Google Bard. Actualmente llamado Google Gemini.
Lo último de Google en IA (inteligencia artificial) para competir con Chat GPT de Open AI y meterse de lleno en esta voragine de la inteligencia artificial.
Gemini, el nuevo chatbot de AI de Google, cuyo nombre nació así «para reflejar la tecnología avanzada en su núcleo,» pretende desbancar a toda su competencia, con una API a disposición de los desarrolladores para cualquier personalización.
La comparación con Chat GPT de Open AI y Microsoft es casi una obviedad. No obstante, Google, como OpenAI tienen sus bots con notables diferencias.
Actualmente está sólo disponible para testers y desarrolladores y sólo en inglés. Pronto estará liberado.
En Marketing Branding lo probamos.
Chécalo aquí!

Gemini de Google – La Renovacion de Google Bard
Gemini es un sistema de LLM (LLM hace referencia a «un modelo lingüístico grande» o un tipo de programa de inteligencia artificial que puede reconocer y generar texto, entre otras tareas) más capaz y avanzado de Google hasta la fecha.
El modelo viene en 3 tamaños:
- Gemini Nano
- Gemini Pro
- Gemini Ultra
Las versiones de Gemini son adecuadas para diferentes tareas. Gemini Pro actualmente impulsa Google Bard.
Ahora, con el ejercicio de cambio de marca, el nombre del chatbot refleja el LLM que lo impulsa, y ese uso dual de la marca Gemini tiene el potencial de causar confusión.
De esta manera, pareciera que Google está «imitando» lo que alguna vez hizo Microsoft, que cambió el nombre de Bing Chat a Copilot, y ese chatbot ahora viene en múltiples versiones.
Aprovechando el cambio de marca, Google lanza una aplicación Gemini para Android, que no solo brinda a los usuarios una forma de acceder más fácilmente a Bard en dispositivos móviles para consultas sobre la marcha, sino que también brinda una experiencia mejorada con el Asistente de Google.
Los usuarios de Android pueden así descargar la aplicación Gemini desde Google Play Store.
Los usuarios también pueden optar por el Asistente de Google para acceder a la asistencia de Gemini desde la aplicación o desde cualquier lugar donde normalmente se activaría el Asistente de Google, incluido presionar el botón de encendido, deslizar el dedo por las esquinas o incluso decir «Hola Google«.
Por ejemplo, si se mantiene presionado el botón de encendido, Gemini se activará en su pantalla, donde podrá chatear por voz o ingresar un mensaje.
Muchas de las funciones del Asistente de Google que conocidas, como configurar temporizadores, hacer llamadas y controlar dispositivos domésticos inteligentes, también están disponibles en la aplicación Gemini.
Si es usuario de iOS y aún desea experimentar Gemini en su dispositivo móvil, Google prevé implementar el acceso a Gemini desde la aplicación de Google en las próximas semanas.
Una vez que se implemente la aplicación, los usuarios podrán tocar el botón Gemini en la parte superior de la aplicación de Google para acceder al chatbot.
Dentro de poco habrán actualizaciones de Google que incluyen un nuevo nivel de suscripción paga, el Plan Premium Google One AI.
Este nivel otorga a los usuarios acceso a Gemini Advanced, que es la versión de Google de un servicio similar a ChatGPT Plus.
Por USD$19,99 al mes, los usuarios obtienen acceso a Ultra 1.0, 2 TB de almacenamiento y todos los últimos avances de Google.
Google Bard y sus Funcionalidades
Google no quiere zozobras. Tampoco va a permitir quedarse atrás en la carrera de los chatbots de Inteligencia Artficial, como Chat GPT de Open AI y el Chat de Microsoft.
Para apuntarse en la lista de los líderes de Inteligencia Artificial, Google presenta Google Bard.
Similar a ChatGPT de OpenAI, Google Bard («bard» en castellano es un «bardo», es decir, un narrador) es el último chatbot experimental impulsado por IA que puede responder a varias consultas y solicitudes de manera conversacional.
Al usar información en línea, este software pretende generar respuestas frescas y de alta calidad.
Si bien aún no está ampliamente disponible para su uso en Marketing Branding ya lo hemos probado.
Se prevé que en el corto plazo Google Bard AI se integre en la Búsqueda de Google y se pueda acceder a él a través de la barra de búsqueda.
Por cierto, Bard se basa en el modelo de lenguaje Lamda.
¿Qué es LaMDA?
En el corazón de Google Bard se encuentra la tecnología experimental, LaMDA (Language Model for Dialogue Applications), el modelo de lenguaje de Google basado en «Transformer», una arquitectura de red neuronal, que es la base de varias aplicaciones generativas de IA que se ven hoy y, sorprendentemente, ChatGPT’s GPT-3 modelo de lenguaje
Google Bard se lanzó con una versión de modelo liviano de LaMDA que utiliza significativamente menos poder de cómputo, lo que permite la escalabilidad a más usuarios y obtiene más comentarios que se combinarán con las propias pruebas internas de Google.
