Hoy en día, muchas personas logran realizar más de una labor en cuanto a la informática, ya sea crear programas, aplicaciones para los Smartphones, juegos, el uso de profesionales en sus lugares de trabajo, entre muchas otras ideas.
Donde todo esto ha sido logrado debido a que el llamado “Software”, el cual es de código abierto, logra brindar a la mayoría de las personas la facilidad de crear algoritmos y ecuaciones de una manera tan sencilla, de que estos mismos puedan desempeñarse en las muy aclamadas Computadoras Cuánticas.
Es por ello, que hoy en día, será más fácil el uso de estas Computadoras Cuánticas, ya que gracias a que Google ha dado a conocer un software específicamente destinado para el uso de estas increíbles computadoras que sobrepasan a las llamadas “Supercomputadoras”.
¿A Que Se Debe Esta Repentina Decisión?
Principalmente, esta decisión no solo la ha llevado a cabo la compañía de Google, sino que además, otras empresas como IBM, Microsoft Corp., D-Wave Systems Inc. e Intel Corp., han tomado la tarea de logran brindar este código a la comunidad con el único objetivo de presionar a la creación de estas Computadoras Cuánticas.
Llamando además a este nuevo software como “OpenFermion”, sin olvidar mencionar, que Google ha permitido a las empresas, el poder experimentar con el uso de estas computadoras de una manera libre, gratuita y sin excepciones. Señalando además, de que podrán ser subidas a través de sus redes mediante la nube.
Añadiendo, que este proyecto ha sido posible con la ayuda de Alphabet Inc. para poder crear este nuevo software. Pues bien, este programa contiene una amplia serie de algoritmos para poder dar paso al conocimiento de las bases para la creación de estas Computadoras Cuánticas.
Es esta una de las principales razones de que Google y las demás empresas hayan decidido revelar este software a la comunidad. Aunque por otro lado, hasta ahora estas máquinas que se han realizado por las personas, no han logrado alcanzar un punto para que se logren llamar potentes ni precisas, e incluso cuánticas.