Herramientas de Google en todos lados.
Simplemente no podemos imaginarnos Internet sin Google. La Gran G gobierna nuestra vida personal y laboral.
Usamos productos populares como Gmail, Google Drive o el mismo buscador casi todos los días.
¿Pero alguna vez pensó en usar Google para negocios?
Estoy seguro de que nunca ha oído hablar de al menos la mitad de estas herramientas gratuitas.
Revisamos aquí herramientas imprescindibles y gratuitas de Google que tu empresa debe tener.
Chécalo aquí.

¿Cuáles son las Herramientas de Google gratuitas para Empresas?
Para simplificar todo, aquí colocamos una tabla.
En la primera columna la herramientas de Google. En la segunda el tipo de Industria en la cual la herramienta es más eficiente y en la última, nuestra visión de cuán complejo puede ser su implementación.
En el caso de que se necesite un asesor, puede libremente escribirnos aquí.
HERRAMIENTA | INDUSTRIA IDEAL | DIFICULTAD |
Google Mi Negocio | Todas | Moderada |
Google Libros | Editoriales, Empresas Periodísticas | Moderada |
Google Charts | Retail, Contabilidad, Ingeniería, Marketing, Publicidad, Estudios de Mercado | Moderada |
Google Manufacturer Center | Retail | Se Recomienda Asesor |
Google Merchant Center | Retail | Se Recomienda Asesor |
Google Analytics | Retail, ECommerce | Se Recomienda Asesor |
Google Alertas | Todas | Sencilla |
Google Trends | Turismo, Retail, Estudios de Mercado | Se Recomienda Asesor |
Google Currents | Recursos Humanos | Se Recomienda Asesor |
Google Public Data | Estudios, Gubernamentales, Legal | Moderada |
Blogger | Todas, Empresas Periodísticas | Se Recomienda Asesor |
Google Search Console | Todas | Se Recomienda Asesor |
Google Feedburner | Empresas Periodísticas | Moderada |
Google Académico | Salud, Legal, Laboratorios Farmacéuticos, Centro de Estudios | Sencilla |
Google Meet | Todas | Sencilla |
Google Calendar | Todas | Sencilla |
Google Keep | Todas | Sencilla |
Google Drawings | Marketing y Publicidad, Empresas de Diseño Gráfico | Sencilla |
Google Grupos | Comunicación Interna o Recursos Humanos | Sencilla |
Google Resizer | Marketing y Publicidad, Empresas de Diseño Gráfico | Sencilla |
Google PageSpeed | Todas | Alta. Se Recomienda Asesor |
Google Classroom | Educación | Se Recomienda Asesor |
Google Podcast Manager | Coaching, Editoriales | Sencilla |
Google Web Designer | Todas | Se Recomienda Asesor |
Google AdSense | Periodísticas, Editoriales Magazine | Se Recomienda Asesor |
Google AdMob | Empresas de Software o Videojuegos | Se Recomienda Asesor |
Google Data Studio | Marketing y Publicidad | Sencilla |
G Suite for Non Profits | ONG | Se Recomienda Asesor |
Google Ad Grants | ONG | Se Recomienda Asesor |
Google Optimize | Todas | Se Recomienda Asesor |
Google Tag Manager | Retail | Se Recomienda Asesor |
Google AMP | Periodísticas, Blogs | Se Recomienda Asesor |
Prueba de Resultados Enriquecidos | Todas | Se Recomienda Asesor |
Google ShopLoop App | C2C, Minoristas | Sencilla |
1. Google Mi Negocio: Su Marca en Internet
Recomendado para: Todo Tipo de Empresas
Dificultad: Moderada. Una completa edición requiere cierto conocimiento web.
Google asegura que se realizan más de 100 mil millones de búsquedas en su buscador cada mes. Y es un número que va en ascenso.
En consecuencia, ¿Qué mejor que tener la marca visible y destacada en Google, cada vez que un usuario haga la búsqueda?
Para eso es útil Google Mi Negocio.
