¿Qué es Jitsi Meet?

Jitsi Meet es otra de las excelentes aplicaciones para videoconferencias que existen.

El proyecto nació bajo el alero de Jitsi, un conjunto de proyectos de código abierto que permite construir e implementar fácilmente soluciones digitales.

Jitsi Meet es un software que permite tener conferencias en Internet en una Comunicación encriptada y sin tener cuenta y absolutamente gratis.

Chécalo aquí.

jitsi meet español, reunion jitsi meet
Haz clic en la imagen para iniciar una reunión en Jitsi Meet.

Jitsi Meet Español: Ventajas y Características

Probablemente la primera característica que resalta de Jitsi Meet es que es una alternativa de Microsoft Teams o Skype extremadamente fácil de usar.

El software no necesita de ninguna instalación. Se usa en el mismo navegador.

Cuenta con cifrado end-to-end. Esta característica le da una cualidad de alto nivel de seguridad y privacidad.

Por ende, recontra complicado de que la comunicación sea rastreada e interceptada por intrusos. Y sí. En este ambiente sí podríamos decir que tanto los chats, como los videos y audios están protegidos.

Además, es de código abierto y gratuito. ¡Genial!

En relación a la usabilidad, como mencionamos previamente, para usar Jitsi Meet no se necesita instalar nada. Basta entrar a un navegador y marcar la URL.

Allí se generará un enlace en la parte superior de la página y tras hacer clic en «Ir», el usuario entrará a una URL única donde comenzará la videoconferencia. La reunión puede personalizarse con un nombre del canal y con direcciones personalizadas.

Otros pueden unirse a ésta con un link, que se pueden enviar vía correo electrónico. Cuando un tercero se une a una sala, un cuadro emergente le preguntará si desea que Jitsi Meet conecte su micrófono y cámara. Eso es todo.

En las videoconferencias no hay ningún límite en el número de participantes.

En cuanto a su funcionalidad, Jitsi Meet permite todo lo esencial para una videoconferencia. Esto incluye: video, audio y chat, uso compartido de escritorio, un enlace para trabajar en un documento compartido a través de Etherpad (un editor web basado en la colaboración en tiempo real) y la capacidad de compartir videos de YouTube.

Se podría decir que es muy similar a la experiencia de otras herramientas de videoconferencias, excepto que no necesita que el usuario se registre o entregue alguna información de identificación personal.

Lógicamente, Meet Jitsi permite hacer llamadas de conferencia con varias personas. También hay una función en la que se puede optar por levantar la mano para notificar a otros que le gustaría tener la oportunidad de hablar, algo que se puede ver también en Zoom.

Si así se desea, también es posible establecer una contraseña para las reuniones, de modo que, además del enlace URL, los invitados deban saber de antemano una contraseña para poder unirse a ésta.

Adicionalmente es importante comentar que cada videoconferencia tendrá un número de teléfono para poder unirse a ella sin necesitar estar frente a un computador.

Seguridad Controlada

Cabe señalar que el equipo detrás de la seguridad de este software es el mismo que el de 8×8 video meetings.

Haciendo una comparación entre ambos, para los usuarios que buscan una solución de seguridad más alta, probablemente les convenga chequear 8×8.

Volviendo al tema de Jitsi, haciendo una revisión del código fuente de Jitsi Meet se puede advertir que los desarrolladores han incluido el código de Google Analytics.

Si bien los programadores de este software han asegurado en varias publicaciones que es sólo para saber qué funciones se usan más y los posibles errores que pueda haber, existe un truco para deshabilitar esa función.

En relación a las videoconferencias, todas las salas de reuniones están abiertas por defecto para cualquier persona que sepa el nombre.

Esto podría permitir que terceros vulneren la privacidad, por lo que se recomienda siempre poner contraseñas.

Jitsi Meet: Problemas y Críticas

Vale aclarar que no todo es maravilla.

El servidor de Jitsi Meet es Público y Gratuito y… ¿Qué implica esto?: cualquiera puede entrar y cualquiera puede tomar acciones dentro de la reunion.

Por ejemplo: ¿Qué sucede si alguien dentro de la reunión se comporta como troll y decide botar a los demás?, ¿Puede hacerlo? La respuesta es sí.

Quizás la solución pareciera ser el poner una contraseña para el acceso a la sala (el anfitrión de la reunión puede hacerlo), pero eso no inhabilita a los trolls que ya estén dentro.

¿Qué Se Recomienda para Mejorar la Experiencia en Jitsi Meet?

Ante la avalancha de críticas que ha tenido la herramienta por su falta de control, hay 3 opciones posibles:

  • Crear Salas Privadas, con Protección de Contraseña
  • Contratar un Servidor de Pago
  • Cambiarse a 8×8 Video Meetings, la alternativa mejorada de Jitsi Meet

La primera es la más obvia: si tiene usuarios trolls o gente que no sabe comportarse en una reunión, basta que el anfitrión haga una nueva sala, poniéndole un password.

Así los trolls aprenderán la lección.

La segunda es comprar un servidor de pago. Esto es una buena alternativa. Se adaptaría al uso que necesita el anfitrión, a medida.

La tercera es cambiarse a 8×8 Video Meetings. Está desarrollado por el mismo equipo de Jitsi Meet, pero con un control muy superior.

Su problema: es de pago.

Conoce Otros Softwares de Videoconferencias