Google Voice. ¿De qué se trata esto?

Muy simple: Google Voice o Google Voz es un sistema basado en la nube VoIP que permite tener un número telefónico virtual para llamar por Internet o reenviar llamadas a todos los teléfonos que tenga la persona.

Está disponible para personas o para empresas mediante Google Workspace.

¿Te imaginas las múltiples formas de uso?

Chécalo aquí!

En este artículo:

  • Google Voice: El Mejor Sistema de Llamadas Virtuales
  • ¿Cómo Registrarse?
  • ¿Cuánto cuesta?
  • ¿Cómo Funciona?
  • Reenvío de Llamadas, Envío de SMS y Buzón de Voz
    • Reenvío de Llamadas
    • SMS
    • Buzón de Voz
  • Google Voice for Business (para Empresas) vs Google Voice Personas
  • 12 Ventajas de Google Voice for Business
  • Google Voice for Business: Formas de Uso
Haz clic en la imagen para instalar Google Voice en tu computador!

Google Voice: el Mejor Sistema de Llamadas Virtuales

En términos prácticos Google Voice es un servicio basado en Internet que le da a sus usuarios un número virtual que permite recibir llamadas online y reenviar las llamadas a los teléfonos «físicos» propios, tanto un teléfono en la oficina, o uno de la casa o un celular que la persona especifique.

Por lo tanto, si la persona cambia su número de casa, trabajo o celular, su número de teléfono seguirá siendo el mismo para las personas que intenten comunicarse.

Adicional a ello, este programa permite filtrar llamadas, bloquear números y aplicar reglas a cada persona que llama. Asimismo, cuando se recibe un mensaje en el buzón de voz, la plataforma lo puede transcribir y enviarle a la persona una alerta por correo electrónico o mensaje de texto.

Google Voice está disponible con una App, tanto en Android, como en IOS, pero también se puede utilizar en un computador de escritorio.

En computador de escritorio, este programa está disponible en sistemas operativos Chrome OS, macOS y Windows. En Linux tiene funcionalidades limitadas.

En cuanto a navegadores, es compatible en Chrome, Firefox, Microsoft Edge y Safari.

¿Cómo Registrarse?

Actualmente, a la fecha de redacción de este artículo, para registrarse en Google Voice se necesita una cuenta de Gmail y un número de teléfono fijo o móvil con sede en EE.UU.

En caso que no se tenga una linea telefónica de Estados Unidos, y aún así se busca utilizar el programa, una alternativa recomendada es comprar un número virtual IP, de los tantos proveedores que hay en internet (Netelip, Toky, Axia, etc…)

Otra cosa interesante de este programa de Google es que si la persona ya utiliza Google Fi, esta plataforma le permite al usuario convertir su número habitual en un número Google Voice.

Google Voice: ¿Cuánto cuesta?

Las cuentas de Google Voice son gratuitas y las llamadas locales (dentro de EE.UU. y Canadá) también son gratis.

No obstante, aclara en su página oficial que algunas llamadas a números de teléfono específicos en los EE.UU. y Canadá cuestan 1 centavo de dólar por minuto, aunque al parecer son casos muy excepcionales.

Las únicas acciones por las que cobra Google son para realizar llamadas internacionales y si el usuario desea cambiar su número de teléfono de Google Voice.

¿Cómo Funciona Google Voice?

Tras registrarse, la plataforma le permite a la persona seleccionar un número de teléfono de los disponibles.

Una vez que se seleccione un número virtual, el sistema solicita al nuevo usuario enlazar y verificar la linea telefónica propia que se pretende vincular a esta plataforma.

Hay que tener en cuenta que Google no permite ingresar números de teléfono a los que no se tiene acceso, ni reenviar al mismo número en varias cuentas de Google Voice o usar este software sin tener al menos un número de teléfono verificado

Para realizar llamadas basta entrar a la app o la plataforma de de escritorio en la web y marcar el teléfono al que se está tratando de comunicar y listo.

En el caso de las llamadas internacionales, se puede comprar créditos a través de la plataforma y hacer llamadas a bajo costo.

Una funcionalidad especial que tiene Google Voice en Android o IOS, es que permite enmascarar la línea de teléfono propia, con el numero virtual asignado. De esta manera, cualquier persona a la que se llame verá su número «virtual» en su identificador de llamadas.

Reenvío de Llamadas, Envío de SMS y Buzón de Voz

Reenvío de Llamadas

En relación al reenvío de llamadas, se puede desviar llamadas a varios números al mismo tiempo.

Esta función es útil si, por ejemplo, se desea que el número de teléfono fijo y el número de teléfono celular suenen cuando alguien llama.

También se puede configurar números para que suenen durante determinadas horas del día.

Por ejemplo:

  • La persona desea que el número de trabajo suene entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. los días de semana, mientras que por la noche y los fines de semana, suene el celular.

SMS

Google Voz también solía funcionar para reenviar mensajes de texto SMS. Sin embargo, hace unos años Google eliminó la función para evitar problemas con el Spam.

