Google Play Console. El gran panel de control de Google para administrar aplicaciones móviles en Google Play Store.

Al igual que su símil web, Google Search Console, la Consola de Aplicaciones de Google es lo esencial para las apps.

Al pensar en la Google Play Console, lo primero que se le viene a la mente a todos es: subir una aplicación en la Play Store de Google.

Y sí, es lo básico. Pero hay más.

La Google Play Console tiene mucho más que ofrecer. Especialmente para aquellos enfocados en mejorar la calidad y el rendimiento comercial de su app, el SEO App (App Store Optimization «ASO») y el branding.

Chécalo aquí.

google play console, google play console developer
Haz clic en la imagen para crear tu cuenta en Google Play Console.

Google Play Console: El Menú

El menú de actividades posibles se resume así:

  1. Tus Aplicaciones
    • 1.1 Panel de Control
    • 1.2 Estadísticas
    • 1.3 Android Vitals
      • 1.3.1 Batería
      • 1.3.2 Estabilidad
      • 1.3.3 Renderización
      • 1.3.4 Tiempos de Inicio
      • 1.3.5 Denegación de Permisos
      • 1.3.6 Tamaño de la Aplicación
      • 1.3.7 Archivos de Desofuscación
    • 1.4 Herramientas de Desarrollo
      • 1.4.1 Compartir Aplicaciones de Forma Interna
      • 1.4.2 Servicios y APIs
    • 1.5 Gestión de Versiones
      • 1.5.1 Panel de Control de la Versión
      • 1.5.2 Versiones de la Aplicación
      • 1.5.3 Aplicaciones Instantáneas Android
      • 1.5.4 Biblioteca de Artefactos
      • 1.5.5 Catálogo de Dispositivos
      • 1.5.6 Firma de Aplicaciones
      • 1.5.7 Informe Previo al Lanzamiento
    • 1.6 Presencia en Google Play Store
      • 1.6.1 Ficha de Play Store
      • 1.6.2 Experimentos de Fichas de Play Store
      • 1.6.3 Fichas de Play Store Personalizadas
      • 1.6.4 Precio y Distribución
      • 1.6.5 Clasificación de Contenido
      • 1.6.6 Contenido de la Aplicación
      • 1.6.7 Productos de Compra en la Aplicación
        • Productos Gestionados
        • Suscripciones
      • 1.6.8 Servicio de Traducción
    • 1.7 Adquisición de Usuarios
      • Informe de Adquisición
      • Campañas de Google Ads
      • Promociones
      • Consejos de Optimización
    • 1.8 Comentarios de los Usuarios
      • Valoraciones
      • Análisis de Reseñas
      • Reseñas
      • Comentarios de Usuarios Beta
  2. Servicios de Juegos
  3. Descargar Informes
    1. Reseñas
    2. Estadísticas
    3. Adquisición de Usuarios
    4. Financieros
  4. Alertas
  5. Ajustes
    1. Cuenta de Desarrollador
      1. Datos de la Cuenta
      2. Usuarios y Permisos
      3. Registro de Actividad
      4. Acceso a API
      5. Preferencias de Comparativas
    2. Página del Desarrollador
    3. Gestionar Listas de Correo Electrónico
    4. Preferencias
  6. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cómo Registrar las Descargas de la App hechas a través de Google Ads en Google Play Console?

1. Google Play Console: Tus Aplicaciones

google play console, panel de control
Panel de Control de Aplicaciones.

Al entrar a la App, los 2 primeros elementos son el Panel de Control y las Estadísticas.

Estos informes básicamente indican una descripción general del rendimiento de la aplicación móvil.

1.1 Panel de Control

El Panel de Control muestra:

  • Indicadores clave sobre la App
  • Resúmenes de instalaciones y desinstalaciones
  • Principales países de instalación
  • Instalaciones activas
  • Volumen y Valor de las Calificaciones
  • Los bloqueos
  • Los datos vitales de Android (Android Vitals)
  • Informes previos al lanzamiento

Un vistazo rápido al Panel de Control es una forma simple de ver si algo «anda mal» o no está yendo como se esperaba.

Si no todo es como esperaba, los ingeniero de Marketing Branding podemos revisar en detalle para encontrar la causa del problema.

1.2 Estadísticas

Al igual que Google Analytics, con las Estadísticas se puede obtener un desglose completo de las estadísticas por una dimensión elegida (como dispositivos, países, idiomas o versión de la app).