LaMDA es esencialmente un método estadístico que puede predecir las siguientes palabras de una serie basándose en las anteriores.
Su carácter innovador radica en su capacidad para estimular el diálogo de una manera más flexible de lo que normalmente permiten las respuestas basadas en tareas.
Esto permite que la conversación fluya libremente de un tema a otro. Utiliza conceptos como la intención del usuario multimodal, el aprendizaje por refuerzo y las sugerencias.
¿Cómo Usar Google Bard AI?
Para poder usar Google Bard, uno debe ser elegido entre el grupo elegido de probadores beta. Si lo elige, puede abrir la aplicación de Google en un dispositivo inteligente, tocar el ícono del chatbot y simplemente ingresar su mensaje o solicitud.
Este es el punto donde comienza la conversación y puede comenzar a hacer sus preguntas o solicitudes. Lamentablemente, Google ya no acepta solicitudes para unirse al grupo de pruebas beta.
Características de Google Bard AI
Aunque los chatbots no pueden mantener conversaciones exactamente como los humanos, «pareciera que lo hacen», al generar una amplia gama de texto digital que se puede reutilizar en casi cualquier contexto.
Este chatbot de Google se esfuerza por lograr eso con casi cualquier tema. Dentro de sus características:
- Puede recopilar información de las respuestas de los usuarios y de la web
- Hace uso de una versión de modelo lite de LaMDA para fines de prueba inicial
- Hace recopilación de comentarios para mejorar el sistema de IA en el futuro
- Es capaz de contestar mostrando una combinación de poder, inteligencia y creatividad.
Casos de uso y ejemplos de Google Bard AI
Google Bard tiene varios casos de uso potenciales que pueden simplificar la vida y llenar los vacíos de conocimiento; los más esperados son:
- Obtener respuestas adecuadas a las consultas con sus sofisticados algoritmos de IA
- Encontrar información con el conocido motor de búsqueda de Google
- Automatización de tareas más avanzada y mejorada impulsada por Google AI
- Asistencia personal de IA, especialmente para actividades como asistencia con la gestión del tiempo y la programación.
- Funcionar como un centro social y facilitar las conversaciones de los usuarios en todo tipo de entornos.
Google tiene una larga historia de uso de IA para mejorar la búsqueda de miles de millones y ahora, sus tecnologías de IA más nuevas se basan en esto y desarrollan formas completamente nuevas de interactuar con la información, ya sea lenguaje, imágenes, video o audio.
Alcance de la IA con Bard
La IA de hoy ofrece más oportunidades para profundizar nuestra comprensión de la información y transformarla de manera eficiente en conocimiento útil, lo que facilita que las personas encuentren lo que buscan rápidamente.
La IA es útil en momentos que requieren la síntesis de conocimientos para preguntas que no tienen una respuesta correcta.
Pronto, las funciones impulsadas por IA en la Búsqueda podrán destilar información compleja y diversas perspectivas en formatos rápidos y fáciles de digerir.
La Búsqueda de Google planea implementar estas nuevas funciones de IA pronto.
Con el tiempo, Google también tiene la intención de desarrollar un conjunto de herramientas y API para ayudar a crear aplicaciones más innovadoras con IA.
Estos avances podrían resultar cruciales para las nuevas empresas que desean construir sistemas de IA confiables y confiables.
Google Bard IA versus ChatGPT

ChatGPT es la fecha de redacción de este artículo, toda una sensación en Internet. Google Bard está ya equilibrando esta carrera.
La capacidad de ambos chatbots para responder preguntas complejas con aparente coherencia y claridad hace que muchos usuarios sueñen con una revolución en la educación, los negocios y la vida diaria.
Pero hay que tener claro que ambos chatbots tienen limitaciones y diferencias. Y pese a que el Chat GPT de Inteligencia Artificial de Open AI es más conocido, algunos expertos en inteligencia artificial recomiendan precaución, señalando que esta herramienta «no comprende muy bien» la información que proporciona y es inherentemente propensa a inventar cosas.
Con todo, existen algunas diferencias claras entre estos 2 chatbots de inteligencia artificial:
- Google Bard AI puede responder preguntas en tiempo real. Las respuestas de ChatGPT se basan en datos disponibles hasta 2021.
- El uso de Google Bard AI requiere un ajuste menor en la configuración de Google para obtener resultados de búsqueda regulares, mientras que ChatGPT solo devuelve respuestas de texto.
- Google Bard se basa en LaMDA, mientras que ChatGPT se basa en GPT.
- ChatGPT tiene su propio detector de plagio (clasificador de texto AI), una función que aún no está disponible para Google Bard.