Google Mi Negocio (conocido también como Google My Business) es una de las herramientas de Google que le permite a las empresas el dar de alta su negocio en el directorio de empresas de Google, tener una ficha técnica e incluso incluir información de contacto.
Adicionalmente, al estar activas en este programa, las marcas también se dan de alta en el directorio de Google Maps y Waze.
En suma, una excelente manera de construir una incipiente presencia en la web y generar más clientes potenciales.
Ya sabe. Si su empresa no es visible en Google está perdiendo una gran oportunidad comercial.
2. Google Libros: Rentabilizar Publicaciones y Artículos
Recomendado para: Empresas Editoriales, Periodísticas
Dificultad: Sencilla.
Para empresas editoriales, esta herramienta sí es muy útil.
Tanto empresas, como particulares que quieran vender libros online, Google Libros entrega una plataforma ideal para poder comercializarlo a una audiencia sin límites
La herramienta es una gran alternativa a iTunes de Apple, Amazon u otros minoristas de medios online.
3. Google Charts: Tablas y Gráficos Al Instante

Recomendado para: Retail, Contabilidad, Ingeniería, Marketing, Publicidad, Estudios de Mercado.
Dificultad: Moderada.
Google Charts es una excelente herramienta para hacer cuadros, gráficos y tablas y no tener que recurrir a la suite Office de Microsoft.
Los coloridos gráficos de Google Charts permiten en cosa de segundos construir y visualizar tablas y esquemas.
Una poderosa herramienta gratuita de Google que se usa ampliamente con páginas web integradas en JavaScript.
4. Google Manufacturer Center: El Espacio para los Fabricantes en Google
Recomendado para: Retail
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
El Centro o cluster de Fabricantes en internet está aquí. Y lo hizo Google.
En este portal llamado Google Manufacturer Center los fabricantes pueden escoger cómo se muestran sus productos en Internet, revisar la competencia, ser más visibles orgánicamente y mejorar los rendimientos de sus campañas en herramientas de Google de publicidad, como Google Shopping.
Con esta ficha activa los fabricantes pueden levantar información vital en Google de sus productos y destacar algunas características en particular.
Adicionalmente Google entrega una zona de insights, exclusivo para las marcas fabricantes.
Ideal para hacer comparaciones con la competencia, con qué frecuencia se muestran los productos versus los competidores, los precios de venta promedio de los minoristas y otros rendimientos.
5. Google Merchant Center: El Cluster para los Distribuidores en Google
Recomendado para: Retail
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
Google Merchant Center es actualmente una de las herramientas más populares de Google.
Con esta herramienta cualquier distribuidor de retail puede dar de alta su catálogo y aprovechar las ventajas que brinda esta plataforma en términos de Google SEO (con sus programas de Plataformas, por ejemplo) y para hacer publicidad de pago, con Google Shopping.
En este espacio las marcas pueden levantar un feed de cada línea de negocio y poder ir revisando insights del mercado, como tendencias, precios de los competidores, etc.
Producto obligatorio para toda marca de retail que venda al detalle en internet.
6. Google Analytics: El Feedback Necesario del Mercado

Ideal para: Retail, ECommerce
Dificultad: Se recomienda asesor.
El objetivo final de cualquier negocio es atraer más visitas y generar más clientes y ventas. Y el rey en esto en Internet es Google Analytics.
En el caso de las empresas que venden productos o servicios online (como los retailers), la página web es la única fuente desde donde el cliente llega a conocer el negocio.
Todo el mundo está contento cuando los clientes potenciales fluyen de forma constante, pero el desafío es averiguar la fuente de tráfico, qué tipo de servicio les interesa y quién está detrás de esa navegación web.
Google Analytics es una gran herramienta gratuita que dice todo sobre los visitantes de nuestro sitio web.
Todo equipo de marketing debe saber usarlo en términos comerciales y en consecuencia siempre asignarle algún tiempo a aprender a usarlo para obtener información realmente útil.