1.3 Android Vitals

Android Vitals tiene que ver con la calidad de la aplicación móvil, medida por su rendimiento y estabilidad.

Para cada métrica, Android Vitals muestra un umbral de «baja calidad».

Si uno de los Android Vitals supera el umbral de baja calidad, se verá un icono rojo de error.

Este icono significa que la mala puntuación de la app es peor que otras aplicaciones para esa métrica.

Se recomienda abordar cualquier bajo rendimiento lo antes posible, porque los usuarios son implacables. Normalmente los usuarios castigan las aplicaciones con una pésima reseña en el Google Play Store.

Adicionalmente, es importante corregirlos o mantenerlos en buen estado, porque los algoritmos de búsqueda y clasificación de Google Play, así como todas las oportunidades promocionales que incluyen los Google Play Awards, tienen en cuenta los Android Vitals de una aplicación.

Lógicamente exceder los umbrales de mal comportamiento contribuye a la reducción de rango.

De acuerdo a un estudio realizado el 2017 por Google, siempre o casi siempre las aplicaciones que tienen sólo 1 estrella de promedio en sus reseñas, sufren quejas de los usuarios por la estabilidad y los errores de la aplicación.

Ahora, si vemos todo esto desde el otro prisma…

El abordar estos problemas, hará que haya un impacto positivo en la satisfacción del usuario.

Esto lógicamente redundará en el objeto de deseo de todos los desarrolladores de apps: que la gente deje comentarios positivos y mantenga su aplicación instalada.

Cuando hay suficientes datos agregados, los Android Vitals pueden proporcionar información sobre 5 aspectos del rendimiento de una aplicación:

  1. Duración de la batería
    1. Stuck Wake Locks
    2. Excessive Wakeups
  2. Estabilidad
    1. ANR («App Not Responding»)
    2. Crash Reports
  3. Rendering («jank»)
    1. Slow Rendering
    2. Frozen Frames
  4. Tiempo de Arranque
    1. Lentos
    2. Semi lentos
    3. Rápidos
  5. Denegación de Permisos
  6. Tamaño de la Aplicación
  7. Archivos de Desofuscación

1.3.1 Batería

Las 2 primeros indicadores, Stuck Wake Locks («bloqueos de activación») y Excessive Wakeups («activaciones excesivas»), indican si la aplicación afecta negativamente la duración de la batería de los usuarios (lógicamente tener este índice mal es sinónimo de bajas instalaciones activas).

Los informes muestran en qué momento la app le solicita a un dispositivo móvil que permanezca encendido durante largos períodos (una hora o más)

También indica la frecuencia con que le pide al dispositivo que se active (en este caso se considera como «malo» más de 10 activaciones por hora desde que el dispositivo se cargó por completo).

1.3.2 Estabilidad

La información sobre la estabilidad de la aplicación se ve en ANR (Application Not Responding o en español, «Aplicación No Responde») y los «crash reports«.

El resumen, como lo hacen todos los resúmenes en esta sección, proporciona desgloses por versión de la aplicación, dispositivo y versión de Android.

A partir del resumen, puede profundizar en detalles diseñados para ayudar a los desarrolladores a identificar la causa de estos problemas.

Las mejoras recientes en el panel de control proporcionan significativamente más detalles sobre los ANR y los bloqueos, lo que facilita su diagnóstico y reparación.

Los ingenieros pueden obtener más detalles de la sección de ANR y bloqueos y cargar archivos de desofuscación, que ayudan a mejorar la legibilidad de los informes de fallos.

1.3.3 Renderización

Los siguientes 2 indicadores: Slow Rendering («renderizado lento») y Frozen Frames se relacionan con lo que los desarrolladores llaman «Jank».

El «Jank» tiene que ver con una inconsistencia del frame rate dentro de la usabilidad de una aplicación.

Cuando se produce un Jank, baja enormemente la experiencia de usuario.

De esta forma, estas cifras informan sobre la cantidad de usuarios que han experimentado una usabilidad en la app, donde más del 15% de los frames han tomado más de 16 milisegundos para renderizar, o han experimentado al menos 1 frame con un tiempo de renderizado mayor a 700 milisegundos.

1.3.4 Tiempo de Inicio

Esta información sobre el Tiempo de Inicio de una aplicación brinda detalles del porcentaje de sesiones en que el arranque fue malo, regular o bueno. Todo en relación al tiempo de carga:

  1. Cuando los arranques tomaron más de 5 segundos (lentos)
  2. Arranques que tomaron más de 2 segundos (más o menos)
  3. Finalmente los arranques que tomaron más de 1 segundo (rápidos).

