Google AMP. ¿Quieres que tu web cargue de forma óptima en celulares y que sea Google SEO friendly? Tiene que estar al día con el código de Googlem AMP.
AMP convierte el código HTML y JavaScript convencional en una versión más simplificada desarrollada por Google y almacena en caché las páginas web validadas por AMP en la red de servidores de Google para un acceso más rápido.
¡Ideal!
Chécalo aquí.

Google AMP o Googlem AMP
Google AMP o Googlem AMP (en jerga internet por la «m» de mobile) es tan popular que, de acuerdo a Google, ya incluye más de 25 millones de dominios y más de 100 proveedores líderes de tecnología y de plataformas, que abarcan las áreas de publicación, publicidad, comercio electrónico, negocios locales y pequeños.
Y el cambio no es tan complejo.
La Figura anterior describe los pasos que conducen a la entrega de una página AMP a la que se accede a través de la Búsqueda de Google.
Por cierto, los proveedores de contenidos como Marketing Branding a través de AMP no necesitamos proporcionar nuestro propio servidor de caché, ya que esto es algo que Google proporciona para garantizar velocidades de entrega óptimas a los usuarios.
Dado que el caché de AMP está alojado en los servidores de Google, cuando se hace clic en un enlace de AMP a través de la Búsqueda de Google, la dirección del dominio aparece desde un dominio de Google.com en lugar de desde el dominio del editor.
Como ejemplo de esto, la siguiente imagen. Aquí se puede ver que al hacer la búsqueda de los índices kfi, kfi y koi figura un artículo de este blog, mejorado con AMP.

De igual manera, las personas pueden acceder al contenido de varios editores cuyos artículos aparezcan en los resultados de búsqueda de Google mientras navegan por el carrusel de AMP. Todo mientras permanecen dentro del dominio de Google.
En efecto, el caché de AMP funciona como lo que se denomina un «content delivery network» o CDN, que en español sería «red de entrega de contenido». Todo esto es de propiedad y operado por Google.
AMP y CDN
El desarrollo de la tecnología CDN no deja de ser interesante.
Al crear una herramienta de open source o de código abierto, completa con un CDN, Google ha atraído a una gran base de usuarios para servir sitios web móviles y anuncios que constituyen una cantidad significativa de información.
Por ejemplo, el contenido en sí, las páginas vistas, los anuncios publicados y la información hacia quién el contenido se está entregando.
Toda esta información está disponible para Google en virtud de que reside en los servidores CDN de Google, lo que le proporciona a esta compañía mucha más información de la que de otro modo podría acceder.
Google AMP y la Privacidad de la Información
Volviendo al tema del AMP, hay que decir que esta tecnología está altamente centrada en el usuario, es decir, ofrece una experiencia de navegación mucho más rápida y mejorada para los usuarios sin el desorden de ventanas emergentes y barras laterales.
Aunque AMP es un cambio importante en la forma en que el contenido se almacena en caché y se entrega a los usuarios, la política de privacidad de Google asociada con AMP es «bastante general».
En particular, Google puede recopilar información de uso de la página web (como registros del servidor y dirección IP) de las solicitudes enviadas a los servidores de caché AMP.
Además, las «páginas normales» se convierten en AMP mediante el uso de las API de AMP.
Por lo tanto, Google puede acceder a aplicaciones o sitios web («clientes API») y utilizar cualquier información enviada a través de la API de acuerdo con sus políticas generales.
Al igual que las páginas web normales, las páginas web de AMP rastrean los datos de uso a través de Google Analytics y DoubleClick.
En particular, recopilan información sobre:
- Datos de la página. Por ejemplo: Dominio, ruta y título de la página
- Datos del usuario. Por ejemplo: ID del cliente, zona horaria
- Datos de navegación. Por ejemplo: ID de la página y referencia únicas
- Información del navegador
- Interacciones
- Eventos
- Otros datos.
Aunque los modos de recopilación de datos de Google no han cambiado con esta tecnología, la cantidad de datos recopilados sí ha aumentado.
De acuerdo a un estudio de Google, los visitantes pasan un 35% más de tiempo en contenido web que se carga con Google AMP en comparación con las páginas móviles estándar.
La privacidad, el uso de información y cuál es el límite de acceso a ésta es realmente un tema que va a seguir siendo polémico.
De todas formas, AMP es una tecnología que hay que incorporar para posicionarse en Google de forma orgánica.