Si obtener datos de Google Analytics suena poco técnico, puede pedir ayuda a sus desarrolladores o la empresa de diseño web que administra su sitio web.
7. Google Alertas: Para Estar al Día y Espiar a la Competencia
Ideal para: Todo tipo de Empresas
Dificultad: Sencilla
En Marketing Branding tenemos que mantenernos constantemente actualizados con los últimos desarrollos en la industria.
Para ello, siempre es útil trabajar con las Alertas de Google.
Este simple, pero útil servicio gratuito de Google le envía alertas por correo electrónico cada vez que aparece en Internet alguna noticia sobre un tema particular de una industria o de interés.
Con esta herramienta activa ciertas áreas estratégicas de una empresa pueden mantenerse actualizadas sobre las noticias de su industria e incluso rastrear a su competidor.
Ejemplo:
Una empresa puede registrarse para recibir notificaciones cada vez que alguien mencione su empresa, productos, ejecutivos o su competencia.
Y es muy fácil de usar. Sólo se necesita agregar un tema o una frase de búsqueda y crear una alerta.
8. Google Trends: Estudios de Mercado
Ideal para: Turismo, Retail, Estudios de Mercado.
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
Toda empresa necesita estar siempre al día con las tendencias.
Además de Google Alertas, Google Trends puede ser una gran herramienta para monitorear las tendencias de una industria en particular.
Esta herramienta permite evaluar la popularidad de ciertos términos, compararlos con otras variaciones de palabras clave y analizar cómo varía su popularidad con el tiempo. Todo puede ser revisado y comparado en relación a diferentes regiones e idiomas.
Asimismo, muestra temas semánticos que pueden ser útiles para obtener nuevas sugerencias de palabras clave.
9. Google Currents: Para Nuevo Google Plus para Trabajo en Equipo

Ideal para: Recursos Humanos.
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
Google Currents es la «nueva» red social de Google.
Se lanzó con la idea de reemplazar a Google Plus, aunque ya no con un fin social, sino más bien empresarial.
Google Currents opera como una plataforma para trabajo en equipo, muy similar al look & feel de Facebook Workplace.
De acuerdo a los ingenieros programadores detrás de esta plataforma, se construyó siguiendo lo desarrollado en Material Design de Google.
10. Google Public Data: El Explorador de Cifras Públicas
Ideal para: Empresas de Estudios, Gubernamentales, Legal
Dificultad: Moderada
El Explorador de datos públicos de Google proporciona datos públicos y previsiones de una variedad de organizaciones internacionales e instituciones académicas, como el Banco Mundial, la OCDE, Eurostat y la Universidad de Denver.
Estos datos se puede mostrar como gráficos de líneas, gráficos de barras, diagramas de sección transversal o en mapas.
11. Google Blogger: El Blog para Empresas
Ideal para: Empresas Periodísticas
Dificultad: Se recomienda Asesor.
Este servicio de blogs de Google es popular entre las personas, pero muy pocas empresas lo utilizan en todo su potencial.
Pese a que WordPress es más popular en la creación de blogs, Blogger es más Google Friendly (era esperable, ¿no?)
Lo interesante es que pese a que los blogs son tan antiguos como el internet, y están literalmente a la mano de todos, muchas empresas los subestiman.
Parecieran olvidar que en el decálogo del SEO de Google, el contenido es rey. Y los blogs son muy respetados por Google.
Y con la llegada de la Pandemia Covid-19 volvieron a re popularizarse.
Para una empresa que recién empieza en este mundo, un par de ideas iniciales sería escribir sobre actualizaciones de productos o las últimas noticias de la industria.
12. Google Search Console: La Consola Clave para el SEO
Ideal para: Todo tipo de Empresas
Dificultad: Se Recomienda Asesor
La herramienta Google Search Console ayuda a los especialistas en marketing, webmasters y profesionales de SEO a comprender cómo ve Google una página web.
Esta consola proporciona informes de rastreo detallados e información de indexación (posicionamiento en Google) sobre las páginas web, directamente desde el índice de Google.