1.3.5 Denegación de Permisos

Finalemente está el menú de Denegación de Permisos, se puede ver el porcentaje de sesiones diarias de permisos, durante las cuales los usuarios de la app «denegaron los permisos» de la app o marcaron denegar permiso y «no volver a preguntar».

Adicionalmente, este módulo proporciona un recuento del número aproximado de sesiones.

1.3.6 Tamaño de la Aplicación

Este espacio permite revisar el tamaño de la aplicación móvil, comparar la aplicación con otras y recibir consejos de optimización, basados en la última versión de la app.

Logicamente si se optimiza el tamaño de la aplicación, los usuarios podrán descargarla más rápido.

Normalmente las aplicaciones que pesan menos se descargan más y se mantienen activas más tiempo.

1.3.7 Archivos de Desofuscación

Aquí se presenta la herramienta ProGuard que reduce, optimiza y ofusca el código eliminando el código no utilizado y modificando el nombre de clases, campos y métodos con nombres incomprensibles semánticamente.

Se permite subir y administrar los archivos de asignación de las APK desde esta página o a través de la API para desarrolladores de Google Play.

Estos archivos de asignación se pueden utilizar para compartir datos detallados sobre analíticas y bloqueos.

1.4 Herramientas de Desarrollo

Como bien lo dice el nombre, esta sección considera herramientas para gestión técnico personalizado de la app.

Permite gestionar testers o certificados. También muestra las claves e ID de varios servicios y API, como Google Firebase Cloud Messaging (FCM) y los servicios de juegos de Google Play.

Mientras que las estadísticas de FCM muestran los datos asociados con los mensajes enviados a través de Firebase Cloud Messaging.

1.5 Gestión de Versiones

En la sección de Gestión de Versiones de la Google Play Console, se puede controlar cómo una aplicación nueva o actualizada llega a los dispositivos de las personas.

Esto incluye probar la app antes del lanzamiento, configurar la orientación correcta del dispositivo y administrar o monitorear las actualizaciones en las pistas de prueba y producción en tiempo real.

1.5.1 Panel de Control de la Versión

Cuando se hace el lanzamiento de una aplicación, el Panel de Control de la Versión de la Google Play Console permite ver en forma holística diferentes y útiles estadísticas.

También permite comparar la versión actual con una versión anterior.

Por ejemplo. Testear y comparar la app con una versión de menor calidad, para asegurarse de que no se repitan tendencias similares. O bien, comparar con la «mejor versión» para ver si se ha mejorado.

También permite hacer experimentos.

Con Staged Rollouts se puede escoger un porcentaje de la audiencia que puede recibir una actualización de la app.

Y si las cosas no van bien, por ejemplo, aumentan los «crashes de la app» y empieza a bajar el promedio de las reseñas o las desinstalaciones aumentan, se puede suspender la actualización genérica a todos los usuarios.

En cambio, si todo anda bien, se puede continuar aumentando el porcentaje de la audiencia que recibirá la actualización, hasta llegar al 100%.

1.5.2 Versiones de la Aplicación

En Versiones de la Aplicación de la Google Play Console es donde las aplicaciones (o sus paquetes de aplicaciones o APK) se cargan y se preparan para su lanzamiento.

Las aplicaciones se pueden lanzar de las siguientes formas:

  1. Segmento Interno: Ideal para lanzar una app para hasta 100 testers en segundos. Para pruebas internas y controles de garantía de calidad.
  2. Segmento Cerrado: Para probar las versiones preliminares de una aplicación con un conjunto más grande de testers.
  3. Segmento Abierto: Para expandir la prueba a un público más amplio. Se aclara que las calificaciones y comentarios que se reciban durante esta prueba abierta no afectarán el ranking en el Google Play Store.
  4. Segmento de Producción:

Guardar estas pruebas de lanzamiento como «borrador» es una buena manera de garantizar que todos los detalles de la app sean precisos. Así se puede evitar errores antes de que esté listo para implementarlo.

Cuando se carga un APK Bundle, Google Play genera automáticamente APK divididos y múltiples APK para todas las configuraciones de dispositivos que admiten su aplicación.

En Google Play Console se puede usar el Explorador de paquetes de aplicaciones para ver todos los APK que genera Google Play.

