La posibilidad de tener clicks e impresiones fraudulentas en una campaña de Google Adwords es la primera pregunta que hace un nuevo usuario de Adwords. Y con razón.
En la actualidad existe mucha competencia en este servicio de Google y ya son conocidas las malas prácticas de algunos de poner gente a hacer clics falsos o hacer operar herramientas automáticas, para hacer perder dinero a la competencia.
Pero Google tiene todo esto controlado.
Qué Son los Clicks Fraudulentos en Adwords?
Los clicks fraudulentos o no válidos hacen referencia a los clicks e impresiones de los anuncios de AdWords que no son producto del interés genuino de un cliente. Entre los ejemplos de tráfico no válido están las impresiones y clicks generados por herramientas automáticas, robots y otras personas de forma fraudulenta, pero también se contabilizan los clicks accidentales, como que una persona haga doble click en su anuncio.
En estos casos Google no le cobra al cliente ni las impresiones ni los clics no válidos.
El Sistema de Google para Detectar Clicks Invalidos
Google tiene 2 maneras de proteger al consumidor para evitar que pague un clic inválido:
-
Monitoreo Automático
Lo primero y esencial que hace Google es el monitorear patrones sospechosos, como el que una persona cliquee un anuncio de Adwords y luego abandone súbitamente la página web. Normalmente esto lo hace gente inescrupulosa para intentar intervenir una campaña de Google Adwords de un tercero o estimular fraudulentamente las ganancias de una web con el sistema Google Adsense. También se ha visto programas de cliqueo automático, robots y otros softwares maliciosos diseñados para aumentar artificialmente los clics de los anuncios. No obstante, esto es regularmente detectado por Google, quien «aísla» este clic, tachándolo como «click inválido».
-
Extra Clicks
Google además pone atención en todos aquellos cliqueos involuntarios o «extra clics», como el cliqueo con el botón derecho del mouse o el «doble cliqueo».
Tipos de Clicks e Impresiones no Válidas
- Clicks accidentales que no agregan ningún valor, como el segundo clic al hacer doble click.
- Clicks manuales destinados a aumentar los costos publicitarios de una persona.
- Clicks manuales destinados a aumentar las ganancias de los propietarios de sitios web que alojan a sus anuncios.
- Impresiones y clicks generados por herramientas automáticas, robots u otro tipo de software engañoso.
- Impresiones destinadas a reducir artificialmente la tasa de clics (CTR) de un anunciante.
Cuando Google detecta estos problemas se asegura de que el cliente no pague por esos clics. En efecto, Google examina cada clic en un anuncio Adwords, analizando diferentes tipos de información, incluyendo la hora del clic, patrones y duplicados.
¿Cómo Saber si Una Campaña de Adwords Ha Sido Perjudicada por Clics Falsos?
Pese a que este tipo de actividades fraudulentas pueden ser muy perniciosas para los clientes, los sistemas de Google analizan estos factores e intentan aislar y filtrar potenciales clics inválidos, antes de que ocurran y aparezcan en la cuenta.
En efecto, Google intenta filtrar estos clics antes de que sean contabilizados y cobrados al cliente. Pero si se les escapa uno de la norma, ellos mismos hacen el reembolso en la facturación.
Por cierto, Si se quiere chequear los clics bloqueados de una cuenta Adwords, se puede hacer un clic inválido y luego mirar la tabla de «clics inválidos» en la plataforma de Adwords. Por supuesto si se piensa que a Google se le pasó alguno, se le puede enviar un email para que haga una investigación. Google hará el estudio y procesará la respuesta en un par de días.
El Aporte de Spider.io
Debido a las quejas y reclamos de los clientes, en febrero del 2014 Google adquirió la empresa inglesa Spider.io, una reconocida firma dedicada a resolver problemas de seguridad cibernética y anti fraudes.
Desde ese entonces Google lleva aplicando la tecnología anti fraude de Spider.io en los anuncios Youtube y Google Adwords.
Se especula que Spider.io podría ayudar a Google a identificar mucho más tempranamente comportamientos inadecuados en sus contenidos en video y texto, ya que la compañía inglesa lleva años desarrollando tecnología para detectar clics generados por PCs infectados con malware. Muchas veces estos equipos son parte de una botnet comandada por un atacante que podría generar millones enviándolos a hacer clics.
Fuente: Video Oficial de Google