13. Google Feedburner: Óptimo para Fidelizar con Contenido Informativo
Ideal para: Empresas Periodísticas
Dificultad: Moderada
Con Google Feedburner una empresa puede permitir que sus visitantes se suscriban al contenido de una página web, mediante canales RSS.
Feedburner es ideal para empresas que tienen un blog.
Después de suscribirse, los visitantes pueden recibir actualizaciones periódicas a través de sus navegadores web, lectores de RSS o directo al correo electrónico.
Muy útil para el crecimiento y el alcance de un blog empresarial.
14. Google Académico: La Enciclopedia en Internet
Ideal para: Salud, Legal, Laboratorios Farmacéuticos, Centro de Estudios.
Dificultad: Sencilla
¿Ya está cansado de artículos de rutina sobre un tema específico, como el crecimiento empresarial?
Con Google Académico su empresa puede obtener información más significativa y relevante sobre cualquier área.
Datos más científicos y objetivos. Menos opinión.
Google Académico funciona como un motor de búsqueda. El usuario ingresa una consulta con una palabra clave y aparecen los resultados más relacionados, en relación a la literatura académica respectiva.
En síntesis, esta herramienta proporciona una forma sencilla de realizar búsquedas amplias de literatura especializada.
La herramienta hace la búsqueda considerando una amplia variedad de fuentes, incluidas editoriales académicas, universidades, artículos, tesis, libros, resúmenes y opiniones judiciales.
En cuanto a su segmentación, la plataforma clasifica los documentos de la forma en que lo hacen los investigadores, sopesando el texto completo de cada documento, dónde se publicó, quién lo escribió, así como con qué frecuencia y qué tan recientemente se ha citado en otra literatura académica.
15. Google Meet: Las Videollamadas de Google
Ideal para: Todo Tipo de Empresas
Dificultad: Sencilla
Google Meet comenzó como una simple plataforma de comunicación en video entre personas, pero actualmente es una poderosa plataforma de videoconferencias.
Tras la llegada de la pandemia del COVID-19 y la dura competencia de competidores como Zoom, Microsoft Teams y otros, Google liberó muchas funcionalidades premium y actualmente no sólo permite reuniones grupales de hasta 250 personas, sino que también grabar o adicionar subtítulos en tiempo real.
Con Google Meet se puede tener una conferencia telefónica con clientes en el extranjero, presentar un seminario web online, presentar un webinar, hacer teleeducación, entrevistar candidatos para empleos e incluso realizar reuniones grupales para otros fines.
16. Google Calendar: Organice Reuniones Con su Equipo y sus Clientes

Ideal para: Todo Tipo de Empresas
Dificultad: Sencilla
Google Calendar o «el calendario de Google» no se trata sólo de una aplicación para realizar un seguimiento de las reuniones.
Esta plataforma tiene muchas funciones adicionales que pueden mejorar la productividad.
En Marketing Branding tenemos que realizar presentaciones y citas especiales para revisiones de servicios casi todos los días. Y con clientes en diferentes países.
Con Google Calendar podemos configurar espacios para citas de acuerdo a diferentes husos horarios y diferentes software de videollamadas (como Google Meet).
Todo un ecosistema para que tengamos las reuniones con nuestros clientes, fácilmente.
Aparte de esto se puede crear diferentes calendarios para diferentes propósitos (específicos de un equipo, etc.), programar reuniones de acuerdo a la agenda y espacios de horario disponibles en el día o sincronizar con un CRM y mucho más.
17. Google Keep: Recordatorios Precisos en el Momento Justo
Ideal para: Todo Tipo de Empresas
Dificultad: Sencilla
Existen numerosas herramientas para administrar notas como Evernote y OneNote. Y claro, tienen su público y cumplen muy bien.
Sin embargo, Google también tiene algo que decir. Google Keep.
Google Keep es también útil y cómoda para administrar las tareas diarias. Pero adicionalmente es una herramienta liviana y súper fácil de usar.
