Cronómetro online. Sí que hay y es de Google.

Muchísima gente no tiene idea de que existe esta función en el buscador de Google.

Con Google ni siquiera ya ni siquiera es necesario contar con el celular o un reloj. Con el cronómetro online de Google puede controlar cualquier actividad en sus segundos, minutos, horas y días.

Sin duda uno de los easter eggs o huevos de pascua más útiles.

¡Chécalo aquí!

cronometro online, google stopwatch
Haz clic en la imagen para usar el cronómetro de Google!

Un Cronómetro Online Básico pero Útil

Un cronómetro.

Este simple reloj diseñado para medir la cantidad de tiempo que transcurre en una actividad. Este artefacto tan «simple», pero innegablemente útil, es otro de los Huevos de Pascua de Google.

La función de cronómetro está tan presente en nuestra vida que casi no nos damos cuenta. Es actualmente una función adicional de muchos dispositivos electrónicos, como relojes de pulsera, teléfonos celulares, reproductores de música portátiles y computadoras.

Para los más puristas, este cronómetro online de Google entra dentro de la lista de aquellos artefactos tremendamente básicos, pero útiles, como la calculadora, la tabla periódica o el temporizador online.

Cronómetros Mecánicos Versus Automáticos

Para los que no lo conocen, en el mundo actual existen 2 tipos de cronómetros, más otro «híbrido«.

El cronómetro mecánico o manual, donde el reloj se pone en marcha y se detiene cuando una persona presiona un botón.

Y el cronómetro automático, donde tanto el arranque como la parada se activan automáticamente mediante sensores.

Existen igualmente los denominados los cronómetros electrónicos digitales que, debido a su elemento de sincronización de oscilador de cristal, son mucho más precisos que los relojes mecánicos. Suelen contar con un microchip y en algunas ocasiones con un conector para sensores externos, lo que permite que el cronómetro se active por eventos externos.

En el caso del cronómetro mecánico -muy común en los relojes de pulsera, como los Casio-, las funciones de inicio y detención se controlan generalmente mediante 2 botones distintos. Un botón superior para que comience a funcionar, y otro para detener.

Así de simple.

Por cierto, una pulsación del segundo botón suele reiniciar el cronómetro a cero. El segundo botón también se utiliza para registrar tiempos parciales o tiempos por vuelta.

Cronómetros en la Vida Deportiva

En el deporte de competencia, los cronómetros son vastamente utilizados. Es más, prácticamente no se puede vivir sin ellos.

El dispositivo es, como no, tremendamente popular porque se utiliza cuando los períodos de tiempo deben medirse con precisión y con un mínimo de complicaciones.

Su uso inicial se registra para los Juegos Olímpicos de Verano de 1932 en Los Ángeles, Estados Unidos. La marca de relojes suiza Omega instauró su uso.

Hasta ahora sigue siendo así, con Omega poniendo sus cronómetros a disposición del mundo,.

La excepción ocurrió en los Juegos de Verano realizados en Tokio, Japón 1964, con la marca local Seiko y en Atenas 2004, con la suiza Swatch.

Errores Humanos al usar Cronómetro

Aunque los cronómetros se crean para ser «más precisos» en las mediciones y competencias, los humanos aún son propensos a cometer errores cada vez que usan uno.

Se estima que las personas tardan entre 180 y 200 milisegundos en detectar y responder a los estímulos visuales.

Es más. El error de medición promedio utilizando el cronometraje manual se evaluó en alrededor de 0,04 s, en comparación con el cronometraje electrónico. Algo necesario para las carreras de velocidad en competencias deportivas.

¡Conoce Otros Easter Eggs de Google!