También para inspeccionar datos como dispositivos compatibles y ahorro de tamaño de APK; y descargue los APK generados para implementar y probar localmente.

1.5.3 Aplicaciones Instantáneas Android

La sección de Aplicaciones Instantáneas Android es como un símil de Lanzamientos de Aplicaciones, excepto para aplicaciones instantáneas.

Si no se está familiarizado con las aplicaciones instantáneas, éstas permiten a los usuarios acceder instantáneamente a una parte de la funcionalidad de una aplicación desde un enlace, en lugar de tener que «perder tiempo» descargando la app completa desde Play Store.

1.5.4 Biblioteca de Artefactos

La Biblioteca de Artefactos de la Google Play Console es una sección técnica.

Es una colección de todos los archivos, como APK, que se han subido para las versiones de la app.

Se puede descargar APK antiguos desde aquí.

1.5.5 Catálogo de Dispositivos

El Catálogo de Dispositivos de la Google Play Console incluye miles de dispositivos Android y Chrome OS certificados por Google, que ofrecen la posibilidad de buscar y ver las especificaciones del dispositivo.

Con los controles de filtrado granular disponibles, se puede excluir una gama limitada de dispositivos problemáticos para ofrecer la mejor experiencia en todos los dispositivos que admite la app.

Se puede excluir dispositivos individualmente y/o establecer reglas mediante indicadores de rendimiento como RAM y System on Chip.

El catálogo también muestra instalaciones, clasificaciones e ingresos aportados por cada tipo de dispositivo.

Por ejemplo, una calificación promedio baja en un dispositivo específico, podría ser el resultado de un problema de ese dispositivo en particular, que no se detecta en las pruebas generales.

1.5.6 Firma de Aplicaciones

La Firma de Aplicaciones de la Google Play Console es un servicio que sirve para ayudar a mantener segura la clave de firma de la aplicación.

Cada aplicación en Google Play está firmada por su desarrollador, lo que proporciona una verificación rastreable del mismo.

Ojo: tratar nunca de perder la clave utilizada para firmar la aplicación. Si esto sucede no se podrá actualizar la app.

En Google aseguran que es la misma tecnología que utilizan para almacenar las claves de sus aplicaciones. Todo respaldado por la infraestructura de seguridad de Google y sus servidores.

Las claves cargadas se usan para firmar las aplicaciones cuando envía actualizaciones.

Cuando se carga una aplicación nueva, es fácil inscribirse en la firma de aplicaciones durante la primera carga.

1.5.7 Informe Previo al Lanzamiento

La última opción en esta sección de la Google Play Console es el Informe Previo al Lanzamiento.

Cuando se carga una aplicación en el Segmento Cerrado o Abierto, Google realizará pruebas automatizadas en dispositivos populares con una gama de especificaciones, en el Firebase Test Lab para Android y compartirán los resultados.

Estas pruebas buscan ciertos errores y problemas relacionados con fallas, desempeño y vulnerabilidades de seguridad.

Se puede extender las pruebas estándar para que sea más difícil llegar a partes de la aplicación creando bucles de demostración para juegos escritos con OpenGL, grabando scripts en Android Studio, para que el rastreador de pruebas los siga, identificando enlaces profundos y proporcionando credenciales para respaldar los inicios de sesión.

Además de informar fallas, rendimiento y problemas de seguridad, se generan capturas de pantalla de la aplicación que se ejecutan en diferentes dispositivos y en diferentes idiomas. Todo para una mejor evaluación.

Las pruebas también se ejecutan para aplicaciones que utilizan los servicios de licencias de Google Play.

Las pruebas limitadas o incompletas pueden resultar en el lanzamiento de una aplicación cuya calidad conduzca a bajas calificaciones y críticas negativas. Una situación de la que puede ser muy difícil recuperarse.

Este Informe Previo al Lanzamiento es un buen punto de partida para una estrategia de prueba exhaustiva y poder identificar y solucionar problemas comunes en una app.

Sin embargo, Google recomienda ejecutar un conjunto de pruebas que verifiquen exhaustivamente una aplicación.

Por ejemplo, crear pruebas en Firebase Test Lab para Android, que ofrece una funcionalidad adicional sobre el informe previo al lanzamiento, y aprovechar la capacidad del laboratorio para ejecutar esas pruebas automáticamente en múltiples dispositivos.

Esto puede ser más efectivo y eficiente que las pruebas manuales.