La mejor parte de Google Keep es su integración nativa con otras herramientas de Google. Tiene un sistema espectacular para configurar recordatorios que se vincula directamente.
Por ejemplo, se puede crear una nota en Keep y luego decirle a la aplicación que lo recuerde en una fecha y hora específicas o incluso cuando se encuentre en una ubicación determinada (por ejemplo, en la oficina de un cliente).
Cuando llegue la hora o el lugar adecuado Google Keep enviará una notificación al teléfono y a la bandeja de entrada del usuario. Perfecto!
18. Google Drawings: Editor Gráfico y Compartido
Ideal para: Marketing y Publicidad, Empresas de Diseño Gráfico.
Dificultad: Sencilla
Todos conocemos los Documentos, las Hojas de cálculo y las Presentaciones de Google, pero muy poca gente conoce a sus primos «desatendidos». Uno de ellos es Google Drawings.
Google Drawings es la más reciente entre todos los subproductos y herramientas de Google Drive.
No es un editor de imágenes tan completo como otros, pero su editor gráfico es muy valioso y poderoso por un simple hecho: es una aplicación colaborativa en tiempo real.
En su forma más básica, es una pizarra en línea.
Con esto se puede diseñar diagramas, crear diagramas de flujo y luego agregarlos fácilmente a otros documentos o incorporarlos en un sitio web.
Ejemplos prácticos:
- Crear y editar un dibujo, wireframe, infografía o esquema visual en línea en tiempo real, en conjunto con otra persona
- Generar un espacio de dialogo en tiempo real con otras personas que están editando el esquema, desde el editor de dibujos.
- Publicar y presentar esquemas en forma online para todo el mundo o simplemente descargarlos en formatos estándar.
- Insertar textos, formas, flechas e imágenes desde el mismo software o desde fuentes propias, como el disco duro o desde la Web.
- Insertar dibujos en otros documentos, hojas de cálculo o diapositivas de Google mediante el portapapeles web.
19. Google Grupos: Para Foros Internos de una Empresa
Ideal para: Comunicación Interna o Recursos Humanos.
Dificultad: Sencilla
Google Grupos o «Grupos de Google» es uno de los servicios más antiguos de Google. Tan viejo como Blogger. No obstante, paradójicamente, muchos hasta ahora lo desconocen.
Google Grupos entrega un espacio colaborativo para discusiones en línea sobre cualquier tema.
Cada grupo tiene su propia dirección de correo electrónico y los miembros pueden compartir información utilizando esta única dirección de correo electrónico, en lugar de enviar un correo electrónico a cada miembro por separado.
Las discusiones están encadenadas y un nuevo miembro puede unirse a una conversación si es invitado o por correo electrónico, si esa persona es parte de la lista de distribución de un grupo.
Esto funciona muy bien para áreas de recursos humanos.
De todas formas, cualquier organización grande o pequeña puede utilizar Google Grupos para facilitar la comunicación.
Un Google Grupos se puede crear a modo de foro para una empresa.
No obstante, también como un sitio web de preguntas y respuestas. O quizás como un centro de atención al cliente.
También se puede insertar un Grupo de Google dentro de una página web para generar participación entre los miembros de una empresa, con los visitantes del sitio.
20. Google Resizer: Live Tests de una Web en Diferentes Formatos

Ideal para: Marketing y Publicidad, Empresas de Diseño Gráfico
Dificultad: Sencilla
Google Resizer. A medida que más y más dispositivos tienen diferentes tamaños de pantalla, crear una experiencia de usuario para un sitio web o una aplicación que sea intuitiva y poderosa es una propuesta complicada.
Para ayudar a los diseñadores web a lograr un «equilibrio», Google ha introducido una utilidad útil llamada Google Resizer.
Con esta herramienta, los diseñadores pueden probar Material Design en distintas plataformas y ver dónde están los puntos de interrupción.