- Google Bard AI es completamente gratis por ahora. ChatGPT Plus es un plan de pago recientemente introducido por OpenAI.
- Los chatbots como ChatGPT y LaMDA son más costosos de operar que el software típico. El uso de Bard de la versión «más liviana» de LaMDA permite que la tecnología se ejecute a un costo menor
Limitaciones de Google Bard AI

Los chatbots y la IA conversacional han introducido un gran cambio en la forma en que se construye, usa y opera el software de computadora.
Están preparados para reestructurar los motores de búsqueda, los asistentes digitales y los programas de correo electrónico. A pesar de su enorme potencial, la tecnología tiene sus defectos.
Debido a que los chatbots aprenden de la gran cantidad de información disponible en Internet, todavía tienen un largo camino por recorrer antes de poder distinguir entre realidad y ficción y evitar respuestas sesgadas.
15 Preguntas Frecuentes Sobre Google Bard
Aquí recopilamos las preguntas frecuentes que el mismo Google ha aclarado sobre Bard.
¿De qué se trata Bard?
Durante mucho tiempo se ha visto el potencial de hacer que la información y la computación sean mucho más accesibles a través de la IA conversacional.
En 2021 Google presentó el modelo de lenguaje LaMDA, un modelo conversacional de IA capaz de diálogo fluido en varios turnos que es la base de Bard.
Bard es finalmente, un experimento basado en esta misma tecnología que te permite colaborar con IA generativa.
Como colaborador creativo y útil, Bard puede impulsar la imaginación, aumentar la productividad y ayudar a las personas a hacer realidad sus ideas.
Ya sea que la persona desee ayuda para planificar una fiesta de cumpleaños perfecta, redactar un ensayo, etc. De acuerdo a Google, la idea es «entender temas realmente complejos de forma sencilla».
¿Bard da respuestas precisas y seguras?
De acuerdo a Google, Bard es experimental, y algunas de las respuestas pueden ser inexactas, así que vale la pena verificar la información de sus respuestas.
De todas maneras, con los comentarios y el uso y testeo este software está pensado que vaya aprendiendo. De acuerdo a Google, antes de que Bard se lanzara públicamente, miles de evaluadores participaron para brindar comentarios y ayudar a Bard a mejorar su calidad, seguridad y precisión.
En Google aseguran que si bien Bard tiene controles de seguridad incorporados y mecanismos claros para recibir comentarios de acuerdo con sus Principios de IA, hay que tener en cuenta que puede mostrar información inexacta o declaraciones ofensivas.
¿Cómo y Cuándo cita Bard las fuentes en sus respuestas?
Bard, al igual que otras experiencias LLM independientes, tiene como objetivo generar contenido original y no replicar el contenido existente en detalle.
En Google indican que han diseñado sistemas para limitar las posibilidades de que esto ocurra, y pretenden continuar mejorando el funcionamiento de estos sistemas.
En Google aclaran que, si Bard cita directamente de forma extensa una página web, citará esa página.
Bard se creó para ser un colaborador creativo y útil.
Según Google, a Bard lo ven como una experiencia complementaria a la Búsqueda de Google. Es por eso que han agregado el botón «Google It» a Bard, para que las personas puedan moverse fácilmente desde Bard para explorar información de toda la web.
¿Puede Bard explicar cómo funciona?
Las experiencias de LLM (incluido Bard) pueden alucinar y presentar información inexacta como un hecho.
Un ejemplo es que Bard a menudo tergiversa cómo funciona.
Hemos visto que esto ocurre en varios casos, por ejemplo, en respuesta a indicaciones que preguntan cómo se entrenó o cómo lleva a cabo varias funciones (como citar fuentes o proporcionar información actualizada).
Las respuestas de Bard también pueden afirmar ocasionalmente que utiliza información personal de Gmail u otras aplicaciones y servicios privados. Eso no es exacto y, como interfaz LLM, Bard no tiene la capacidad de determinar estos hechos.
No utilizamos datos personales de su Gmail u otras aplicaciones y servicios privados para mejorar Bard.
Puede encontrar más información sobre cómo mantenemos sus datos privados, seguros y protegidos en la Política de privacidad de Google.
Estas son algunas de las razones por las que lanzamos Bard como un experimento y queremos ser lo más transparentes posible sobre las limitaciones de los LLM, incluida la provisión de descargos de responsabilidad dentro de la experiencia de Bard.
Si ve una alucinación o algo que no es exacto, haga clic en el botón de pulgar hacia abajo y envíe sus comentarios. Esa es una de las formas en que Bard aprenderá y mejorará.
¿Puede Bard ayudar con la codificación?
Bard no puede ayudarte con la codificación todavía. Bard todavía está aprendiendo a codificar y, por ahora, las respuestas sobre el código no se admiten oficialmente.