1.6 Presencia en Google Play Store

En esta sección se puede básicamente:

  • Administrar la presentación de una aplicación en Google Play Store
  • Realizar experimentos en el contenido de la lista de la aplicación
  • Establecer precios y mercados
  • Obtener una calificación de contenido
  • Administrar productos integrados en la aplicación y obtener traducciones.

1.6.1 Listado de Tiendas

La sección de Ficha de Tiendas de la Google Play Console es el lugar donde se guardan los metadatos de la aplicación, incluyendo:

  • Título
  • Descripciones
  • Icono
  • Recursos Gráficos de funciones
  • Video de funciones
  • Capturas de pantalla
  • Segmentación de la app en las Categorías del Play Store
  • Detalles de contacto
  • Política de privacidad.

Se recomienda un ícono llamativo; recursos gráficos destacados, videos y capturas de pantalla de todas las categorías de dispositivos y en todas las orientaciones admitidas y una descripción llamativa.

En el caso de los juegos, se recomienda cargar un video y al menos 3 capturas de pantalla horizontales para asegurarse de que el juego sea elegible para grupos de video/captura de pantalla en la sección de juegos de la Google Play Store.

1.6.2 Experimentos de Fichas de Play Store

Los Experimentos de Fichas de Play Store permiten probar varios aspectos de la Tienda, como las descripciones, íconos de la aplicación, recursos gráficos, capturas de pantalla y videos promocionales.

Además, en esta sección de la Google Play Console se pueden ejecutar experimentos en imágenes, videos y texto.

Cuando se ejecuta un experimento, se puede especificar hasta 3 variantes del elemento que se desea probar. También el porcentaje de los visitantes de la tienda que verán las variantes de prueba.

El experimento se llevará a cabo hasta que haya sido ejercido por un número estadísticamente «significativo» de visitantes de la tienda. Luego el sistema indicará cómo se comparan las variantes.

Si se tiene un experimento «ganador» claro, se puede optar por aplicar esa variante a la tienda y así mostrarla a todos los visitantes.

Se recomienda primero probar con el ícono de una aplicación, porque es la parte más visible.

Lo segundo más recomendado a probar es el contenido.

Se recomienda que los experimentos se realicen durante al menos 7 días y particularmente cuando el tráfico de la tienda sea bajo.

1.6.3 Fichas de Play Store Personalizadas

Aquí se muestran las personalizaciones de las fichas creadas en Experimentos.

1.6.4 Precios y Distribución

En Precios y Distribución de la Google Play Console es donde se establece el precio de una aplicación y poder restringir los países a los que se distribuye.

Aquí también es donde se indica si una app está optimizada para categorías específicas de dispositivos como Android TV, Wear OS by Google (los relojes inteligentes de Android) o Android Auto.

También si es aplicable para desarrollos de tecnología como Daydream o si se mostrará o no orgánicamente en la Google Play Store.

Cada categoría de dispositivo y programa tiene requisitos y mejores prácticas.

Si la aplicación es de pago, la Google Play Console establecerá una función de localización donde la consola redondeará automáticamente los precios para que coincidan con la convención más apropiada para un país en particular.

Por ejemplo, si la aplicación se desea vender en Japón, los precios finales acabarán en .00.

Para todo esto el sistema permite crear una plantilla de precios.

Con una plantilla de precios se puede crear un conjunto de precios por país que luego aplica a múltiples aplicaciones de pago y productos integrados en la aplicación.

Cualquier cambio en la plantilla se aplicará automáticamente a todas las aplicaciones o productos cuyos precios se establecen con la plantilla.

1.6.4 Clasificación de Contenido

En esta sección de la Google Play Console se obtiene una calificación para la app.

Todo respondiendo a un cuestionario de calificación de contenido. Una vez completada, la aplicación recibe las insignias de calificación apropiadas de autoridades reconocidas de todo el mundo.

Nota: Las apps sin clasificación de contenido, Google las termina eliminado con el tiempo.

1.6.5 Contenido de la Aplicación

En esta sección se le indica a la Google Play Console qué contenido tiene la aplicación.

De esta forma en Google se pueden asegurar de que la aplicación cumple las políticas de Google Play.

1.6.6 Productos de Compra en la Aplicación

La sección de Productos de Compra en la Aplicación de la Google Play Console mantiene un catálogo de los productos y suscripciones vendidos desde la aplicación.

La información aquí establece qué hace la tienda con estos artículos, cuánto cobra a los usuarios y cuándo renueva las suscripciones.