En lugar de esperar lo mejor al diseñar una página web, Google Resizer muestra, en tiempo real, si la página web es «responsive» para dispositivos móviles, ya sea celulares o tablets.
Una excelente manera de probar cómo luce una página web en diferentes dispositivos.
21. Google PageSpeed: Optimice la Velocidad de su Web
Ideal para: Todo Tipo de Empresas.
Dificultad: Alta. Se recomienda Asesor.
Google Pagespeed. Herramienta esencial.
Google le da mucha importancia a la rapidez con la que se carga una página web.
Y la razón es simple. Esto afecta directamente la experiencia del visitante.
Para ayudar a los desarrolladores a optimizar una página web, Google introdujo un par de útiles herramientas con el nombre de PageSpeed.
Con esta herramienta la empresa puede descubrir los posibles problemas que podrían estar ralentizando su sitio web.
Y lo mejor es que Google también sugiere formas de corregir los errores.
Demás está decir que las páginas de carga más rápida obtienen una mejor clasificación en el motor de búsqueda de Google y el SEO.
22. Google Classroom: La Solución de Google para Colegios y Universidades
Ideal para: Empresas de Educación
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
Google Classroom es un éxito. Sobre todo en pandemia COVID-19.
Esta plataforma de Google fue diseñada para profesores y estudiantes, pero a razón de la coyuntura limitante del 2020, su consumo se extendió masivamente a nivel mundial.
A grandes rasgos, este programa ayuda a conectar fácilmente la clase, realizar un seguimiento de su progreso, colgar comunicaciones, calificaciones, entre otras actividades propias de un salón.
En este espacio educacional, los profesores pueden crear clases, distribuir tareas, enviar comentarios y ver todo en un solo lugar.
Otro punto favorable es que Google Classroom está directamente vinculado a otras poderosos herramientas de Google, como GSuite o Google Drive.
Un entorno ideal para ayudar a las instituciones educativas a pasar a un sistema sin papel.
23. Google Podcast Manager: Vender Podcasts en Internet
Ideal para: Coaching, Editoriales
Dificultad: Sencilla
Google Podcast Manager es el portal de Google para las empresas o usuarios que se dedican a publicitar sus contenidos sonoros en Internet.
Evidentemente está ligada a Google Podcast, una de las herramientas de Google para gestionar audios de diferentes autores.
Podcast Manager presenta una consola especial y sencilla para que los editores de podcasts obtengan información sobre el comportamiento de su audiencia y otros insights comerciales.
Por ejemplo, se puede analizar cada episodio en detalle para ver cuándo empiezan a escuchar los oyentes y cuándo pierden interés.
También consultar los hábitos de escucha de una audiencia en varios dispositivos, como celulares, computadores o altavoces inteligentes, como Alexa o Google Home.
24. Google Web Designer: Crear HTML 5 Interactivos
Ideal para: Todo Tipo de Empresas.
Dificultad: Se recomienda Asesor.
Google Web Designer es un programa para Windows, Mac y Linux de Google para crear anuncios HTML5 interactivos y otro contenido en ese lenguaje.
En su construcción, ofrece una interfaz gráfica de usuario (conocida también como «GUI») con herramientas de diseño comunes, como una herramienta de texto que se integra con Google Fonts y herramientas 3D.
Adicionalmente está integrado en forma «nativa» a otras herramientas de Google, como Google Maps, YouTube y otras, además de incluir automáticamente los eventos del código de seguimiento para Google DoubleClick , Google AdSense o Google AdMob.
Para el desarrollador de una empresa, la vista de código de Google Web Designer permite al usuario crear archivos CSS, JavaScript y XML y utiliza el resaltado de sintaxis y el autocompletado de código que hace que el código sea más fácil de escribir con menos errores.
25. Google AdSense: Rentabilizar una Página Web
Ideal para: Periodísticas, Editoriales Magazine
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
Google AdSense es la herramienta perfecta para ayudar a los especialistas en marketing a ganar dinero con los anuncios colocados en blogs, como Blogger, o páginas web.
