Google Doodle Claude Debussy y su famoso Claro de luna.

Para conmemorar el 151 aniversario del nacimiento del compositor francés Claude Debussy, Google crea esta hermosa animación ambientada en Clair de lune, una de sus piezas más reconocidas.

¡Chécalo aquí!

google doodle claude debussy, google claude debussy
Haz clic en la imagen para disfrutar Claro de Luna de Debussy.

Sumérgete con este Google Doodle de Claude Debussy y su Claro de Luna

Este Google Doodle es una delicia para los amantes de la música.

Este doodle animado presenta una escena nocturna representativa del París de principios del siglo XX. Las luces de las calles y las casas se encienden y apagan al ritmo de la música mientras pasan las siluetas de coches, barcos y ciclistas, el humo sale de las chimeneas y la lluvia comienza a caer.

Las imágenes parecieran ser representadas junto al río Senna. De fondo, suena la bellísima y famosa composición «Claire de Lune» («Claro de Luna»), tercera pieza de la suite de piano, «Suite Bergamasque» (Suite bergamasca).

Todo en 2 minutos de duración…

Todo termina con 2 personas en diferentes barcos cruzándose en el río y compartiendo un paraguas rojo.

¿Pero cuál es la historia de Claro de Luna?

Partitura de Claro de Luna

Se sabe que Debussy comenzó a componer «Clair de Lune», en 1890 (cuando tenía 28 años), pero la pieza permaneció inacabada durante 15 años hasta que se publicó en 1905.

Se sabe que esta pieza toma el nombre de un poema del poeta francés del movimiento simbolista, Paul Verlaine.

Para los entendidos, «Clair de Lune» está compuesto en Re bemol mayor (aunque su clímax armónico se sitúa en Do sostenido menor, su tonalidad enarmónica) con un tempo andante trés expressif (en español: andante muy expresivo).

La dinámica predominante en casi toda la obra es el pianísimo, pero en su clímax armónico se pasa al forte. Su estructura formal distingue cuatro secciones: Introducción, desarrollo, clímax armónico y reexposición.

La canción es tan popular, que ha tenido mucho eco en la «cultura pop»: desde los años 30, “Clair de Lune” ha aparecido en decenas de películas, desde “Giant” de James Dean, hasta en aquella escena fuera de las fuentes del hotel Bellagio en la pelicula “Ocean’s Eleven”.

Debussy y su Aporte a la Música

Las composiciones de Claude Debussy se consideran una fuerza fundamental en la música del siglo XX. De hecho, se podría decir que Debussy es tremendamente importante en la historia de la música.

Algunos expertos incluso lo catalogan como el primer compositor impresionista, rivalizando o siendo antagonista a lo que hacían compositores como Richard Wagner y la sinfonía clásica.

Achille Claude Debussy​ nació en Saint-Germain-en-Laye, Francia, el 22 de agosto de 1862. En 1884 y con sólo 22 años, ganó el Gran Premio de Roma con su cantata L’Enfant prodigue (El niño pródigo).

Desarrolló un sistema de armonía y estructura musical que ha sido comparado con el trabajo de los pintores impresionistas y simbolistas.

Su estilo quedó reflejado en su frase más conocida: «La música es el espacio entre las notas«.

Sus otras obras importantes incluyen:

  • Prélude à l’après-midi d’un faune (Preludio a la tarde de un fauno, 1894)
  • Nocturnos (Nocturnes, 1897-1899)
  • la ópera Pelléas et Mélisande (1902)
  • La Mer (El mar, 1905)

Conoce Otros Juegos de Música de Google