Para los productos integrados en la aplicación, agrega sus descripciones y precios.

En cambio, para las suscripciones, además de las descripciones y detalles de precios, agrega un ciclo de facturación, un período de prueba y un período de gracia de impago.

Los precios de los artículos se pueden configurar individualmente o en función de una plantilla de precios.

Cuando los precios se establecen individualmente para los países, puede aceptar el precio según el tipo de cambio vigente o establecer cada precio manualmente.

1.6.7 Servicio de Traducción

La última opción en esta sección es el Servicio de Traducción.

Google Play Console brinda acceso a traductores confiables y revisados para traducir su aplicación a nuevos idiomas.

Lógicamente es mucho más probable que aumente la tasa de conversión de una ficha de tienda y aumente las instalaciones en un país en particular cuando una aplicación esté disponible en el idioma local.

Además hay herramientas en Google Play Console que pueden ayudar a identificar los idiomas adecuados para traducir.

Por ejemplo, utilizando el informe de adquisición se puede identificar los países con más visitas a app, pero pocas instalaciones.

Adicionalmente, otro tip.

Si se está trabajando en la traducción de la interfaz de usuario de la aplicación a través de este servicio, también se puede traducir su texto.

Para ello, hay que incluir los metadatos de la lista de la tienda, los nombres de los productos integrados en la aplicación y el texto universal de la campaña de la aplicación en el archivo strings.xml antes de enviarlo para su traducción.

1.7 Adquisición de Usuarios

Todos los desarrolladores quieren llegar a su público objetivo y esta sección de Google Play Console trata de comprender y optimizar la adquisición y retención de sus usuarios.

1.7.1 Informes de Adquisición

En los Informes de Adquisición de la Google Play Console se puede acceder a hasta 3 informes. Siempre dependiendo de si se vende productos integrados en la aplicación o suscripciones:

  1. Instaladores retenidos: muestra el número de visitantes a la página de la tienda de la aplicación. También cuántos de ellos instalaron la app y la mantuvieron instalada durante 30 días.
  2. Compradores: muestra el número de visitantes a la página de la tienda de una aplicación. Asimismo, cuántos de ellos instalaron la aplicación y cuántos compraron 1 o más productos o suscripciones integrados en la app.
  3. Suscriptores: Indica el número de visitantes a la página de la tienda de la app. También el dato de cuántos de ellos instalaron la aplicación y activaron una suscripción en la aplicación.

Cada informe incluye un gráfico que muestra el número de usuarios únicos que visitaron la lista de la tienda de su aplicación durante el período de informe, seguido del número de instaladores, instaladores retenidos y compradores o suscriptores.

  • Canal de Adquisición: muestra una tabla de datos desglosada de dónde provienen los visitantes. Puede ser de la Google Play Store, Google Ads, Google Search (SEO), etc.
  • País: muestra el número total de visitantes de cada país.
  • País (Play Store orgánico): filtra los totales del país para mostrar los visitantes que vienen a la tienda de forma orgánica buscando y navegando en Google Play.

En todos los informes se puede alternar la opción para ver los instaladores que no visitaron la página de listado de la tienda, como los que instalan directamente desde los resultados de la Búsqueda de Google o en play.google.com/store.

Por cierto. Al revisar el informe por canal de adquisición o país (Play Store orgánico), si es que hay suficientes datos, se podrán ver los ingresos promedio por usuario, la tasa de conversión, los puntos de referencia de retención.

Según la categoría de la aplicación y el método de monetización, estos puntos de referencia ofrecen una comparación del rendimiento de una app con todas las aplicaciones similares en Play Store.

Los puntos de referencia son una forma práctica de verificar si está haciendo un buen trabajo impulsando instalaciones.

1.7.2 Campañas de Google Ads

TIP.

Una forma de aumentar las instalaciones es ejecutar una Campaña de Promoción de Aplicación en Google Ads. Es altamente eficiente.

google play store, google ads

Este tipo de campaña (antiguamente conocida como Campaña Universal de Aplicaciones de Google Ads) utiliza los algoritmos de aprendizaje automático de Google para encontrar el mejor canal de adquisición para una aplicación y el costo objetivo por instalación (CPI).

Si necesita ayuda, en Marketing Branding podemos ayudarlo a colocar anuncios en Google Play, Google Search, YouTube, en otras aplicaciones a través de la red de AdMob y en sitios móviles en la Red de Display de Google.