Esta plataforma está hecha para que una empresa rentabilice su web con anuncios de otras empresas o marcas.
Su operativa es muy interesante. Google AdSense conecta y recibe los anuncios gráficos publicitarios de anunciantes que pagan por esto en la Red Display de Google Ads o YouTube.
De esta forma, cada vez que un anunciante de Google Ads aplica la Red Display, está entrando a los sitios webs de los usuarios que tienen activa su cuenta de Google AdSense.
26. Google AdMob: Rentabilizar una App
Ideal para: Empresas de Software o Videojuegos
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
Google AdMob, al igual que Google AdSense, son herramientas de Google que ofrecen la opción de que una empresa «venda» espacios para la publicidad. En este caso, de una app.
Es lo mismo que AdSense, pero en una aplicación móvil.
Actualmente AdMob es una de las plataformas de publicidad para dispositivos móviles más grandes del mundo.
27. Google Data Studio
Ideal para: Marketing y Publicidad
Dificultad: Sencilla
Con Google Data Studio los equipos de marketing o publicidad pueden transformar pesadas cifras y tablas en amenos informes y simpáticos gráficos.
Todo con el fin de explicar y personalizar fácilmente.
En líneas generales, Google Data Studio se concibió para la gestión y visualización de datos masivos. Se podría decir que, a diferencia de Google Analytics, aquí se pueden crear informes y paneles personalizados e interactivos.
Esta plataforma, así como otras herramientas de Google mencionadas en este articulo, está dirigida a usuarios sin experiencia por su funcionamiento más sencillo.
28. G Suite for Nonprofits
Ideal para: ONG
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
G Suite for Nonprofits o Google para Organizaciones sin Fines de Lucro es la G Suite gratuita.
G Suite for Nonprofits tiene funciones similares a la G Suite Básica, con la ventaja de tener espacios de Google Drive compartidos y tener usuarios ilimitados.
La ventaja de contar la G Suite es innegable. Esta suite de Google cuenta con aplicaciones empresariales seguras e inteligentes como Gmail corporativo, Documentos, Calendar, Google Drive o Google Meet y todo el paquete de ofimática clásico de trabajo en equipo.
Con todo esto su organización podrá trabajar en equipo en forma eficiente y centrarse en lo que de verdad importa.
29. Google Ad Grants
Ideal para: ONG
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
Google Ad Grants es el «Google Ads gratuito».
Con esta plataforma de Google su ONG tiene acceso a poner publicidad en Google en forma gratuita.
Lo ideal para atraer más donantes, dar a conocer su organización y reclutar voluntarios en línea.
Actualmente Google y su programa Ad Grants ofrece USD 10.000 dólares mensuales para publicidad.
30. Google Optimize
Ideal para: Todo Tipo de Empresas.
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
Google Optimize es una herramienta de prueba dividida en línea de Google que se conecta a una página web para hacer experimentos o Pruebas A/B.
Al momento de redactar este artículo permite 4 tipos de pruebas:
- Pruebas A/B clásicas
- Multivariantes
- Redireccionamientos
- Adición de banners
Normalmente esta plataforma se usa para la optimización de la tasa de conversión (CRO).
Ejemplo:
Un desarrollador web necesita probar diferentes opciones de contenido HTML entre sí.
Para ello creo una Versión A, en donde la página web mostrará un botón de CTA («call to action» o llamado a la acción, que puede ser un formulario o un whatsapp) de color verde; y una Versión B, donde el mismo botón tendrá un color amarillo).
Google Optimize hará un seguimiento y entregará estadísticas en tiempo real del rendimiento de ambas versiones.
El editor funciona con una variedad de vistas de tipo de dispositivo, incluido el móvil
31. Google Tag Manager
Ideal para: Retail
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
Google Tag Manager (GTM) es el administrador de etiquetas de Google.
Esta plataforma opera como un administrador de «etiquetas» o comandos que se especifican que sucedan en relación a determinados comportamientos de los usuarios dentro de una página web.
