollo original de Microsoft. Se puede usar casi cualquier lenguaje de programación con éste y usarlo para crear aplicaciones nativas de Android, iOS y Windows cuando se combina con Xamarin.
Ventajas
- Los proyectos aprovechan al máximo las numerosas características de ahorro de tiempo y productividad de Visual Studio.
- Para mayor comodidad, los archivos de proyecto almacenan los detalles de cualquier cambio que realice en el IDE.
- Los archivos de proyecto se pueden compilar en la línea de comando usando MSBuild e integrar el comando de compilación en los scripts de compilación o en un sistema CI.
Si su empresa está buscando desarrollar una aplicación móvil Android o IOS, ¡contáctenos y lo ayudaremos en su proyecto!