Una vez que la campaña en Google Ads esté en funcionamiento lo ideal es vincularlo a la cuenta de la Google Play Console. Así se puede obtener datos adicionales en los informes de adquisiciones.

1.7.3 Promociones

Otra opción para impulsar las instalaciones es realizar promociones.

Se pueden crear códigos y campañas de promoción, de modo que se pueda regalar copias de la aplicación o productos integrados en la aplicación de forma gratuita.

Una buena idea es viralizar los códigos de promoción en las redes sociales o a través de una campaña de emailing.

1.7.4 Consejos de Optimización

El módulo final de esta sección son los Consejos de Optimización.

Estos consejos se generan automáticamente cuando se detectan cambios que pueden mejorar una aplicación y su rendimiento.

Los consejos de optimización pueden:

  • Sugerir idiomas para traducir una aplicación en función de dónde es popular
  • Reconocer el uso de ciertas API obsoletas de Google
  • Identificar cuándo podría beneficiarse del uso de los servicios de juegos de Google Play
  • Detectar cuándo una aplicación no está optimizada para tablets, entre otros consejos.

Cada consejo incluye instrucciones para ayudarlo con la implementación.

Reportes financieros

Si la app es de pago, comercializa productos integrados en la app o tiene suscripciones, es ideal hacer un seguimiento de Reportes Financieros de la Google Play Console.

Esta sección brinda acceso a varios paneles e informes.

El primer informe de la sección proporciona una descripción general de los ingresos y los compradores.

El informe muestra cómo han cambiado sus ingresos y el rendimiento del comprador en comparación con el último período del informe.

Los informes separados ofrecen un desglose detallado de ingresos, compradores y conversiones que ofrecen información sobre los patrones de gasto de los usuarios.

Cada informe permite ver datos de períodos específicos, como el último día, 7 días, 30 días o durante la vida útil de la aplicación.

También puede profundizar en los datos del dispositivo y del país en los informes de ingresos y compradores.

El informe de conversiones ayuda a comprender los patrones de gasto de los usuarios.

La tabla de tasa de conversión muestra qué porcentaje de la audiencia está comprando artículos en la aplicación y ayuda a ver el impacto de los cambios recientes en la conversión.

La tabla de gasto por comprador brinda información sobre cómo cambian los hábitos de gasto de los usuarios y el valor de por vida de sus usuarios que pagan.

Por cierto, si la app ofrece suscripciones, el panel de control brindará una visión integral del rendimiento de las suscripciones para ayudar a tomar mejores decisiones sobre cómo aumentar las suscripciones, disminuir las cancelaciones y aumentar los ingresos.

El panel de control incluye una descripción general, un informe detallado de adquisición de suscripciones, un informe de retención de por vida y un informe de cancelación.

También permite ver cuán exitosas son las funciones como pruebas gratuitas, retención de cuentas y períodos de gracia para adquirir y retener usuarios.

Con esta información se puede identificar oportunidades para optimizar los mensajes de marketing y en la aplicación para atraer nuevos suscriptores y reducir la rotación.

1.8 Comentarios de los Usuarios

Esta sección de la Google Play Console indica las calificaciones y comentarios de los usuarios a través de las revisiones.

Las revisiones también proporcionan una manera de interactuar con la audiencia y recopilar comentarios útiles sobre una aplicación.

1.8.1 Valoraciones

Las Valoraciones de la Google Play Console es donde se obtiene un resumen de todas las clasificaciones con desgloses a lo largo del tiempo por país, idioma, versión de la aplicación, versión de Android, dispositivo y operador.

Se puede profundizar en estos datos para ver cómo se compara la app versus el promedio de su categoría.

Cuando se trata de analizar estos datos, hay 2 cosas clave a tener en cuenta:

  1. El primero son las calificaciones a lo largo del tiempo, particularmente si las calificaciones están subiendo o bajando. Las calificaciones decrecientes sugieren que se necesita revisar las actualizaciones recientes. Quizás las actualizaciones han hecho que la aplicación sea más difícil de usar o han generado problemas que hacen que se bloquee con más frecuencia.
  2. El segundo es buscar áreas donde las clasificaciones están fuera de línea. Quizás haya una calificación baja para un idioma, lo que sugiere que una traducción «no está a la altura». O las calificaciones podrían ser bajas en un dispositivo específico, lo que sugiere que la aplicación no está optimizada para ese dispositivo.

