Google Classroom, la solución de Google para la educación digital.

Esta plataforma web desarrollada por Google dispone de una interfase muy parecida a una intranet, en la que tanto profesores como alumnos pueden gestionar documentos.

La idea puede sonar genial, pero es más que eso.

Lo que separa a Google Classroom de la experiencia habitual del resto es la interfaz profesor-alumno, que Google diseñó dedicadamente para estimular el relacionamiento y la forma en que los profesores y los alumnos piensan y trabajan.

Chécalo aquí

google classroom tareas
Has clic en la imagen para entrar a Google Classroom y darte de alta.

Google Classroom: Características y Ventajas

Se podría decir que el objetivo principal de Google Classroom es optimizar el proceso de compartir archivos entre profesores y alumnos.

Los profesores asignan tareas y los alumnos las completan.

En cuanto a la usabilidad, en Google Classroom los maestros pueden monitorear el progreso de cada estudiante. También poner calificaciones y luego crear un ambiente para comentarios.

La plataforma combina todas las herramientas en la nube de Google: Google Drive para la creación y distribución de tareas, Google Docs, las Hojas de cálculo, las Presentaciones, Gmail para la comunicación y Google Calendar para la programación.

Las mismas herramientas de la G Suite, pero ahora para un salón escolar.

Para integrarse a una clase, en Google Classroom se puede invitar a los estudiantes a unirse a una clase a través de un código privado o importarlos automáticamente desde el dominio web de un colegio.

Cada clase crea una carpeta separada en la unidad de Google Drive del usuario respectivo, donde el alumno puede enviar el trabajo para que un profesor o maestro lo califique.

En cuanto a la usabilidad móvil, las aplicaciones para celulares, tanto para dispositivos iOS y Android, permiten a los usuarios tomar fotos y adjuntarlas a las tareas, compartir archivos de otras aplicaciones y acceder a la información sin conexión.

En cuanto a la seguridad, al igual que todos los demás servicios de G Suite para Centros Educativos, Google Classroom no contiene anuncios y nunca usa su contenido o datos de estudiantes con fines publicitarios.

Una cosa importante: Google Classroom es gratis. Y otra mejor: Tiene su propia API de desarrollo, lo que permite personalizarla.

Google Classroom Funcionalidades

Básicamente esta plataforma tiene 4 funcionalidades:

  1. Permite asignar tareas
  2. Hacer anuncios para la clase
  3. Gestionar material de estudio y trabajo online
  4. Entrega un ambiente para que todo un curso interactúe en torno a una materia.

1. Hacer Tareas

En Google Classroom el docente puede preparar y subir tareas para sus alumnos. Los estudiantes reciben una notificación por correo electrónico de la nueva tarea y luego que las suban al sistema, son calificados.

Para subir una tarea en Classroom, los alumnos sólo deben entrar al panel de su salón y con un par de clics pueden adjuntar el documento en el Google Drive del salón.

Luego, la plataforma se encargará de todos los permisos y comparticiones.

Ya entregada la tarea, el alumno sólo tendrá permiso de «visualización». Sólo el profesor tendrá de edición. Todo esto para hacer comentarios y anotaciones.

2. Hacer Anuncios

Si se requiere hacer un anuncio masivo a la clase, la plataforma permite escribir y masificar rápidamente mensajes por correo electrónico a todos los alumnos de la clase.

3. Gestionar Documentos Digitales

Gracias a su vínculo con Google Drive, Google Classroom permite almacenar materiales del curso.

No obstante, los materiales que se agregan a una tarea no son los únicos documentos que se puede almacenar. Prácticamente se puede almacenar cualquier tipo de documento en la nube.

Dentro de esto se pueden adjuntar videos de YouTube, encuestas de Formularios de Google, PDF, etc.

Además, los profesores y los estudiantes pueden resaltar, anotar y dibujar en documentos y archivos PDF en la aplicación móvil de Classroom.

4. Un Ambiente de Discusión del Salón

La plataforma permite igualmente que los estudiantes interactúen. Algo esencial para estimular el desarrollo y análisis. Los estudiantes tienen la capacidad de comentar las tareas y anuncios, así como enviarse correos electrónicos entre ellos a través de la interfaz de Classroom.

¿Cómo Tener una Cuenta en Google Classroom?

Al igual que otras aplicaciones de Google, se necesita una cuenta de Google para usarla.

Si eso suena limitante, antes era peor. En sus inicios la plataforma estaba limitada sólo a los usuarios de G Suite para Centros Educativos.

Pero actualmente está abierta a un amplio espectro de usuarios. Se puede acceder con una cuenta Tener una cuenta Gmail (sólo para mayores de 13 años), una cuenta de G Suite para Centros Educativos o una cuenta de G Suite para Organizaciones Sin fines de lucro.

Google Classroom vs Moodle

Mucho se ha hablado sobre esto. Existen muchos reviews en Internet sobre esta duda: Google Classroom puede reemplazar el desarrollo en Moodle?

Hasta ahora, Google Classroom es meramente una plataforma para compartir documentos entre profesores y alumnos y no un entorno virtual de aprendizaje, como sí lo es Moodle.

Una plataforme en Moodle permite crear aulas virtuales y cursos en un sistema flexible y totalmente personalizable capaz de adaptarse a los parámetros de cualquier entidad educativa, en cuanto a métodos, estructura de contenidos, formatos de recursos didácticos, etc. Además de contar con múltiples plugins.

Esa capacidad es lo que la hace diferente a un entorno más rígido y limitado a la ofimática de Google, como es Google Classroom.

De todas formas, si un centro educativo necesita utilizar aplicaciones de la G Suite y meramente preocuparse de colgar archivos a los alumnos y que éstos los cuelguen a los profesores, Google Classroom cumple completamente.