John Venn Google Doodle. Así es.
En homenaje al 180 aniversario del nacimiento de John Venn -el creador del famosísimo diagrama de Venn-, Google lanza este divertido e interactivo juego educativo.
Diviértete haciendo grupos de asociación mientras aprendes los círculos eulerianos.
¡Chécalo Aquí!

John Venn y su Google Doodle Matemático
No cualquiera puede decir que se ha creado un Doodle de Google en su honor.
Y es que el aporte del diagrama de Venn no es poco.
A grandes rasgos, un diagrama de Venn se usa para mostrar todas las relaciones lógicas posibles entre una colección definida de conjunto.
Curiosamente, Venn denominó a su diseño «Círculos Eulerianos«.
Básicamente, el juego presenta un grupo de 5 conjuntos rojos y otro grupo de 5 conjuntos verdes.
Los conjuntos rojos incluyen:
- Mamíferos
- Instrumentos musicales
- Medios de Transporte
- Vegetación
- Vida Marina
Los conjuntos verdes incluyen:
- Pequeños
- Tienen alas
- Prosperan en frío
- Que tienen concha
- Míticos
La idea es escoger un conjunto de un lado y de otro. Mientras los círculos se superponen el juego intentará buscar las relaciones lógicas entre los conjuntos de elementos.
De esta manera el punto del juego es organizar y relacionar los elementos de ambos conjuntos cosas de forma gráfica, destacando en qué se parecen y difieren.
Aplicaciones de los Diagramas de Venn
Cabe señalar que Venn no fue el primero en crear un diagrama de este tipo, pero fue el primero en formalizar su uso y generalizar el concepto.
El diagrama de Venn se creó en la década de 1880 y todavía se usa en muchos campos, entre ellos:
- Teoría de conjuntos
- Probabilidad
- Lógica
- Estadísticas
- Ciencias de la Computación
Como mencionamos previamente, los diagramas de Venn se utilizan para representar cómo los elementos se relacionan entre sí en un contexto general, un universo, un conjunto de datos o un entorno.
Se podría usar un diagrama de Venn, por ejemplo, para comparar 2 empresas dentro de la misma industria ilustrando los productos que ofrecen ambas empresas (donde los círculos se superponen) y los productos que son exclusivos de cada empresa (círculos exteriores).
Los diagramas de Venn son, en un nivel básico, representaciones pictóricas simples de la relación que existe entre 2 conjuntos de cosas. Sin embargo, pueden ser mucho más complejos.
Aún así, el propósito simplificado del diagrama de Venn para ilustrar conceptos y grupos ha llevado a su uso popularizado en muchos campos, incluidos la estadística, la lingüística, la lógica, la educación, la informática y los negocios.
Si bien a menudo emplea un par o triplete de círculos, el diagrama de Venn puede usar cualquier número de círculos (o cualquier otra forma) para mostrar las diferencias e intersecciones de diferentes conjuntos.
La historia y el Origen de los Diagramas de Venn
Previamente indicamos que John Venn popularizó el diagrama en 1880. El tema es que los llamó círculos eulerianos en honor al matemático suizo Leonard Euler, quien creó diagramas similares en el siglo XVIII.
El término «diagrama de Venn» no apareció hasta 1918, cuando Clarence Lewis, un filósofo académico estadounidense y eventual fundador del pragmatismo conceptual, se refirió a la representación circular como el diagrama de Venn en su libro A Survey of Symbolic Logic.
Venn estudió y enseñó lógica y teoría de la probabilidad en la Universidad de Cambridge, donde desarrolló su método de usar diagramas para ilustrar la rama de las matemáticas conocida como teoría de conjuntos.
Publicó un trabajo que sentó precedentes, La lógica del azar, que explicaba la teoría frecuencial de la probabilidad.
En éste, argumentó que la probabilidad, contrariamente a la suposición popular, debe establecerse en función de la regularidad con la que se predice que algo ocurrirá.
En otro libro, Lógica simbólica, Venn construyó y desarrolló las teorías del matemático George Boole sobre el álgebra.
Todo este trabajo lo ayudó a desarrollar el diagrama de Venn.
Juegos Educativos de Google 📚
- Oskar Fischinger Juego Educativo de Google
- Test de Geografía Google | Juego de Navidad
- Bartolomeo Cristofori Juego Piano Virtual
- Laboratorio de Programación Juego Navidad Google
- Baile del Código o Code Boogie Juego de Navidad
- Juego de Matemáticas para Niños | App Android
- Coding for Carrots Juego de Programación Google
- ¡Dibuja Rápido! Juego Educativo de Google
- ¿Qué fue Primero? Juego Educativo de Google
- Robert Moog y el Sintetizador – Juego de Google
- Crosswords Online Google Crucigramas
- Visual Crosswords | Crucigrama de Arte de Google
- Cultural Crosswords | Crucigrama Cultural de Google
- Sonidos de Animales Juego de Google
- ¿Sinestesia Qué Es? ¡Prueba Play a Kandinsky de Google!
- Libro para Colorear Online Google Art Coloring Book
- Puzzle Jigsaw Party Google Online
- Clara Rockmore | 105 Aniversario Juego de Google
- Beethoven Juego de Google 245 Aniversario
- Memorama para Niños de Google
- Memorice Juego de Navidad Google
- Tradiciones en Navidad Juego de Google
- Interland Google Juego
- Juego Preguntados Online Asistente de Google
- Túnel de Viento o WindTunnel Juego de Navidad
- Cubo Rubik Online Google Doodle
- Bartolomeo Cristofori Juego Piano Virtual
- Ajolotes Google Doodle Interactivo