1.8.2 Análisis de Reseñas

Los usuarios pueden proporcionar calificaciones o estrellas para una aplicación, sin proporcionar una revisión de texto. Pero cuando incluyen una revisión de texto, éste puede ser decisivo a la hora de que un tercero decida descargarla.

Aquí es donde entra en juego la sección de Análisis de Reseñas de la Google Play Console. Proporciona 3 secciones:

  1. Valoraciones Actualizadas
  2. Puntos de Referencia
  3. Análisis de Temas

Las Valoraciones Actualizadas ayudan a comprender cómo los usuarios que cambian sus opiniones también cambian la calificación que proporcionan.

Los datos se desglosan entre las reseñas en las que se respondieron y las que no.

Se debería encontrar que el informe muestra que responder a revisiones pobres (por ejemplo, si respondió para informarle a un usuario que se ha solucionado un problema) a menudo resulta en que los usuarios regresen y revisen su calificación al alza.

La sección Comparativas proporciona un análisis de calificaciones basado en temas de revisión comunes para la categoría de la app.

Por ejemplo, se puede ver cómo los usuarios mencionan la experiencia de registro de su aplicación y cómo las opiniones sobre ese tema contribuyen a su calificación.

Además, se puede ver cómo la calificación y número de revisiones se comparan con aplicaciones similares en la misma categoría.

Temas proporciona información sobre las palabras clave utilizadas en las revisiones de la aplicación y su efecto en las calificaciones.

De cada palabra clave se puede profundizar para ver los detalles de las revisiones en las que aparece, para obtener una comprensión más detallada de lo que está sucediendo.

Esta función proporciona análisis para revisiones en español, inglés, hindi, italiano, japonés y coreano.

1.8.3 Reseñas

En la sección de Reseñas de la Google Play Console se pueden ver reseñas individuales.

La vista predeterminada muestra las revisiones más recientes de todas las fuentes y en todos los idiomas.

Se puede filtrar las revisiones para ver aquellas que no se han respondido, así como las revisiones donde se respondió y los usuarios han actualizado posteriormente su revisión o calificación.

Puede suceder, lógicamente, que aparezcan opiniones que rompan la política de publicación de comentarios.

Cuando eso suceda, se pueden reportar estas revisiones para eliminarlas.

Finalmente, hay una sección específica para Comentarios de Usuarios Beta.

Cuando se ejecuta una prueba Beta abierta de la aplicación, cualquier comentario proporcionado por los evaluadores termina aquí: no se incluye en las calificaciones y reseñas de su aplicación de producción y no es visible públicamente.

Las características son similares a las de la opinión pública: puede filtrar opiniones, responder a opiniones y ver el historial de conversaciones con los usuarios.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo Registrar las Descargas de la App hechas a través de Google Ads en Google Play Console?

Esta información es extremadamente útil para saber qué tan efectivamente buenos son los anuncios de Google Ads para la descarga e instalación de aplicaciones Android.

Pero no solamente se puede hacer con Google Ads.

Se puede hacer a través de:

  1. Google Ads
  2. Google Firebase
  3. Aplicaciones de Terceros

Para realizar un seguimiento de estas «conversiones» en el caso puntual Google Ads, hay que hacer una vinculación en el dashboard de Ads con la cuenta de Google Play Console.

Instrucciones:

  1. Iniciar sesión en la cuenta de Google Ads.
  2. Hacer clic en el icono de herramientas en la esquina superior derecha de la cuenta.
  3. En la sección «Medición«, hacer clic en «Conversiones«.
  4. Hacer clic en el botón más (+).
  5. Seleccionar «Aplicación» de la lista de tipos de conversión.
  6. Clic en Google Play.
  7. Luego cliquear en Descargas y pulsar clic en Continuar.
  8. Ingresar el nombre de la instalación de la aplicación de Android que se desea rastrear.
  9. Ingresar un valor monetario para cada instalación o seleccionar «No usar un valor» si se prefiere así.
  10. Buscar el nombre de la app y seleccionar la aplicación en el menú desplegable.
  11. Hacer clic en Incluir estas conversiones en la columna «Conversiones». Optar por esta configuración, que generalmente está seleccionada de manera predeterminada, incluirá datos para esta acción de conversión en la columna de informes «Conversiones». Los datos en la columna «Conversiones» son utilizados por las estrategias de oferta automatizadas como el rendimiento objetivo de la inversión publicitaria, el costo por clic mejorado o el CPA objetivo.
  12. Hacer clic en Crear y continuar.
  13. Hacer clic en Listo.