Google Manufacturer Center es el último eslabón del programa Google Retail.

Lanzado en 2015, se diseña para permitir a los fabricantes proporcionar a Google datos de productos.

Y de acuerdo a Google existen 3 incentivos para que los fabricantes consideren hacer esto.

Una revisión de la contraparte de Google Shopping y Google Merchant Center.

Chécalo aquí.

google manufacturer center, centro de fabricantes de Google
Haz clic en la imagen para iniciar el registro en Google Manufacturer Center.

Google Manufacturer Center y 3 sus Ventajas para Fabricantes

La premisa de Google Manufacturer Center es, como adelantamos, es que se generen 3 grandes beneficios para los fabricantes:

  1. Mejorar los datos de productos que envían los minoristas o retailers con Google Merchant Center.
  2. Obtener un análisis sobre el rendimiento de venta de los productos en línea (con Google Analytics)
  3. Incrementar potencialmente el volumen de clics a las listas de fabricantes

Y está claro. Google Manufacturer Center no es lo mismo que Google Merchant Center.

Mientras el objetivo de Google Merchant Center es cargar datos de productos con el fin de habilitar la publicidad a través de Google Ads y Google Shopping, con Manufacturer Center tenemos una superposición sustancial en los datos que se proporcionan.

En otras palabras, si un fabricante no revisa sus datos, puede que en internet un distribuidor esté diciendo cualquier cosa sobre su producto.

Pero vamos revisando punto por punto.

En el primer punto se puede decir que a grandes rasgos lo mejor es poder mejorar los datos del producto. Esto puede ser un beneficio para los fabricantes, especialmente si los minoristas han estado cargando datos de menor calidad.

En relación al segundo punto, al vincular Google Analytics con el Manufacturer Center los usuarios pueden tener un control más acabado de sus productos, incluyendo ver cuántas veces aparecen sus productos en Google dentro de un plazo determinado o cuántas veces los compradores hacen clic en sus productos en comparación con los productos de la competencia en su categoría.

De todas formas parece ser algo «no tan imprescindible».

En el caso de que un fabricante venda directamente y publique sus propios anuncios a través de Google Shopping ya tendrá muchos de estos datos disponibles en su cuenta de Google Ads.

Además, estos informes del centro del fabricante se generan en un archivo CSV de forma continua durante 12 semanas por SKU individual.

Otra característica interesante es la capacidad de ver los datos de clics e impresiones en todos los anunciantes de los productos de los fabricantes, en forma combinada.

Finalmente en relación al tercer punto, y en nuestra experiencia, hemos observado que cuando los listados cambian de listados individuales a listados agrupados, el volumen de clics y ventas pareciera disminuir.

Pero vamos un poco antes que eso.

Cómo Darse de Alta en Google Manufacturer Center

Si desea que su marca se registre y se dé de alta o necesita asistencia, escríbanos:

  • Chile: En Chile déjenos un mensaje a través de este link.
  • Colombia: En Colombia puede contactarnos por esta vía.
  • España: En España puede escribirnos por este link.
  • México: Haz clic en esta liga para contactarnos.
  • Perú: En Perú nos pueden contactar a través de este enlace

La Razón de Ser De Manufacturer Center

Con más de 100 mil millones de búsquedas por mes, Google responde a un número significativo de consultas mundiales sobre productos y compras.

Y los compradores en línea esperan que la información del producto, como imágenes, descripciones y variantes, sea precisa, rica y consistente.

Los datos del producto del fabricante son críticos para brindar esta experiencia.

Esa es la razón de ser de Google Manufacturer Center: que no haya algún disparate, en buen castellano.

Manufacturer Center se erige entonces como una herramienta que ayuda a los fabricantes de marcas a representar con precisión sus productos ante los compradores en Google.

Al subir datos de productos autorizados a la herramienta, los fabricantes enriquecen sus listados de productos en Google para ayudar a los compradores a tomar decisiones de compra más informadas.

Por cierto, hay un requisito para darse de alta en este programa de Google: todos los fabricantes deben indicar el GTIN de sus productos.

Este requisito permite a Google vincular más fácilmente los productos que los minoristas envían.

Además de garantizar que los datos de sus productos sean precisos, los fabricantes también pueden obtener información a nivel de producto sobre los datos que proporcionan.

Por ejemplo, aprenderán cuántas veces aparecen sus productos en Google dentro de un período de tiempo determinado y cuántas veces los compradores hacen clic en sus productos en comparación con los productos de la competencia en su categoría.

