Comunicación interna, ejemplo interesante: el liderazgo autocrático en las instituciones.
Como bien señalamos previamente en el artículo de Comunicacion Interna, la política que se defina (o no se defina, lo que sería peor) de comunicación interna va a determinar las políticas de comunicación dentro de los equipos de trabajo.
Es algo propio de un business plan e incluso dentro plan de marketing.
En este caso, revisamos un caso de estudio de la EAE Business School, sucedido en España.
Chécalo aquí!

Comunicación Interna y el Caso Ejemplo de una ONG
Este caso tiene un antecedente real.
Joan Gasquet, cocinero de profesión, sintió “la llamada de Africa», tras ver un espeluznante reportaje sobre la epidemia de hambre en el Africa subsahariana en un programa de televisión.
“Esto no puede ser”-se dijo para sus adentros.
Joan abandonó la dirección de su pequeño, pero próspero restaurante de especialidades latinas en el centro de Barcelona y se marchó a Africa, de la mano de una ONG suiza, la que rápidamente le asignó unos primeros cometidos.
Un año más tarde, tras ganar buena experiencia, Joan, seguro de su misión, crea su propia ONG: Africa Emergencia
Africa Primero nacía para brindar una dedicación especializada en alimentar a los niños desnutridos.
El éxito le llegó rápido.
Sucesivos reportajes aparecidos en la prensa española -gracias a las buenas relaciones con periodistas que conoció en su restaurante- dieron notoriedad a su iniciativa en España.
Ello le permitió obtener en torno a 180000 € anuales en donativos y una legión de candidatos a ayudarle como voluntarios.
Por un tema de gestión, Joan sólo aceptaba 5 voluntarios al año para tareas en Africa y otros 5 en España. En específico, en Barcelona.
Cinco años más tarde la ONG, que ya había recibido importantes premios en España, alcanza unos ingresos anuales de 300000 €.
Así, su radio de acción se amplió y llegó a atender ya a mas de 300 niños desnutridos de Africa y un creciente número de adolescentes.
Exito No Sostenible
Hasta ahí, una presunta historia de éxito. Pero un éxito que empieza a debilitarse.
Al tiempo Joan empieza a contemplar con preocupación que los ingresos se han estancado en los últimos meses, a pesar del constante aumento de socios protectores.
¿Cómo puede ser? Cada vez hay mas socios pero los ingresos ya no suben…
Teme lo peor.
Para revertir esto, ordena una auditoría.
3 de sus 5 voluntarios de toda la vida se sienten vejados y abandonan la ONG de la noche a la mañana.
“Así nos paga nuestro esfuerzo”…mascullaron entre dientes, antes de alejarse.
La auditoría revela que no hay desvío improcedente de dinero, sino que, a pesar de que cada vez hay mas socios, los antiguos no están renovando su compromiso anual.
Laia, voluntaria comprometida hasta la muerte con la ONG, le comenta a Joan que quizá debieran cuidar más las relaciones con los socios, agradecerles su esfuerzo, tener «detalles especiales» con ellos.
Pero Joan se mantuvo en su postura:
Jamás un euro de mi ONG irá a otro destino que no sea paliar el hambre de Africa. No pienso gastar nada en esos ricachones que aportan las migajas de sus banquetes. Me dan asco. Si fueran a Africa , lo entenderían todo. Pero son unos burgueses despreciables.
Joan Gasquet, dueño de la ONG Africa Emergencia
El Liderazgo Autocrático
Los líderes autocráticos o autoritarios suelen describirse como aquellos que tienen la máxima autoridad y poder sobre los demás.
Estos líderes tienden a tomar decisiones basándose únicamente en sus propias ideas y no escuchan a su equipo ni buscan la opinión de los demás.
El liderazgo autocrático se obtiene a través del castigo, la amenaza, las demandas, las órdenes, las reglas y las regulaciones.
Si bien no es actualmente un estilo de liderazgo popular y muchos programas de comunicación interna dan ejemplo de ello, muchos autores indican que sí hay momentos o casos en que este estilo es aplicable y apropiado.
A Analizar
- ¿Vería usted justificado destinar dinero a comunicar a los socios de la ONG los logros conseguidos?
- En caso afirmativo, ¿qué acciones de comunicación interna llevaría a acabo?
- ¿Con qué argumentos convencería a Joan Gasquet de permitir esas acciones?
- ¿Qué tipo de liderazgo piensa que ejerce Joan Gasquet? ¿Por alguna razón imaginable?
- ¿Se le ocurre algún tipo de iniciativa de comunicación externa conexa con las iniciativas de comunicación interna que usted haya propuesto?
- ¿Qué ejemplo de networking ofrece el caso?