
Pinterest es una red social para compartir fotos al estilo de un «panel o tablero de anuncios» que permite a los usuarios crear y administrar colecciones de imágenes y otros contenidos multimedia basados en temas tales como eventos, intereses y aficiones.
UTILIDAD
Pinterest permite a los usuarios armar diferentes tipos de tableros, clasificando las fotos (llamadas «pins») según el criterio que se prefiera, a través de colecciones conocidas como «pinboards». Además, los usuarios de Pinterest pueden chequear y «seguir» los tableros de otros, «re-pinnear» a sus propios tableros (es decir, clonar la misma foto en el tablero personal), o simplemente ponerle «me gusta» a una imagen, lo que permite una continua retroalimentación entre los usuarios de esta red social.
Las categorías más populares son temas relacionados al hogar, manualidades/bricolaje, moda/estilo, decoración, viajes y comida.
Pinterest actúa como una plataforma de medios personalizado, mediante el cual el contenido de los usuarios y el contenido de los demás puede ser navegado en la página principal. No obstante, el contenido también se puede encontrar fuera de Pinterest e igualmente anexarse a un tablero, mediante el botón «Pin It», que se puede descargar a la barra de marcadores de un navegador web, o ser implementado por un webmaster directamente en algún sitio web.
7 ESTRATEGIAS
Si Pinterest se administra para una empresa, es importante fijarse en la resolución de las imágenes, el uso de tableros, el manejo SEO, entre otros aspectos:
- FOTOS:
- Tamaño: Cuanto más grandes sean, más visibles serán. El ancho total de una imagen en Pinterest es de 735 pixels, por lo que es bueno que te asegures de subir imágenes con esa medida.
- Proporción: Las imágenes que no son cuadradas llaman más la atención porque utilizan más espacio en la pantalla. La proporción ideal de ancho y alto es de 2:3 o 4:5, las imágenes que no son cuadradas llaman más la atención porque utilizan más espacio en la pantalla. La proporción ideal de ancho y alto es de 2:3 o 4:5.
- TABLEROS: No hay que pinear sólo en 3 o 4 tableros. Lo óptimo es tener una cantidad de tableros variados, de forma que se pueda llegar a personas muy diferentes y hacer de esta forma que la información sea lo más accesible posible. Por otro lado cada persona tiene sus preferencias y a nadie le gusta ver constantemente información que no le interesa. Creando tú mismo un montón de tableros diferentes y dedicando cada uno de ellos a un tema específico ofrecerás a tus fans la opción de elegir aquello en lo que están realmente interesados.
- PINTEREST DE EMPRESA: Si se quiere administrar una cuenta de empresa, hay que asegurarse de usar una cuenta de empresa y no de usuario, pues se de otra forma no hay acceso a las estadísticas.
- SEO y PALABRAS CLAVE: Aprovechando la alta indexación de esta red social, el SEO puede ser muy bien trabajado con palabras clave y así conseguir un mayor ranking, tanto en el buscador de Pinterest como en un buscador normal:
- Nombre de usuario: Lo ideal es que sea fácil de encontrar. Lo óptimo es utilizar el nombre de la empresa o un nombre muy parecido.
- Diferentes Tableros: Crear diferentes tableros utilizando palabras clave relevantes en cada uno de ellos.
- Sobre la Empresa: En la sección «Sobre Mi» se dispone de 160 caracteres para describir una empresa, lo cual es puede ser perfectamente dicho con palabras clave relevantes.
- Descripciones: En los propios pins se dispone de espacio para escribir una descripción. También sería bueno aprovecharlo utilizando palabras clave.
- Alt Text entre guiones: Cuando se suban imágenes, lo óptimo es renombrar la foto con palabras clave entre guiones.
- TABLEROS DE GRUPO: Los tableros de grupo permiten a los seguidores pinear sus propias imágenes en tu tablero. Una ventaja es que los seguidores pueden compartir sus conocimientos con otros clientes utilizando tus productos. Es importante mostrar a los «fans» que a uno le interesa mucho lo que ellos tienen que decir. Por eso los contenidos generados por los usuarios son también uno de los tipos de contenido más compartido. Se puede advertir un tablero compartido si se dispone de un icono gris pequeño que parece un grupo de personas, al lado del nombre de un tablero.
- TABLEROS NO SOLO DE LA PROPIA MARCA: Disponer de tableros que no solo estén relacionados con la marca ofrece buenos resultados, al igual que pinear otras cosas que no sean sólo pins relacionados con la marca. Por ejemplo, tableros relacionados con la ‘cultura’ de la marca. De esta forma se mantendrá a los seguidores interesados.
- RELACIONAR LOS CONTENIDOS CON LA MARCA: Los contenidos populares serán distribuidos por todo Internet y sería una lástima que este contenido no esté relacionado con una marca propia. Es por ello que es muy importante añadir siempre en una esquina el logotipo de la marca.
TABLEROS DE EMPRESAS – ESTUDIOS
Pinterest también permite a las empresas crear páginas destinadas a la promoción de sus negocios en línea. Estas páginas pueden servir como un «escaparate virtual», exponiendo incluso precios, calificaciones y comentarios.
Diversos estudios avalan la tesis de que Pinterest dirige e impulsa de forma más eficiente las ventas de una empresa, que otras redes sociales. Según el resultado de un estudio de un sitio web de artículos de moda de EE.UU., los clientes que visitaban regularmente la página de Pinterest de aquella tienda gastaron en promedio $180usd, en comparación con los $85 usd gastado de los usuarios que interactuaban con su sitio de Facebook. Además, estos usuarios de Pinterest pasaron pasaban mucho más tiempo revisando productos en los tableros de Pinterest de la tienda, que en la propia página web.
POPULARIDAD ENTRE LAS MUJERES
Además de estar en el top10 de popularidad entre las redes sociales, en términos estadísticos Pinterest parece ser especialmente popular entre las mujeres. De acuerdo a un estudio desarrollado por Nielsen en 2012, se pueden sacar los siguientes resultados:
- El 83% de los usuarios globales eran mujeres. Siguiendo esta tendencia, en EE.UU. el 70% de sus usuarios era público femenino. Gran Bretaña, sin embargo, es la excepción: el 56% de los usuarios eran hombres.
- El rango de edad predominante del usuario en EE.UU. es de 35 a 44 años. En Gran Bretaña, entre 25 y 35.
- En EE.UU. el usuario promedio de Pinterest pasó cerca de 90 minutos al mes en la página web.
- Para enero de 2012 el sitio tenía 11,7 millones de visitantes únicos de EE.UU.
En la actualidad se estima que tiene en torno a los 70 millones de usuarios en todo el mundo.