Los informes disponibles a través del Centro de fabricantes de Google nos ayudan a comprender cómo interactúan los compradores con nuestra marca para que podamos optimizar los datos de nuestros productos y aumentar el volumen de impresiones, así como el compromiso de los compradores.

Sonesh Shah, Director de Digital, Bosch Power Tools a Google.

Los fabricantes pueden optar por cargar los datos de sus productos directamente al «Centro del Fabricante» o seleccionar un socio comercial de Google como Marketing Branding.

https://www.slideshare.net/MarketingBRANDING/marketing-branding-google-manufacturer-center-brochure
Revisa este brochure de Manufacturer Center.

Google Manufacturer Feed vs Merchant Center

Hasta ahora Google nunca ha sido muy explícito sobre qué sucede una vez que los fabricantes proporcionan datos adicionales de un producto.

Pero aquí lo tenemos. Aquí hay un ejemplo de un fabricante (Sony Europa) que sí ha subido datos del producto al «Centro de Fabricantes» de Google.

ejemplo google manufacturer center
Ficha de Fabricante (Sony Europa) que ha implementado Google Manufacturer Center (España).

Y aquí el caso de un fabricante que no implementado Google Manufacturer Center (Sony Latinoamérica).

implementacion google manufacturer center
Ficha de Fabricante (Sony Latinoamérica) que no ha implementado Google Manufacturer Center.

Como se ve en contraste, cuando el Google Manufacturer Center está implementado es el fabricante el que tiene mayor control sobre la forma en que se muestran los productos, versus los distribuidores.

En el ejemplo se ve «los vendedores» pierden un gran control sobre cómo se presentan las listas de productos.

Google Manufacturer Center vs Google Merchant Center: Las Diferencias entre Cómo se Presentan los Anuncios de Google Shopping

Las diferencias son notorias, pero aquí definimos y explicamos en detalle:

1. La Forma en que Se muestran los Productos

Google Manufacturer Center cambia el enfoque del producto y la experiencia del cliente.

Al cambiar la forma de presentación los vendedores pierden su capacidad de diferenciar. Se reduce su capacidad de mostrar posibles variaciones de productos, por ejemplo, por tamaño o color.

Con esto sólo el precio es el principal diferenciador entre los minoristas.

manufacturer center
Google Manufacturer Center cambia el enfoque del producto y la experiencia del cliente.

2. Preferencia de Imágenes del Fabricante

Esto puede ser un atractivo para muchos fabricantes que desean un mayor nivel de control de la marca sobre las imágenes de sus productos.

Sin embargo, Google ha aclarado varias veces que no hay garantía 100% de que Google usará las imágenes proporcionadas del fabricante.

3. Adición de Reseñas

En lugar de las reseñas de productos que provienen de una fuente de reseñas que el anunciante usa en su sitio, Google obtiene automáticamente las reseñas de los usuarios de múltiples sitios de reseñas como eBay.

Esto es realmente bueno para el consumidor, porque hay más reseñas.

El «problema» es que Google puede jalar también críticas.

Y claramente el fabricante no puede detener o editar esto. Una vez que se obtiene esta información, el fabricante no puede hacer nada al respecto. Eso supone un gran riesgo para los fabricantes que podrían verse afectados.

4. Centrarse en el precio

Al agrupar los productos en forma de lista, Google reduce drásticamente la diferenciación entre cada distribuidor.

Esto naturalmente hace que la fijación de precios pase a ser un decisivo factor de decisión de compra.

Esto puede crear múltiples consecuencias negativas.

Muchas marcas no querrán que el proceso de pensamiento primario en la mente de un cliente potencial se centre en el precio.

Es un tema debatible. Malo para los minoristas, bueno para los consumidores, pues habrá una lucha intestina por mostrarse por el precio mínimo disponible. (a menos que el fabricante defina concensuadamente un MAP o precio mínimo de venta)

5. Un Futuro Incierto

Es evidente que ceder el control a Google sobre la exposición de productos en internet puede oponerse al mejor interés de los fabricantes y minoristas.

En la actualidad ya casi no hay necesidad de visitar el sitio web de una marca. Todo es una transacción controlada por Google, donde el vendedor del producto no interactúa con el cliente.

La capacidad de establecer una conexión con la marca y desarrollar un valor a largo plazo en una relación con el cliente, se elimina.

El tiempo dirá cómo se desarrollará esto, pero como puede ver, se parece mucho más al modelo de Amazon, que generalmente no ha sido bueno para gran parte de la industria minorista.

Una de las ventajas que los vendedores han tenido con Google (a diferencia de Amazon) es la capacidad de atraer clientes potenciales a su sitio web y establecer una conexión de marca con ellos. Pero todo va en el sentido opuesto a eso.