En síntesis, permite a los especialistas en marketing implementar y rastrear comportamientos de los usuarios, agregando fácilmente fragmentos de código a un sitio web o aplicación.
También permite a los especialistas en marketing rastrear conversiones, análisis de páginas web, activar el remarketing.
Y todo sin tener que recurrir a los webmasters, pues toda la configuración se hace en el mismo panel.
32. Google AMP: Páginas Rápidas como el Rayo
Ideal para: Todo Tipo de Empresas.
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
Google AMP permite crear experiencias web asombrosas: al aplicarse, la web cargará en segundos!
¿Dé qué se trata todo esto?
Google AMP es un framework de código abierto desarrollado por Google.
Su objetivo es hacer que una página web se adapte eficientemente a la navegación móvil de tablet o celular.
De esta manera -ya implementado AMP- cualquier usuario que esté navegando en un celular o tablet podrá abrir la página web en cuestión en segundos.
¿Cómo lo hace? Google AMP se configura para que las páginas web en un dispositivo móvil se carguen con los mínimos recursos posibles.
Todo elemento no tan relevante y que daña la experiencia de navegación (como un gráfico muy pesado), no lo cargará.
Por cierto, se puede reconocer fácilmente cuando una página web está potenciada con Google AMP. Al navegar en Google en un dispositivo móvil basta mirar que al costado del resultado de búsqueda aparece un rayo.
33. Prueba de Resultados Enriquecidos: Empodera tu Web con Argumentos SEO
Ideal para: Todo Tipo de Empresas.
Dificultad: Se Recomienda Asesor.
La Prueba de Resultados Enriquecidos es una gema especial para el SEO y auditar una web.
Este tester permite revisar qué tan bien colocados están los datos estructurados en una página web.
Todo esto es esencial para el SEO. Sobre todo para ver si están habilitadas las funciones especiales en los resultados de la búsqueda de Google.
La prueba a grandes rasgos muestra qué tipos de resultados enriquecidos se encontraron en la página, así como cualquier error o sugerencia para sus datos estructurados.
Si hay errores o advertencias, Google mismo te indica el elemento individual para ver los detalles. Óptimo!
34. Shoploop App: El Mercado para el C2C
Ideal para: Retail C2C, Minoristas
Dificultad: Sencilla.
No es ningún secreto que Google controla el comercio electronico y consumo masivo online.
Y sí, está Amazon. Pero antes de llegar a Amazon, está Google Shopping y su gran red publicitaria.
Pero ahora Google quiere capitalizar su dominio en el mercado minorista C2C («consumidor a consumidor») con Shoploop App.
Shoploop es una plataforma de compra con una interfase entre Instagram y TikTok. Se nutre de videos para descubrir, evaluar y comprar productos. Todo en un solo lugar.
Es básicamente una plataforma de redes sociales construida alrededor de reseñas de productos y enlaces de afiliados.
Los usuarios podrán guardar productos para revisarlos más tarde o simplemente seguir a los creadores para obtener más contenido.
Google argumenta que la idea de Shoploop surgió después de que una investigación propia concluyó que las personas a menudo siguen un embudo muy común a la hora de comprar productos:
- Primer paso: una vez que encuentran algo que les llama la atención…
- Segundo: buscan reseñas de personas reales en otras plataformas como YouTube…
- Tercero: finalmente regresan a la tienda en línea para completar la compra.
Shoploop App parece poner énfasis en descubrir y comprar productos, dejando la parte de entretenimiento en un segundo plano.
Se podría decir que Shoploop App es casi como un canal de telemarketing para influencers de determinadas industrias, con una pizca de entretenimiento.
¿Necesita Aplicar Herramientas de Google? Contáctenos!
- España: En España, visítenos en este link.
- México: En México estamos por este link.
- Chile: En Chile puede contactarnos a través de este enlace.
- Perú: Para contactarnos en Perú pueden escribir nos a través de este link.
- Colombia: En Colombia pueden comunicarse con nosotros por este medio.