Google Optimize. Otro de los «hijos independizados» de Google Analytics (GA).
Optimize es una herramienta lanzada por Google en 2018 para crear experimentos de conversión y Pruebas A/B.
Tiene una versión gratuita y otra de pago (premium).
¿Cuáles son sus ventajas?, ¿Qué diferencia tiene con la versión de pago (Premium)?
Chécalo aquí!

Google Optimize y sus Ventajas
A grandes rasgos, Google Optimize es una herramienta de experimentos y pruebas. Se inventó para optimizar la tasa de conversión y mejorar la experiencia del usuario en un sitio web.
(aunque realmente es una sub-herramienta que era parte de Google Analytics en sus inicios)
Si se da el caso que eres «nuevo» en las pruebas y deseas explorar la personalización, Optimize es una de las herramientas «fáciles de usar».
En estos experimentos se puedes variar la configuración de varios elementos de la página, creando varias versiones de la misma, las que se mostrarán aleatoriamente a los usuarios que la visiten.
Cada usuario verá una determinada versión y su navegación quedará registrada, de forma que, cuando finalice el experimento, se podrá evaluar cuál de las versiones convierte más.
Asimismo, Google Optimize permite realizar pruebas A/B (dos páginas diferentes) y pruebas multivariadas (múltiples elementos a la vez).
Lo mejor de todo es que su configuración es muy sencilla y su uso no es nada complicado.
Herramientas y Utilidades de Google Optimize
Optimize presenta una diferente variedad de experimentos que se pueden lanzar para una págin web.
1. Prueba A/B
Las prueba A/B son el proceso de probar 2 o más versiones de una página web, contra el diseño original para saber qué versión o diseño funciona mejor, en términos de conversiones.
En el contexto de las pruebas A/B, un diseño original se denomina control y los nuevos diseños se conocen como variaciones.
2. Pruebas Multivariante
Las Pruebas Multivariadas o Multivariante (MVT) permiten probar varios elementos al mismo tiempo.
La idea detrás de las pruebas multivariante es determinar la mejor combinación de diferentes elementos para obtener el mejor rendimiento en las conversiones.
3. Pruebas de URL Dividida (Split URL)
Las Pruebas de URL dividida a veces se denominan pruebas de redirección.
Este tipo de experimento consiste en probar 2 páginas web diferentes entre sí, utilizando redireccionamientos de JavaScript.
En la prueba de URL dividida, los usuarios de una página son redirigidos aleatoriamente a la variación para realizar un seguimiento de cómo interactúan con ella.
Se puede usar las Pruebas de URL Dividida para comparar 2 páginas diferentes para un elemento.
Por ejemplo, una tienda online que quiere comparar un flujo de venta en una sola página, versus lo mismo, pero en varias páginas sucesivas.
4. Experimentos en el Servidor
Este es un método de experimentación en el que las variaciones de prueba se procesan directamente desde el servidor web y luego se entregan premeditadamente al cliente.
Esta forma de prueba permite ejecutar pruebas más complejas que, de lo contrario, podrían dañar la experiencia del usuario si se implementan en el lado del cliente.
Se pueden ejecutar experimentos en el servidor para probar cambios dinámicos en una página web.
Incluso se pueden crear o establecer objetivos y metas, especificar variantes y también realizar un seguimiento del rendimiento.
Todo lo que se tiene que hacer es preparar e insertar un código en el sitio web.
5. Personalizaciones
Estos formularios de prueba permiten optimizar una página web para sus usuarios, utilizando los datos que se tienen en una base de datos.
Los datos utilizados para este experimento incluyen un dispositivo, ubicación geográfica, edad, historial de acciones del usuario, etc.
Esto es cuando ve un sitio web que muestra «productos que le pueden gustar».
El objetivo aquí es brindar a los usuarios una experiencia positiva al ofrecerles la información relevante que están buscando.
Con Google Optimize se puede crear una prueba de personalización al establecer objetivos para un grupo específico de visitantes de la web.
6. Banners
Los usuarios pueden usar Optimize para colocar plantillas de banner y hacer cambios rápidamente en una web, sin tener que editar el código HTML.
Google Optimize: ¿Qué Elementos Vale la Pena Considerar para Hacer Experimentos?