¿Por qué Bard no sabe lo que dije antes en una conversación?
La capacidad de Bard para mantener el contexto está limitada a propósito por ahora. A medida que Bard continúa aprendiendo, mejorará su capacidad para mantener el contexto durante conversaciones más largas.
¿Cuáles son los principios de Google para la innovación en IA?
Google aspira a crear tecnologías que resuelvan problemas importantes y ayuden a las personas en su vida diaria.
Somos optimistas sobre el increíble potencial de la IA y otras tecnologías avanzadas para empoderar a las personas, beneficiar ampliamente a las generaciones actuales y futuras y trabajar por el bien común.
Creemos que estas tecnologías promoverán la innovación y promoverán nuestra misión de organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.
Estas mismas tecnologías también plantean desafíos importantes que deben abordarse de manera clara, reflexiva y afirmativa. Estos Principios de IA son un compromiso para desarrollar tecnología de manera responsable.
¿Cómo una Persona Puede Ayudar a Mejorar Bard?
Una parte importante del desarrollo responsable es ampliar la participación, para que más personas puedan experimentar Bard, brindar comentarios y ayudar a Bard a mejorar.
Puede calificar las respuestas como buenas o malas y enviar comentarios cada vez que Bard responde.
¿Quién puede usar Bard?
Para usar Bard, necesita una cuenta personal de Google que administre por su cuenta.
Eso significa que no puede usar una cuenta de Google administrada por un padre, tutor o administrador de Google Workspace.
Y debe tener 18 años o más.
En este momento, es posible que Bard no esté disponible en su país. Por ahora, deberá unirse a la lista de espera antes de poder comenzar a usarlo.
¿Cuántos idiomas admite Bard?
En este momento, Bard solo está disponible en inglés de EE. UU., pero en Google indican que están trabajando para que Bard pueda hablar tantos idiomas como sea posible.
¿Qué términos de servicio se aplican a mi uso de Bard?
Su uso de Bard está sujeto a los Términos de servicio de Google y los Términos de servicio adicionales de IA generativa.
¿Qué datos se recopilan? ¿Cómo se usa?
Cuando interactúa con Bard, Google recopila sus conversaciones, su ubicación general en función de su dirección IP (más información), sus comentarios e información de uso. Esos datos nos ayudan a proporcionar, mejorar y desarrollar productos, servicios y tecnologías de aprendizaje automático de Google, como se explica en la Política de privacidad de Google. Por ejemplo, usamos sus comentarios para aumentar la eficacia de las políticas de seguridad de Bard y ayudar a minimizar algunos de los desafíos inherentes a los modelos de lenguaje grandes. Y Bard usa tus interacciones pasadas con él y tu ubicación general para generar su respuesta.
Google tiene un proceso de revisión estandarizado y riguroso para mejorar Bard, que incluye la revisión de conversaciones reportadas como de baja calidad. Esto nos ayuda a identificar tipos comunes de respuestas problemáticas y cómo podría mejorar Bard.
Lea nuestros Principios de privacidad y seguridad para comprender mejor cómo mantenemos los datos de nuestros usuarios privados, seguros y protegidos.
¿Quién tiene acceso a mis conversaciones de Bard?
Nos tomamos muy en serio su privacidad y no vendemos su información personal a nadie. Para ayudar a Bard a mejorar y proteger su privacidad, seleccionamos un subconjunto de conversaciones y usamos herramientas automatizadas para ayudar a eliminar la información de identificación personal. Estas conversaciones de muestra pueden ser revisadas por revisores capacitados y se conservan durante un máximo de tres años, por separado de su cuenta de Google.
No incluya información que pueda usarse para identificarlo a usted o a otras personas en sus conversaciones con Bard.
¿Puedo eliminar mis datos de mi cuenta de Google?
Sí, hay un enlace para administrar sus datos en Bard. Cómo administrar y eliminar su actividad de Bard. Siempre puede desactivar el guardado de su actividad de Bard y siempre puede eliminar su actividad de Bard de su cuenta en myactivity.google.com/product/bard. Incluso cuando Bard Activity está desactivado, sus conversaciones se guardarán en su cuenta durante un período breve para permitirnos brindar el servicio y procesar cualquier comentario. Esta actividad no aparecerá en tu Actividad de Bardo.
¿Utiliza mis conversaciones de Bard con fines publicitarios?
Las conversaciones de Bard no se utilizan con fines publicitarios y comunicaremos claramente cualquier cambio en este enfoque en el futuro.
Lea nuestros Principios de privacidad y seguridad para comprender mejor cómo mantenemos los datos de nuestros usuarios privados, seguros y protegidos. Visite su cuenta de Google para acceder a la configuración y las herramientas que le permiten salvaguardar sus datos y proteger su privacidad.