Como bien sabemos, Google posee a su disposición una gran cantidad de utilidades y herramientas que nos facilitan el día a día de nuestras vidas. Ya sea mediante un traductor, publicar nuestros negocios, agendas, correo, entre muchos otros.
Pero una de las que ha logrado últimamente llamar la atención del público ha sido la muy conocida Google Maps, que ha llegado a ser uno de los instrumentos más útiles e interesantes hasta la fecha. Ya que además de ser de gran ayuda para llegar a nuestros destinos, nos brinda la posibilidad de explorar nuestro entorno.
Además, más de uno hemos pasado nuestros ratos libres indagando y perdiéndonos en ciudades y lugares que nunca hemos llegado a ver. Pero en esta ocasión, Google lo ha hecho de nuevo, y nos ha dado la oportunidad de utilizar a Google Maps como nuestra herramienta para poder explorar nuestro sistema solar.
Explorando A Fondo Nuestro Sistema Solar
Como mencionamos anteriormente, Google ha logrado que mediante su extensión de mapas, logremos explorar nuestro sistema solar, ver los planetas que existen y que nunca logremos ver. Solo que en esta ocasión, estas mejoras a Google Maps no se centraran en el planeta tierra.
Al contrario, han logrado brindarnos la oportunidad de indagar más allá, donde Google, al momento de presentar esta maravillosa noticia, han confirmado que nosotros los usuarios podremos ver acerca de un total de 17 planetas y lunas de nuestro sistema solar.
Por otro lado, cabe mencionar, que hasta la fecha Google Maps solamente nos ofrecía imágenes insólitas de Marte y la luna de nuestro planeta Tierra. Es por ello, que ha decidido revelar secretos y mostrar más planetas como Venus o Mercurio, así como también de un total de 11 satélites como Ceres, Titán o Encelado.
Añadiendo además, que tendremos total libertad de desplazarnos a grandes distancias como el lejano Plutón e incluso lograr apreciar como es el proceso desde la Estación Espacial Internacional. Y por último, esta actualización contara además con los últimos datos emitidos por la sonda “Cassini”.