En principio, el número de objetos que se pueden probar es muy alto. Principalmente Optimize está pensado para hacer pruebas en temas de diseño y marketing.
Algunos ejemplos típicos son:
Diseño Web
- tamaño y posición del logotipo
- Colores y fondos de página
- Cambios de color
- Cambios de imagen
- Reordenar los elementos de la página
- Estilismo
- Rediseños en general
- Reducir el tamaño de una página
- Cambios en la navegación del encabezado
- Insertar Animaciones
Marketing
- llamadas a la acción («Call to Action»)
- Descripciones de productos
Diferencias entre Google Optimize y Optimize 360
Solución | Optimize Gratis | Optimize 360 |
hecho para… | empresas Pymes que inician en la experimentación | empresas grandes o corporaciones que necesitan herramientas de test sofisticadas |
pruebas A/B | SI | SI |
integración nativa con Google Analytics | SI | SI |
segmentación po URLs básico | SI | SI |
segmentación geográfica | SI | SI |
segmentación técnica (Javascript, cookies, capa de datos) | SI | SI |
Google Analytics – segmentación por audiencia | NO | SI |
compatibilidad con aplicaciones web | SI | SI |
pruebas multivariante (PMV) | max 16 combinaciones | max 36 combinaciones |
Objetivos de experimentos | max 3 experimentos preconfigurados | max 10 experimentos preconfigurados |
Experimentos simultáneos | max 5 | max 100 |
Personalizaciones simultáneas | max 10 | max 100 |
Administración | administración básica con usuarios ilimitados | administración de Suite Analytics 360 |
Servicios de implementación | NO | SI |
Asistencia y servicios | Centro de Ayuda en Foros Públicos | Servicio a nivel de empresa, asistencia y acuerdos de nivel de servicio |
Pago | GRATIS | Facturación Mensual |
Google Optimize tiene 2 versiones, como indicamos previamente.
Su versión premium, Optimize 360, forma parte de la suite de marketing digital Google Analytics 360 (integrada desde julio de 2018 en Google Marketing Platform), junto con Google Analytics, Google Tag Manager (GTM), Audience Center 360, Attribution 360 y Data Studio 360.
Las principales diferencias entre la versión gratuita y de pago de Optimize están en la cantidad de experimentos que se pueden realizar y el alcance de la asistencia que ofrece Google.
Posiblemente la gran ventaja de la herramienta Premium es que permite segmentar por audiencia de Google Analytics. Algo que no puede la gratuita.
Pero además tiene otras ventajas clave:
La versión Premium permite hacer más de 100 experimentos simultáneos; hasta 36 combinaciones en las pruebas multivariante; y permite determinar hasta 10 objetivos por experimento.
En su contraparte la versión gratuita permite sólo 5 experimentos simultáneos; hasta 16 combinaciones en las pruebas multivariante; y permite fijar hasta 3 objetivos por experimento.
Simple Configuración
El primer requisito previo para configurar una cuenta en Google Optimize es tener una cuenta de Google, tener una cuenta de Google Analytics e idealmente una cuenta de Google Tag Manager.
Hay que vincular la cuenta de Optimize a la de Google Analytics e implementar el código de Optimize a través de Google Tag Manager o manualmente.
Vincular Optimize a GA y GTM permitirá el recopilar datos precisos y valiosos de un experimento.
Una vez que se hayan conectado se puede crear el primer proyecto de experimentación.
El siguiente paso es especificar la URL en la que desea que se active el experimento. En este punto se debe también seleccionar el tipo de dispositivo y el porcentaje de usuarios que desea que vean cada variante.
Una vez definido el tipo de dispositivo y el porcentaje de usuarios para cada variante, se deben crear las variantes.
Si ya se tienen listas, basta con agregarlas y realizar los cambios en la página web en el simulador. Ya sea un cambio de texto, un cambio de color u otro tipo de alteración.
Por cierto, existe para esta plataforma una super útil extensión gratuita para Chrome, llamada Google Optimize Chrome.
Esta extensión permite editar una web en modo «live» o «en vivo».
Con la extensión el usuario puede personalizar y cambiar el tamaño, la ubicación, la opacidad, el color y otros parámetros mientras se ejecuta la prueba.