La Matriz de Mckinsey (conocida también como «Matriz GE», «G. E. multi factoral analysis», ó «The Directional Policy Matrix») es una matriz utilizada en marketing para «mapear» y examinar simultáneamente múltiples mercados o una cartera de productos.
Fue desarrollado por General Electric en 1970 por McKinsey como una mejora de la Matriz de Boston y ahora es una de las «clásicas» matrices de análisis de mercado que se enseñan en las escuelas de negocios de todo el mundo.
Estructura de la Matriz de Mckinsey
De acuerdo a esta matriz, lo mejor es tener una posición en la esquina superior izquierda, donde el vector X indica la fortaleza del negocio y el vector Y lo atractivo del mercado o industria en que se está participando. No obstante, hay que considerar un tercer factor: la cuota de mercado, que normalmente se pinta de color verde dentro de la misma circunferencia, que regularmente se pinta de color gris.
Esta matriz puede ayudar con diversas decisiones, como resguardar fortalezas en mercados atractivos o no derechamente retirarse de mercados pequeños poco atractivos, donde apenas se tiene cuota de mercado.
FORTALEZA DEL MERCADO
La Fortaleza del Mercado es un indicador de la capacidad de la empresa para competir en cada uno de los mercados que se están analizando. La Fortaleza del Mercado depende de 6 factores:
- La solidez de la estructura financiera y ser capaz de invertir en mercados y poder enfrentar los repentinos «reveses» de éstos.
- Poseer productos de calidad que sean deseables y asequibles para los consumidores del mercado en cuestión.
- Tener la flexibilidad necesaria para adaptarse a las condiciones del mercado.
- Tener capacidad innovadora para la creación de productos y adaptarse para competir de la mejor forma en el mercado objetivo o nicho.
- La capacidad de crecer rápidamente y tener varias alternativas o «planes B» para ello.
- Tener capacidad para ajustarse a las demandas regulatorias del gobierno, como por ejemplo, un uso menor de energía.
Una de las grandes cualidades de esta matriz es la enorme cantidad de información que se puede mostrar a la vez. Todos los cuadros se pueden sobrecargar y siempre está la opción de hacer la matriz más grande y así incluir todos los productos.
ATRACTIVO DE LA INDUSTRIA
El Atractivo de la Industria indica la conveniencia que tiene para la empresa el competir en dicho mercado. Los 4 factores que determinan un mercado atractivo son:
- Tasa de crecimiento del mercado.
- El potencial de utilidades, tanto a corto plazo, como a largo plazo.
- El nivel de competencia que existe en ese mercado.
- Una buena infraestructura y otros factores.
Al igual que con otras variables, determinar los elementos importantes para incluir es un aspecto «crítico».
Los Circulos de la Matriz de Mckinsey
La Matriz GE muestra una serie de círculos, cada uno indicando un mercado separado. Un «mercado» se puede definir de varias maneras, tanto como un producto en sí, como en un algo geográfico.
Así, por ejemplo, se podría tener un círculo para cada uno de los productos de una empresa (o familias de productos). Otra alternativa es tener un círculo por cada país o región en la que los productos se venden.
Los círculos también pueden ser «graficados» en diferentes gráficos, uno para marcas, otro para unidades de negocio, para las carteras, para los servicios y así sucesivamente. El gráfico también se puede utilizar para mapear los principales competidores en los mercados. Al igual que con cualquier tipo de gráfico se puede adaptar a cualquier propósito.
- El tamaño del mercado: Los círculos en el gráfico representan los mercados y el radio o el área de cada círculo indica el tamaño de cada mercado. Mientras que el radio puede ser más fácil de usar, el área de un círculo es proporcional al cuadrado del radio, por lo que un círculo que luzca en el gráfico el doble de ancho que otro, significa que es 4 veces más grande, por lo que si se desea grafica algo que sea sólo el doble, hay que aumentar el radio sólo 1,4 veces. En la práctica, la percepción y lógica es más importante que el cálculo, por lo que se recomienda tener cuidado en la representación.
- Cuota de Mercado: La participación en el mercado que la empresa tiene en ese producto se muestra como un ángulo del círculo, normalmente de color verde. Las cuotas de mercado de los productos de la competencia se puede mostrar también con colores adicionales.
Mucha gente piensa que los profesionales de marketing se dedican a pensar, pero tienen que tener un conocimiento integral de gestión de recursos
Totalmente de acuerdo. Es por ello que siempre me frustra saber que muchos encargados de marketing son ex vendedores o ex comunicadores-periodistas, cuando en la práctica carecen de los conocimientos mínimos.