Ahora los mensajes siguen apareciendo en el correo electrónico si se activó el reenvío de correo electrónico y en la app misma, pero ya no aparecen como aplicación de texto.

Buzón de Voz

Recibir una llamada de voz reenviada desde este sistema es similar a recibir una en celular.

Aquí la persona puede escoger si responder la llamada o enviarla directamente al buzón de voz.

Algo interesante es que cuando se recibe un mensaje del buzón de voz, el usuario puede reproducirlo, ver la transcripción o hacer ambas cosas. Asimismo, se puede ver el mensaje en la versión de escritorio o en la app.

Opcionalmente se puede establecer un saludo en el buzón de voz.

Google Voice for Business (para Empresas) vs Google Voice Personas

Haz clic en la imagen para ir al Admin de tu Google Workspace para instalar Voice for Business

Google Voice para Google Workspace es poco diferente al plan personal.

La versión empresarial entrega más funciones de productividad y colaboración en equipo para administrar una empresa.

Planes y Precios

Existen 3 planes para empresas.

La versión Starter tiene un costo de USD 10 por usuario por mes (9,10€ en España) y considera:

  • Una línea virtual para uso de hasta 10 usuarios de Workspace
  • Poder escoger un número entre 10 ubicaciones nacionales
  • Llamadas gratuitas a números de EE.UU. desde cualquier país
  • Llamadas gratis a Canadá desde EE.UU.
  • Envío de SMS gratis a números de EE.UU.
  • Compatibilidad con Google Fi
  • Transcripción de los mensajes de voz
  • Integración con Google Calendar
  • Integración con Google Meet
  • App para Android y iOS
  • Aplicación web
  • Servicio de asistencia 24/7
  • Acuerdo de nivel de servicio
  • Informes de uso y actividad
  • Desvío de llamadas

La versión Standard tiene un costo de USD 20 por usuario por mes (18,2€ en España) y considera todos los servicios de la versión Starter, más:

  • Asistente automático multinivel
  • Grupos destinatarios de llamadas
  • Compatibilidad con teléfonos fijos
  • Descubrimiento electrónico en registros de llamadas, mensajes de voz y SMS

Finalmente la versión Premier tiene un costo de USD 30 por usuario por mes (27,3€ en España) y considera todos los servicios de la versión Starter y Standard, más:

  • Informes avanzados (BigQuery)
  • Regiones de datos

12 Ventajas de Google Voice for Business

Entre las ventajas y diferencias de la versión para uso personal y la empresarial para Google Workspace destacan:

  1. Sistema Centralizado: El administrador de Google Workspace administrará la cuenta.
  2. Facturación Centralizada: Las llamadas se facturarán de forma centralizada con el Admin de Workspace.
  3. Integración con Servicios Workspace: Google Voice Business tiene integraciones con otros servicios de Google Workspace, como Google Calendar y Google Meet.
  4. Sin Límite de Usuarios por Linea: La versión empresarial permite de 10 a usuarios ilimitados.
  5. Número de Teléfono de hasta 16 Países: A diferencia de la versión personal que sólo permite vincular a una línea telefónica de EE.UU., la versión de Google Voice for Business permite enlazar a números locales de 13 países posibles (sólo de Europa), que incluye:
    1. España
    2. Portugal
    3. Italia
    4. Bélgica
    5. Canadá
    6. Dinamarca
    7. Francia
    8. Alemania
    9. Irlanda
    10. Italia
    11. Países Bajos
    12. Portugal
    13. España
    14. Suecia
    15. Suiza
    16. Reino Unido
  6. Sin verificación: No es necesario verificar la cuenta con otro número de teléfono
  7. Función «No molestar»: Se puede habilitar la función «No Molestar», basado en el horario laboral establecido en Google Calendar
  8. Identificar Llamadas con Google Meet: La plataforma permite identificar las llamadas entrantes de Google Meet
  9. Vinculación Directa con Contactos de Google: Permite usar contactos del directorio corporativo
  10. Mayor Compatibilidad: Compatibilidad con teléfonos fijos
  11. Asistentes automáticos
  12. Grupos destinatarios de las llamadas

Google Voice for Business: Formas de Uso

Los propietarios de empresas utilizan Google Voice generalmente de las siguientes formas:

  • Call Centers o Servicio al cliente: el uso de este programa como una línea de servicio al cliente es útil sobre todo para las pequeñas empresas que ofrecen asistencia telefónica a sus clientes.
  • Recibir llamadas de localidades Lejanas: Si la empresa atiende a clientes en un área específica, pero no se tiene un número de teléfono local para esa región, Google Voice for business puede ser muy útil.
  • Pequeñas Empresas que no Quieren Compartir Número Personal: Se suele recomendar el no usar un número de teléfono celular personal para un negocio. La versión emprsarial permite que el número de teléfono de una empresa se reenvíe a un teléfono celular de uso propio.